El pueblo libio en la encrucijada (II) -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
58

Solo podemos esperar de nosotros mismos.- El Karai Guazú José G. ArtigasMontevideo, 2 de marzo de 2011 ?La guerra civil en Libia, se lucha en diversas ciudades de gran importancia, es difícil saber con seguridad que esta pasando??hay cuatro afirmaciones que hoy se ponen en el portal de Al Jazeera que pueden darnos una idea??la primera ?La fuerza aérea libia ha bombardeado la refinería de petróleo y de la ciudad puerto de Marsa Como en Brega batallas entre las fuerzas leales y en contra de Muammar Gaddafi hizo estragos en varias ciudades de todo el país del norte de África.??*

La segunda?? ?Acabamos de ver un avión de la fuerza aérea… volar sobre Brega y soltar al menos una bomba y enormes columnas de humo están saliendo», dijo Tony Birtley Al Jazeera el miércoles. The warplane from Gadhafi’s air force struck a beach near where the two sides were fighting at a university campus.El avión de combate de la fuerza aérea de Gadafi golpeó una playa cerca de donde las dos partes estaban luchando en un campus universitario. A witness said the blast raised a plume of sand from a dune but caused no casualties, apparently an attempt to scare off the anti-Gadhafi fighters besieging regime forces in the campus. Un testigo dijo que la explosión levantó una nube de arena de una duna, pero no causó víctimas, al parecer un intento de asustar a los luchadores contra el régimen de Gadafi asedio de las fuerzas en el recinto.?? * , y la tercera?? ?Situado entre la ciudad natal de Gaddafi de Sirte – aún bajo el control del gobierno – y el puerto oriental de la oposición en poder de Benghazi, Brega también se encuentra cerca de líneas de fractura étnica entre las tribus leales a Gadafi y los grupos de este frente a él.?? *

«They tried to take Brega this morning, but they failed,» Mustafa Gheriani, a spokesman for the February 17th Coalition, an anti-government group, told the Reuters news agency.»Ellos trataron de tomar Brega esta mañana, pero fracasaron», dijo Mustafa Gheriani, un portavoz de la Coalición 17 de febrero, un grupo anti-gobierno, la agencia de noticias Reuters *

En estas condiciones de la evolución y distribución de la información, cada lado informa de acuerdo a sus intereses y lo único que se puede afirmar con seguridad, es que hay una guerra civil entre los leales a Gadafi y los que se han sublevado, mucho se ha hablado en este tiempo de la responsabilidad de occidente en esta situación, sin embargo, obviamente las energías que alimentan esta guerra, vienen de lo interno de la convivencia, es ser ciego no ver el descontento de buena parte de los libios con el gobierno de Gadafi, sin embargo no es menos cierto que existe algunas tribus, que al decir de Al Jazera, le son leales??

El problema es que causo esta explosión de descontento acumulado, que paso que de pronto los hechos se suceden con gran rapidez??Creemos que la causa no es solamente los errores de Gadafi y su peculiar estilo de centralizar todo el poder, usando incluso métodos poco claros, porque quienes no quieren a líder Libio, estuvieron a su lado en muchos momentos, incluso algunos de ellos como responsables de importantes ministerios??De todas las explicación que se han ensayado, la que me convenció más es la desarrollada por el Geógrafo y politólogo Italiano Manlio Dinucci, publicada en Il manifiesto y que es reproducido por Global Research y por el entrañable portal de Rebelión.org??titulado ?Libia en el gran juego?? y subtitulado Lanzamiento de la nueva división del continente africano ? Global Research lo traduce ? En el camino a la nueva partición de África?? ??

?Hay decenas de miles de «refugiados» que son enviados a casa por sus gobiernos con buques y aeronaves: en su mayoría son ingenieros y ejecutivos de grandes compañías petroleras. No sólo Eni en Libia, que produce alrededor del 15% de su volumen de negocios, sino también otras multinacionales europeas, en particular: BP, Royal holandesa Shell, Total, Basf, Statoil, Rapsöl. Se ven obligados a salir de Libia por cientos de Rusia Gazprom y más de 30 mil empresas de petróleo de China y la construcción. Una imagen emblemática de cómo la economía de Libia se interconecta a la economía globalizada dominada por las multinacionales.??**

Es interesante reconocer, sin la menor dificultad, que la arquitectura de Libia en orden a la gestión internacional de la venta de su gran recurso, el petróleo, es un puzzle de empresas, pero en realidad ha alineado a Europa, entre ellos a Rusia y China, una típica ingeniería de supervivencia??que le es posible que se entendiera que le aseguraba una cierta estabilidad en los devenirse geopolíticos internacionales, es interesante ver que la participación de la multinacionales, que se alinean alrededor de los norteamericanos, casi no aparecen??

