InicioRevista de prensaáfricaEl triángulo de la muerte y el destino de la humanidad##Gabriel Sánchez...

El triángulo de la muerte y el destino de la humanidad -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra. Gn. 4,10
Montevideo, 26 de agosto de 2011
Entre los largos latrocinios que ha realizado el norte geopolítico, figuran la imagen de la colonización, una colonización que sigue adelante y que hace años, alimento el enriquecimiento de Europa, una riqueza equivalente en oro al peso del planeta, fue lo despojado, únicamente a América Latina, imagínense, si se habla de África y de Asía, las potencias coloniales, del norte geopolítico, hoy, han llegado al punto en que el anunciado quiebre sistémico anunciado hace ya algunos años, por el joven Carlitos Marx…intenta sobrevivir…lo interesante que han construido un sistema tan monstruoso, que como la fabula de Frankenstein, el monstruo asesina a los creadores…

Pues bien, el capital en un cuantas manos, crece, con el aumento del empobrecimiento de los países del norte geopolítico, que habiendo creado no sólo la economía especulativa, sino esta desenfrenada y mortífera economía especulativa siglo XXI…Los especuladores, el gran capital, prisioneros de su propia renta acumulan papeles…perdón dólares-euros, en fin monedas, lo que sucedió con la crisis del 2008, es que se generalizo el conocimiento , de que los papeles no valen lo que dicen, que para esto fuera posible, se necesitarían, como anunciara un ex presidente francés hace ya algunos años, los recursos de 6 planetas tierras…

El único camino, viable era cambiar el sistema, bajar el consumo global, asiendo que en los países que más se consume, se consuma menos y en los que casi no se consume se consumiera un poco más…esto implicaría una baja global, que permitiría abordar junto a otras decisiones, el problema de la contaminación y la sobreexplotación y parar la tala criminal e intensa que produce sobrecalentamiento y configurar (aunque cueste más dinero) la tecnología industrial, para que no contamine la atmosfera y evitar las tragedias del cambio climático…Y por supuesto, la austeridad aplicarla a rajatabla a los más ricos…Pero no…decidieron todo exactamente al revés…

Esto hizo se cruzará una línea que produce la pauperización de los pueblos más pobres, alimentan con armas a los países para intervenir y quitarles sus recursos, de paso hemos pasado la primera línea del no retorno del cambio climático y nos dirigimos aceleramente a la próxima…Se anunciaron que los cambios de climáticos que ya se están dando, preanuncia…para un futuro cercano movimientos telúricos y fenómenos inusuales, que irían ampliando su violencia, pero para sorpresa de algunos estos fenómenos ya esta acá, si el poder continua depredando, contaminando… como lo esta haciendo, marcharemos a cruzar la segunda línea de los cambios irreversibles y sólo Dios sabe que desataremos sobre la humanidad, esa es la contumacia de un sistema que prefiere la rentabilización de su capital, a la vida de millones y millones de seres humanos…

Justamente en el triangulo de la muerte de África…Kenia, Etiopia y Somalia… verifican una terrible hambruna, se asiste a una de las más grandes sequías de que se tenga memoria, cuál es la causa, la causa es el cambio climático* , esto fue recogido en su momento por la Jornada de México de expertos en el tema de la ONU, el otro tema es la guerra, en donde diversos lideres de la zona no permiten, que en algunas zonas de Somalia llegue la ayuda y CON UNA SITUACIÓN EN QUE DIVERSAS FACCIONES ARMADAS Y TROPAS EXTRANJERAS CON LOS MÁS DIVERSOS INTERESES Y UN GOBIERNO INEFECTIVO, QUE WASHINGTON LO TIENE BIEN CONTROLADO Y LO HA ABASTECIDO DE ARMAS A PESAR DE LA PROHIBICIÓN DE LA ONU, EN SU MOMENTO Y AHORA HA LOGRADO QUE EL CONSEJO DE SEGURIDAD, QUE CONTROLA COMPLETAMENTE, LE AUTORICE A ASISTIR CON ARMAS…AL GOBIERNO SOMALI…AL ETIOPE YA LO CONTROLA HACE TIEMPO…

Entonces organizaciones guerrilleras y lideres no permite que la ayuda llegue algunas zonas tanto de Etiopia, como de Somalia, de organizaciones como médicos sin fronteras o la cruz roja,…Pero que causó este caos de Sangre y Guerra…(recurramos nuevamente a la Jornada de México) “Desde la desaparición de la unión de tribunales islámicos que gobernó al país y lo dotó de cierta estabilidad, Mogadiscio se ha convertido en un caos. Según el analista Eduardo Molano, las presiones internacionales para acabar con cualquier gobierno islámico terminaron provocando un efecto contrario, con la aparición de grupos radicales como Al Shabab y el aumento de la violencia.” **

La presión internacional, o la intervención descarada del Norte geopolítico, que esta dispuesto a hacer llegar a las fuerzas armadas del gobierno actual de Somalia, armas de ultima generación…que incrementarán la muerte y la violencia…Todo es por el control del Norte geopolítico de los recursos de Somalia…ya se le llevan millones de euros de sus recursos pesqueros…

Pero que pasa en la zona controlada por el gobierno…veamos que nos dice la Jornada sobre el valiente esfuerzo de médicos sin fronteras… “Médicos Sin Fronteras lleva días en Mogadiscio intentando poner en marcha un nuevo hospital que atienda los casos de emergencia que se multiplican estos días. La dificultad para tratar con la administración local los ha llevado a realizar un proyecto por separado.

