¿En manos de quienes estamos? -- 15M Ronda

0
34

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Lobby proviene del inglés y quiere decir ?pasillo o vestíbulo??. Pero políticamente tiene un significado muy específico. Se refiere a los pasillos del Parlamento y de las administraciones. Lugar donde los lobbies desarrollan gran parte de sus funciones de presión. Se trata de organizaciones que ejercen su actividad en los pasillos, con el objetivo de intervenir cerca de los hombres públicos.

Normalmente el lobby se presenta como una organización puramente técnica semejante a un estudio de abogados o profesionales, a una agencia de publicidad y relaciones públicas, que arrienda sus servicios a cualquier interesado para intervenir cerca de los administradores del poder del gobierno.

El 75% de las leyes nacionales son de origen comunitario, de ahí la extrema importancia de Bruselas. Según datos oficiales, actualmente, son 4.435 los lobbystas registrados en el Parlamento Europeo, lo que, con un aforo de 732 escaños, da una proporción de ¡seis lobbystas por diputada y/o diputado!

LOBBY, LA MANO INVISIBLE DE LA POLÍTICA

Según Raúl Romera, eurodiputado de Iniciativa per Catalunya, adscrito al Grupo Verde del Euro parlamento ?Votamos entre 200 y 400 enmiendas en una hora, mediante listas de voto; esa lista se prepara una hora antes y lo suelen hacer los asesores de los grupos parlamentarios, aunque luego el eurodiputado lo matiza, al final uno no sabe lo que vota y, en ocasiones, recibimos de los lobbies la lista de voto con sus recomendaciones y me consta que algunos siguen esas indicaciones??.

Funcionarios, diplomáticos, representantes de grupos de presión y periodistas se encuentran desde la mañana hasta la noche, desayunan en el barrio Europa, cenan en el barrio de Sablón, participan en cócteles, socializan por la noche y durante los fines de semana, unidos en un mismo club que evoca una noble causa: ¡Europa y su bienestar!

De los 13 comisarios que abandonaron la CE en febrero de 2010, seis trabajan desde entonces en el sector privado, mientras siguen recibiendo subsidios europeos. Como por azar, todos han entrado en grupos privados cuyos intereses habían defendido ya durante su mandato. Muchos ex-altos funcionarios del gobierno suelen dedicarse a estas funciones de lobby aprovechan-do su experiencia, actividades y contactos en las altas esferas de la Administración.

Los servicios de «lobby» pueden facturar en torno a los 36.000 ?? mensuales, contando también con frecuencia con una «tasa de éxito» por la labor realizada. Se podría decir que la clave de su éxito son sus contactos e influencia con la elite de poder. Su objetivo, el parlamento, el ejecutivo o una autoridad estatal con poder de decisión. El fin, modificar una ley, introducir una nueva legislación, ganar una licitación, contrarrestar a un adversario y defender los intereses específicos del cliente.

A finales de junio de 2010, 22 eurodiputados involucrados en la reforma de los mercados financieros, hicieron público un manifiesto contra la agobiante presión de que estaban siendo objeto y que, a su juicio, ?representa un peligro para la democracia??. ?Como responsables europeos encargados de regular los mercados financieros y los bancos?? podemos constatar cada día la presión ejercida por la industria financiera pa ra influir en las leyes que regulan el sector??. La declaración incluyó a políticos de los tres grandes grupos: conservadores, liberales y socialistas.

¿Se entiende ahora por qué siguen sin regularse apenas las hipotecas-basura, el secreto bancario, los paraísos fiscales, los fondos de inversión libre que son de alto riesgo, y otros muchos inventos que hacen la vida de casi la mayoría de la ciudadanía un poco peor?
Los ‘Lobbies’ manipulan el Parlamento Europeo en beneficio de las multinacionales

El 43% de los 198 miembros que abandonaron el Congreso estadounidense entre 1998 y 2005 se convirtió en ?lobista?? registrado
———
EN POCAS PALABRAS

¿EN MANOS DE QUI?NES ESTAMOS?
15-M RONDA http://www.facebook.com/15MRonda FEBRERO 2013 Nº 2