Tal vez ahora podamos comprender, como el gobierno norteamericano y en especial su presidente, tan poco proclive a hacerse oír por los derechos humanos, esta vez no sólo se haga oír, sino este presto a movilizar un contingente armado de la OTAN, muy rápidamente y hablar de la posibilidad de ?intervención armada??, como nos lo ilustra el politólogo italiano?? ?el presidente Obama, que antes de la crisis ha restado importancia a la represión desatada por el egipcio Mubarak y presionado por una «transición ordenada y pacífica,» condena en términos muy claros y el gobierno libio anunció que ha preparado «toda la gama de opciones que tenemos para responder a esta crisis», incluyendo «las acciones que podemos tomar estas y coordinación con nuestros aliados a través de instituciones multilaterales.»

El mensaje es claro: existe la posibilidad de un militar de EE.UU. / Nacido en Libia, oficialmente para detener el derramamiento de sangre. Igualmente claro son las verdaderas razones: para derrocar a Gadafi, los EE.UU. podrían derrocar a la totalidad del marco de las relaciones económicas de Libia, allanando el camino para sus empresas, hasta ahora casi totalmente excluidos de la explotación de las reservas energéticas en Libia. Los Estados Unidos lo que puede controlar la energía del grifo, que depende en gran parte de Europa y también suministra a China.?? **

En resumen, esta claro las razones que impulsan a Estados Unidos y el resto de la OTAN (Europa) participa fervientemente, para dividirse el botín como hizo en Irak, Pero sigue pendiente la pregunta ¿Ese levantamiento que obviamente tiene el ingrediente del enojo reprimido de multitudes contra la forma de gobernar del líder libio, que lo hizo explotar???veamos lo que nos dice Dinucci en su artículo?? ?Este marco ahora revienta como resultado de lo que se puede caracterizar no como una revuelta de masas empobrecidas, como las rebeliones en Egipto y Túnez, sino como una verdadera guerra civil, debida a una división del grupo gobernante. Quienquiera que diese el primer paso ha explotado el descontento contra el clan de Gadafi, que prevalece sobre todo entre las poblaciones de Cirenaica y los jóvenes en las ciudades, en un momento en el cual todo el norte de África ha tomado el camino de la rebelión.

A diferencia de Egipto y Túnez, sin embargo, el levantamiento libio se planificó y organizó con anterioridad. Las reacciones en la arena internacional también son simbólicas. Pekín ha dicho que está extremadamente preocupado por los sucesos de Libia y llamó a ?un rápido retorno a la estabilidad y la normalidad??. El motivo es obvio: el comercio chino-libio ha crecido considerablemente (cerca de un 30% sólo en 2010), pero ahora China puede ver que toda la estructura de las relaciones económicas con Libia, de donde importa cantidades crecientes de petróleo, se ha puesto en juego. Moscú se encuentra en una posición semejante.?? **

La situación resulta muy poco clara, sin embargo, el marco en el que se da es en medio de una creciente embestida estratégica por el control de África de la OTAN?? ?Esto ocurre en el gran juego de la división de los recursos en África, que ven una creciente confrontación entre China y los Estados Unidos en particular. El creciente poder de Asia – que se encuentran en África, con cerca de 5 millones de gerentes, técnicos y trabajadores – industrias de la construcción e infraestructura, a cambio de petróleo y otras materias primas.

