El Vaticano acogerá un seminario para fomentar el ‘diálogo ecuménico e interreligioso’ en los aeropuertos de todo el mundo, con el objetivo de que esta reflexión sirva para prevenir estas infraestructuras de posibles ataques terroristas, según informó a través de un comunicado.
Se trata del XIII seminario mundial para capellanes de aeropuertos que organiza el Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes de la Santa Sede, con la finalidad de ‘sostener y alentar’ el trabajo pastoral de los capellanes católicos y demás miembros de las capellanías de los aeropuertos, donde trabajan personas de diversas religiones, culturas y nacionalidades.
El encuentro se celebrará en Roma entre los próximos 23 y 26 de abril y contará con la participación de diversos expertos de las Naciones Unidas y de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (AITA), que explicarán cuáles son las estrategias para proteger estas estructuras y a sus trabajadores y pasajeros de eventuales ataques.
Los asistentes también podrán escuchar el testimonio de dos capellanes que han experimentado la tragedia o la amenaza de un ataque terrorista aéreo, como el del aeropuerto de Newark (EE.UU.), David Baratelli, que vivió el ataque a las Torres Gemelas y el del aeropuerto de Heathrow (Londres), Paschal Ryan, que estuvo presente en el momento en que se descubrieron los planes de un inminente atentado contra este aeródromo.
El arzobispo y secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, monseñor Angelo Amato, será el encargado de inaugurar el seminario, que también contará con las intervenciones del cardenal y presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, Paul Poupard, y el obispo y secretario del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, Brian Farrell.