El español Joaquín Navarro Valls, como él mismo había deseado y pedido al Papa Benedicto XVI, dejó el puesto de director de la Sala de Prensa de la Santa Sede en el que trabajó durante 22 años y en los que revolucionó completamente la comunicación del Vaticano.
Navarro Valls fue elegido portavoz del Vaticano el 4 de diciembre del 1984. Juan Pablo II le llamó para ocupar este cargo cuando era corresponsal en Italia del diario ‘ABC’ y cómo el mismo recordaba: «¿Cómo se puede decir no a un Papa?».
El portavoz vaticano, médico y numerario del Opus Dei, en estos 22 años ha protagonizado el cambio y modernización de la manera de comunicar del Vaticano, haciendo que el Pontificado de Juan Pablo II, gracias a los medios de comunicación, llegase a todo el mundo. Fue el ideador de un archivo en Internet donde poder consultar todos los datos de los pontificados, de cada Papa, sus discursos, viajes y actos más significativos, así como del resto de instituciones de la Iglesia.
Asimismo, creó un boletín diario con todas las noticias de la Santa Sede que se convirtió en un punto de referencia para todos los periodistas que cubren el Vaticano. Su nombramiento en 1984 creó gran estupor en la Iglesia ya que era la primera vez que un laico, presidente en esos momentos de la Sede de la Prensa Extranjera en Italia, se ocupaba de la oficina de prensa Vaticana. Ahora con el nombramiento del jesuita Federico Lombardi, hasta ahora director de Radio Vaticana, Benedicto XVI ha vuelto a preferir un hombre de Iglesia en este cargo.
Reformas
Navarro Valls logró instaurar una importante relación con Juan Pablo II, quien le pidió que «reformase la comunicación del Vaticano». El portavoz mostró su gran aprecio y cercanía con el Pontífice durante su enfermedad y su muerte, donde estuvo siempre presente y disponible a pesar de los duros momentos. Entre los recuerdos siempre figurará cuando, tras una notificación del estado de salud de Juan Pablo II, un periodista le preguntó cómo se encontraba él en esos momentos y Navarro Valls conmocionado, por primera vez en 21 años, respondió que «a nadie le interesaría como estaba él».
Navarro Valls nació en Cartagena el 16 de noviembre de 1936, es numerario del Opus Dei y estudió en la Universidad de Granada, licenciándose en Medicina y Cirugía en 1961 y en Periodismo en 1968, y en Ciencias de la Comunicación en 1980. Tras ser profesor asistente de Medicina entre 1962 y 1964, descubrió su pasión por el periodismo y fue desde 1977 corresponsal del diario ‘ABC’. Desempeñando esta labor, fue elegido presidente de la Asociación de Prensa Extranjera en Italia.
Tras su nombramiento como director de la Oficina de Información de la Santa Sede por Juan Pablo II, fue miembro de la delegación de la Santa Sede para las Conferencias Internacionales de la Organización de las Naciones Unidas del Cairo (1994), Copenhague (1995), Pekín (1995) y Estambul (1996).
Desde 1996 es presidente del Consejo de Administración de la Fundación Maruzza Lefebvre d’Ovidio para los enfermos terminales de tumores y es fundador de la revista ‘Diagonal’ de Barcelona. Entre los premios profesionales que ha recibido se cuentan el Premio periodístico ‘Líder de opinión’, 1980; el Premio ‘Calabria’ para periodismo extranjero, 1984; el Premio ‘Comunicador del año 1997’, concedido por Telecom Italia. Además, cuenta con una master en psicología en la Universidadde Harward y numerosas Laurea ad Honoren.