Los Estados Unidos, que no pueden competir en este nivel, la influencia sobre las fuerzas armadas de los países africanos más importantes, que forman a través de Comando África (AFRICOM), el principal instrumento de su penetración en el continente.
?nete ahora también de la OTAN, que está a punto de concluir un tratado de cooperación militar con la Unión Africana, que incluye 53 países. La sede de la asociación OTAN y la Unión Africana ya está en construcción en Addis Abeba: una estructura moderna, financiado con ?? 27 millones de Alemania, denominado «Construyendo la paz y la seguridad.»**

No se puede decir que Gadafi no haya usado método tiránicos, pero quienes urdieron explotar el descontento de buena parte del pueblo Libio, no lo hacen para liberarlo, sino para realizar una maniobra de conquista con la finalidad de desalojar de la zona a China y a Rusia, para hacerse de una de las llaves estratégicas de África, son un un grupo de voraces, asesinos??que vienen por las riquezas del pueblo libio y que son más sanguinarios y mucho más peligroso que el líder libio a tal punto que lo hacen parecer un niño de pecho??

Entonces cuales son las perspectivas, los Libios, parecen incapaces de dialogar por si mismo, y de evitar en esta lucha el derramamiento de mucha sangre, la invasión armada es un peligroso movimiento, parecer la OTAN no querer ver, que esto obligará a otras potencias a considerar su intervención en un posible teatro de guerra, lo peor que los libios pro o anti Gadafi, pueden hacer es aliarse con Estados Unidos??miren los ejemplos de Iraq, de Afganistán??nunca cumple lo que dicen y su único objetivo es secar Libia despojándola de sus recursos, no para que el país y el pueblo los aproveche, sino para que las concilio negro de las grandes multinacionales, vampiricen Libia??

La propuesta de Chávez, hoy aparece como la más lógica, que una delegación internacional ayude a dialogar al pueblo Libio?? ?Presidente venezolano pide la mediación para poner fin a la crisis, mientras que los EE.UU. y otras potencias sopesar las opciones militares

Hugo Chávez, presidente de Venezuela, ha pedido un esfuerzo de mediación internacional para buscar una solución pacífica a la insurrección contra Muammar Gaddafi, el líder libio asediado. Chavez’s call on Monday came as the US and other Western governments discussed military options to put an end to the violence against anti-Gaddafi protesters, who are pushing for his ouster.Llamada de Chávez llegó el lunes cuando los EE.UU. y otros gobiernos occidentales discuten opciones militares para poner fin a la violencia contra los manifestantes anti-Gaddafi y están presionando para su destitución.

Gadafi no es eterno, es posible que el tenga que negociar con la oposición un nuevo marco institucional, con una mejor distribución de la riqueza??pero si se concreta una ocupación militar, las consecuencias y la destrucción que supondrá, así como la dinámicas neoliberales y expoliadoras, victimizarán no sólo al pueblo libio actual, sino caerá como una maldición sobre las futuras generaciones??Entonces la salida menos terrible, la que causará menos sufrimiento para el pueblo libio, es que este se entienda para reformular su contrato social??político y económico, pero entre ellos ??El pretil por el que camina la historia de Libia y sin exagerar, tal vez la del mundo??es muy fino??

Una delegación internacional que abra un dialogo entre las partes es imprescindible??y podría prestar un servicio histórico a la historia de Libia, de África y tal vez a la de todos los pueblos del Planeta Hogar??

Nota del Escritor. Hemos bajado la información de quien consideramos sinceramente la única fuente confiable a esta altura, que es Al Jazeera y las luchas siguen con cerramiento de sangre entre hermanos, por el control de ciudades estratégicas y nada de lo acontece afirma el enfoque de nuestro análisis***.-

Y también en el mismo sentido, de reafirmar nuestra posición, viene a colación la noticia de que el ALBA impulsa una delegación internacional de mediación, que creemos a esta altura absolutamente indispensable??Como afirmamos en el analisis que antecede.-****

* http://english.aljazeera.net/news/africa/2011/03/20113242554921501.html
** http://www.ilmanifesto.it/il-manifesto/ricerca-nel-manifesto/vedi/nocache/1/numero/20110225/pagina/05/pezzo/298007/?tx_manigiornale_pi1%5BshowStringa%5D=Manlio%2BDinucci&cHash=aac6194a1a020bc612c49123d74daf7d
http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=23413
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=123384&titular=libia-en-el-gran-juego

*** http://english.aljazeera.net/news/africa/2011/03/201135125535120828.html#
**** http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/89879-NN/alba-se-solidariza-con-libia-y-apoya-creación-de-comité-internacional-humanitario-para-la-paz/

(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)