Dile: Así dice el Señor: ¿Has asesinado, y encima robas? Por eso: Así dice el Señor: En el mismo sitio donde los perros han lamido la sangre de Nabot, a ti también los perros te lamerán la sangre.(1Re. 21,19)
Tegucigalpa – Montevideo, 09 de diciembre de 2011-
Hemos denunciado, nosotros, periodistas y analistas internacionales incluso algunas autoridades de gobiernos extranjeros, ni que hablar de que se sumado enérgicamente a ese coro de denuncias las organizaciones tanto Hondureños, como internacionales de Derechos Humanos, el actual gobierno de Lobo, títere de una narcoligarquia empresarial, que operativa a los intereses de Washington, están realizando una cuidadosa limpieza (asesinatos), con el típico estilo de los sicarios, cobardes??emboscando a personas desarmadas, la típicas ejecuciones, los hay de gran variedad, sicarios extranjeros, sicarios de la política y el ejercito??
Que matan todo lo que piensa, porque quien haga uso de esa facultad que los seres humanos tenemos de pensar y razonar, se transforma en un critico de este gobierno asesino de Honduras, la respuesta no se hace esperar, simplemente, las opiniones diferente se les aplasta (como asesinando a quienes las tienen), por eso les pedimos que lean la información que llega desde Honduras, en donde se nos anoticia del asesinato de dos personas, que cometieron el crimen capital de pensar y razonar libremente y expresarlo con su militancia y con sus palabras??
Nota de duelo por asesinato de la periodista Luz Marina Paz
El Frente Nacional de Resistencia Popular lamenta profundamente y condena el vil asesinato de la periodista Luz Marina Paz Villalobos.
La mañana de este martes 6 de diciembre, mientras se transportaba hacia su centro de trabajo fue sorprendida por sicarios que amparados en la impunidad le arrebataron la vida.
Luz Marina Paz, destacada periodista, por varios años dirigió el programa ?Tres en la Noticia??, desde el que mantuvo una crítica frontal a los actos desatados luego del golpe de Estado de junio de 2009.
Los hombres y mujeres que formamos parte del FNRP lamentamos la muerte de Luz Marina y exigimos que se detengan los actos de represión y negación a la libertad de expresión, de igual manera demandamos esclarezca los crímenes que hasta la fecha se han cometido contra el gremio periodístico.
A la familia, amigos y compañeros de la periodista Luz Marina Paz Villalobos extendemos nuestro más sentido pésame y nuestro abrazo solidario.
Frente Nacional de Resistencia Popular
¡Resistimos y Venceremos!
Tegucigalpa, 6 de Diciembre de 2011
http://www.resistenciahonduras.net/
Asesinan a la periodista Luz Marina Paz
Martes 06 de Diciembre de 2011 14:50 Red Morazánica de Información Red Morazánica de Información
Tegucigalpa, 6 Diciembre 2011. Un nuevo crimen contra el gremio periodístico se ha perpetrado este día, cuando la periodista Luz Marina Paz Villalobos fue asesinada por sicarios a bordo de una motocicleta.
Paz Villalobos se conducía desde su casa de habitación en la Residencial Francisco Morazán de Comayagüela, en compañía de su conductor, cuando en la salida de la Colonia San Francisco fueron mortalmente atacados.
El hecho catalogado como un atentado más a la libertad de expresión, se suma a una serie de actos de intimidación perpetrados en los últimos días contra diferentes comunicadores sociales.
La muerte de Luz Marina Paz, se suma a una larga lista de periodistas asesinados en el marco del régimen de Porfirio Lobo.
Paz Villalobos dirigió por varios años el programa radial «Tres en la Noticia» en Radio Globo y actualmente laboraba en Cadena Hondureña de Noticias.
http://www.resistenciahonduras.net/index.php?option=com_content&view=article&id=4050:asesinan-a-la-periodista-luz-marina-paz&catid=60:derechos-humanos&Itemid=244
Landaverde, la nueva víctima
Portada
——————————————————————————–
TEGUCIGALPA.- Tres disparos de arma de fuego apagaron la vida del ingeniero civil Gustavo Alfredo Landaverde Hernández (71), uno de los fuertes críticos del crimen organizado y policías corruptos, por lo que sus amistades no descartan que estos sectores estén involucrados en su crimen. Landaverde Hernández, quien fue diputado al Congreso Nacional por el Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH) y ocupó varios cargos públicos en instituciones del Estado que luchan contra el narcotráfico, pereció a las 10: 00 de la mañana de ayer, luego que dos hombres a bordo de motos lo tirotearon dentro del vehículo que conducía.
Dos sicarios en motocicleta le dispararon a su víctima cuando se conducía en su vehículo junto a su esposa, quien resultó herida, al llegar al semáforo ubicado cerca de la colonia 21 de Octubre
*
Momentos cuando el ingeniero Gustavo Alfredo Landaverde Hernández (71) era trasladado a la morgue de Medicina Forense, para la autopsia de ley.
*
Al ingeniero Landaverde no le importó el lugar ni la hora para informar sobre la corrupción de la Policía y los efectos dañinos que provoca en el país el crimen organizado. En la grafica, en uno de los centros comerciales de la capital.
