InicioRevista de prensaiglesia catolicaEl PSOE ve en el comunicado una prueba más de lo alejada...

El PSOE ve en el comunicado una prueba más de lo alejada que está «la Iglesia de la sociedad»

Publicado en

Público

Los socialistas creen que este texto no es más que otra prueba de lo alejada que está la Iglesia de la sociedad actual
El PSOE ha respondido hoy al comunicado de la Conferencia Episcopal sobre las elecciones generales asegurando que es «inmoral que los obispos, como el PP, utilicen el terrorismo para hacer campaña» y recuerda que un obispo actuó de intermediario durante el diálogo que mantuvo el Gobierno de Aznar con ETA.

La Comisión Ejecutiva Federal ha respondido así, a través de un comunicado, a la nota hecha pública hoy por la Conferencia Episcopal con motivo de las próximas elecciones. Los socialistas afirman que «si no hay que votar a los partidos que han dialogado con ETA, no hay que votar a nadie», «ni a Adolfo Suárez, ni a Felipe González, ni a José María Aznar: todos ellos dialogaron con ETA, e incluso alguno de ellos, como Aznar, con un obispo como intermediario. Es, por tanto, un argumento hipócrita y malintencionado», sostiene.

Aunque no lo cita expresamente, el PSOE se refiere a Juan María Uriarte, quien según diversas fuentes antiterroristas en 1998, cuando era obispo de Zamora, medió entre el Gobierno de José María Aznar y ETA como hombre de confianza del entonces ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja.

El PSOE comienza su respuesta señalando que «cualquier organización tiene derecho a expresar sus preferencias políticas», por lo que «si los obispos quieren apoyar al PP, están en su derecho de hacerl».

«Al fin y al cabo, los obispos y los dirigentes del PP se han pasado toda la Legislatura manifestándose juntos en contra de las leyes de derechos civiles que ha aprobado el Parlamento», agrega, para a renglón seguido añadir que los populares «han secundado las posiciones del sector más duro de los obispos, y ahora el sector más duro de los obispos apoya al PP».

«Lo que es inmoral es que los obispos, como el PP, utilicen el tema del terrorismo para hacer campaña electoral; si no hay que votar a los partidos que han dialogado con ETA, no hay que votar a nadie porque ningún partido cumple ese requisito», afirma. La respuesta del PSOE subraya que la inmensa mayoría de los españoles, católicos y no católicos, defienden el Estado constitucional y una sociedad laica «en la que cada persona tenga derecho a vivir según sus propias ideas y creencias sin que nadie imponga su doctrina a los demás».

«Es evidente que los obispos que han firmado ese comunicado no creen en esa sociedad. Por eso están tan lejos de la sociedad española de hoy», concluye.

Últimos artículos

Javi Baeza: «¿Cuántos rosarios han querido rezar en estos tres años sin luz en Cañada Real?» -- Javier Baeza, cura de San Carlos Borromeo,...

Religión Digital Preguntas a los organizadores del rezo ultra en Ferraz. ¿Cuántos rosarios han rezado...

El Papa: En la guerra mundial “a pedazos” se necesita una diplomacia multilateral -- Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco recibió en audiencia a los embajadores ante la Santa Sede...

Laboa: «Francisco pasará a la historia como el papa revolucionario» -- Jesús Bastante

fe adulta "Para mí, los dos papas del siglo XX son san Juan XXIII y...

Noticias similares

Javi Baeza: «¿Cuántos rosarios han querido rezar en estos tres años sin luz en Cañada Real?» -- Javier Baeza, cura de San Carlos Borromeo,...

Religión Digital Preguntas a los organizadores del rezo ultra en Ferraz. ¿Cuántos rosarios han rezado...

El Papa: En la guerra mundial “a pedazos” se necesita una diplomacia multilateral -- Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco recibió en audiencia a los embajadores ante la Santa Sede...

Laboa: «Francisco pasará a la historia como el papa revolucionario» -- Jesús Bastante

fe adulta "Para mí, los dos papas del siglo XX son san Juan XXIII y...