Las muestras de corrupción, desvíos de fondos y acumulación de poder no se han generado en esta etapa de crisis alimentaria.”**

En el mismo articulo de la Jornada se nos relata… “Lul Mohamut es la directora del centro pediátrico más grande de Somalia, al que en el último mes llegaron 3 mil niños, cuando cuenta apenas con 400 camas. Cada día mueren dos o tres críos, no podemos evitarlo, no tenemos los medios, expresa. Todos los médicos son voluntarios, no hay material quirúrgico y las medicinas escasean. Las ONG tratan de ayudar, pero no mandan lo que necesitamos, envían tratamientos incompletos y cosas que no podemos usar. Mohamut explica que es difícil que conozcan sus necesidades porque no se atreven a llegar hasta aquí.”

En medio de esta situación, Una postergada conferencia de donantes de la Unión Africana apenas reunió 350 millones de los 1.400 millones de dólares que se necesitan. Sólo acudieron 4 jefes de Estado
De los 351 millones de dólares anunciados por Jean Ping, presidente de la comisión de la UA, 300 millones proceden del Banco Africano de Desarrollo, para gastarse en un período de cuatro años, no para los 1.400 millones de dólares que los grupos humanitarios dicen necesitar para la emergencia.
Unos 12 millones de personas necesitan comida en la región del «triángulo de la muerte», que abarca Somalia -donde se ha declarado la hambruna en cinco regiones-Kenia y Etiopía. ***

Muchos países africanos han dado menos de lo que prometieron y falta uno que siempre fue un conspicuo donante de grandes sumas, para este tipo de catástrofes humanitarias como fue Libia…
Claro que si el norte geopolítico le devolviera parte de todos los recursos que durante años le robo a África, nadie tendría hambre si se distribuyeran justamente, pero parece no sólo no obviamente no esta dispuesto a hacerlo, ni a reconocer el cuantioso robo de recursos que hoy mismo se verifica con la pesca de Somalia, por ejemplo…Sino ante el enojo del pueblo africano (africanos de pie)… “Algunos africanos de a pie, frustrados por la reacción de sus gobiernos a la crisis, han intervenido y formado grupos improvisados de recaudación en todo el continente. Uno de ellos, Africans Act 4 Africa, ha instado a los países a donar de forma «proporcional» a sus economías, señalando que una promesa de 50 millones es lo mínimo que debería entregarse, pero que 100 millones de dólares habrían mostrado un compromiso serio.”

La Unión Europea a través de una de sus comisarías, se atreve a afirmar…
«Es un paso en la dirección adecuada», opinó la comisaría europea de Ayuda Humanitaria, Kristalina Georgieva. «África está abordando ahora los problemas a los que se enfrenta. Esta es la primera cumbre de su clase celebrada por una organización joven con escasa experiencia humanitaria y un equipo pequeño pero dedicado. Mejorará en el futuro», agregó.” … Si la Unión Europea, devolviera la cuantiosa deuda que tiene con África, actualizada claro y el módico interés del 5%, por las ganancias enormes que el tráfico de esclavos de siglos pasados, les proporciono, En África no habría ningún país Africano con problemas económicos…

Por lo que se espera que el norte geopolítico sea capaz de ayudar no sólo a mitigar el hambre, a no llevarse sus recursos naturales y a establecer con la ONU y las organizaciones civiles serias, un plan de alimentación para África…y sería bueno que fuéramos previendo que hay que quitar a las multinacionales de la industria alimentaria, porque pronto el clima, afectara seriamente a zonas que pueden ser muy fértiles, no podemos darnos el lujo de distribuir mal el alimento y de sobreexplotar la tierra, para luego permitir la destrucción de toneladas y toneladas de alimento, para mantenerlos caros…El triangulo de África, puede muy bien ser el espejo de un futuro no muy lejano de la humanidad si continuamos priorizando la riqueza y el poder, a la vida y la justicia…Es decir si continuamos deshumanizándonos…

* http://www.jornada.unam.mx/2011/07/13/economia/029n1eco

** http://www.jornada.unam.mx/2011/08/10/mundo/048n1mun

*** http://america.infobae.com/notas/32220-Fallida-cumbre-contra-el-hambre-en-Africa

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

España se queda sin curas: “En una generación tendremos que cerrar iglesias” -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia española se encuentra ante el peor dato de su historia en los...

Noticias similares

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

España se queda sin curas: “En una generación tendremos que cerrar iglesias” -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia española se encuentra ante el peor dato de su historia en los...