Factores negativos de la Unión Europea
La Unión Europea actual (UE) deja mucho que desear respecto a sus objetivos originarios, y más aun ante el fracaso de su respuesta a la actual crisis porque fue una respuesta altamente positiva a favor de los grandes y muy negativa para todos los demás.
No se creó un poder ejecutivo supranacional con la fuerza suficiente para controlar la economía desde un ámbito europeo, sino todo lo contrario, pues se cuidaron muy mucho de que ningún poder democrático pudiera controlar los mercados financieros. La UE se plegó al dinero y secundó el neoliberalismo de tal forma que la economía se sobrepuso a la política, quedando esta al servicio de aquel y no al revés. Así al Banco Central Europeo, encargado de controlar el euro, se le dio absoluta independencia. El objetivo de su política monetaria no fue fomentar el crecimiento y el empleo, sino controlar los precios y la inflación. ··· Ver noticia ···
Elecciones europeas: ¿votar? ¿para qué? ¿a quién? -- Faustino Vilabrille
Publicado en