En el fatal percance resultó herida la esposa del ahora difunto, la escritora venezolana, Hilda Emperatriz Caldera, quien se recupera en un centro asistencial capitalino, luego que recibió un disparo en el costado izquierdo. A las 9: 30 de la mañana, el matrimonio Landaverde-Caldera se trasladaba de su casa de habitación, en la aldea El Chimbo, salida a Valle de Angeles, Francisco Morazán, en un vehículo turismo color celeste y al llegar al semáforo que une las intercepciones de la colonia 21 de Octubre, la San Miguel y el centro de la ciudad, fue atacado a tiros por dos hombres que se conducían en una motocicleta.
Según testigos, los delincuentes le daban seguimiento a la pareja y cuando el ingeniero intentaba hacer el alto en el semáforo, se adelantaron y el pasajero de la motocicleta le infirió el primer disparo que penetró por el vidrio delantero del automotor. Tras recibir el primer balazo de pistola nueve milímetros, el septuagenario intentó huir del lugar acelerando el carro, pero en ese instante los matones le dispararon cinco veces más por el costado izquierdo, de los cuales dos balazos le impactaron en el abdomen, y otro hizo blanco en la humanidad de Caldera.
Otro testigo que circulaba por la zona al momento del mortal ataque manifestó que el ingeniero, herido de gravedad, continuó la marcha en un intento desesperado por salvar su vida y la de su esposa, pero a los pocos segundos estrelló su vehículo contra un poste del tendido eléctrico y se desmayó, mientras los sicarios se dieron a la fuga. Seguidamente, paramédicos de una ambulancia de la Cruz Roja que pasaban por la zona auxiliaron a Landaverde y a Caldera, trasladándolos al Hospital Escuela, donde los galenos confirmaron el deceso del ex dirigente democristiano.
TRES MORTALES BALAZOS
?Tres impactos de bala recibió en el abdomen; la muerte fue inmediata, vino ya fallecido; ella (Caldera) tiene una herida en el abdomen no penetrante, y está fuera de peligro??, dijo un médico en la sala de emergencia del Hospital Escuela, que atendió a la pareja y se identificó únicamente como el doctor Berlíos.
A los pocos minutos de haber trascendido la muerte de Landaverde Hernández, a la morgue del principal centro asistencial del país se presentaron amigos del fallecido y defensores de derechos humanos, entre ellos, la fiscal Sandra Ponce; la ministra Ana Pineda; y el presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), Andres Pavón, quienes tras condenar el crimen demandaron justicia. También llegó indignado al hospital el diputado democristiano Augusto Cruz Ascencio, quien afirmó que el asesinato de Alfredo Landaverde es obra del crimen organizado y policías delincuentes que operan dentro de la institución.
MINIPERFIL
Gustavo Alfredo Landaverde Hernández (71), era originario de La Lima, Cortés, estaba casado con la venezolana Hilda Emperatriz Caldera, y deja dos hijas. Fue fundador y presidente del Partido Democrática Cristiano de Honduras (PDCH), siendo electo diputado al Congreso Nacional. Sus correligionarios planeaban postularlo como aspirante a la presidencia de la República para el próximo proceso electoral.
Además fue miembro de la Junta Interventora de la Policía en 1990; posteriormente se desempeñó como secretario de la Comisión Nacional de Lucha Contra el Narcotráfico; secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Lucha Contra el Narcotráfico; asesor de la Policía en materia de narcotráfico y al momento de su muerte, era asesor de la bancada de diputados del PDCH. Era hermano de Moisés Landaverde, quien murió acribillado junto a Miguel Angel Pavón en una calle de San Pedro Sula en la década de los 80s.
CITAS
?No tenemos nada sobre el hecho, ya están trabajando los técnicos en la escena del crimen, están levantando las evidencias y no sabemos de dónde podo venir este atentado; pedimos a los ciudadanos que informen a los teléfonos de la Policía para dar con el paradero de los criminales??: José Ricardo Ramírez Del Cid, director de la Policía Nacional
http://www.tiempo.hn/index.php/portada/357-landaverde-la-nueva-victima-
Impunidad
En Honduras no se ha vivido un clima tan violento como el que se ha presentado en el momento actual la muertes recientes de la periodista Luz Marina Paz y del ex diputado y miembro del Partido Demócrata Cristiano, Alfredo Landaverde son el resultado de la creciente inseguridad que se vive dentro de la sociedad Hondureña.
A pesar de que nuestra sociedad ha sido militarizada y esto todavía en mayor escala con la reciente aprobación por parte del Congreso Nacional de sacar a los militares de los cuarteles y ponerlos en las calles como parte de un ridículo plan que eleva según ellos a los militares a ser los llamados a darle seguridad a los ciudadanos, vaya usted a saber el lobo cuidando las ovejas.
La ineptitud y la falta de interés por parte de los organismos investigadores es tal que ya nadie cree ni confía en ninguna de las instancias como ser la fiscalía, el poder judicial o la policía preventiva y ante el desmoronamiento de la institucionalidad la pregunta obligada es que hacemos??? Los ciudadanos no tenemos en quien confiar inclusive las Iglesias Católicas y Evangélicas no tienen autoridad ante la sociedad para mediar ya que desde su complicidad manifiesta en el golpe de estado no la tienen.
Es por ello fundamental que la sociedad civil y los movimientos organizados vayamos consensuando un plan de lucha contra la impunidad y en esto la idea expuesta por el Padre Ismael Moreno director de Radio Progreso como parte de un foro desarrollado en el museo de Antropología en la ciudad de San Pedro Sula, que habla de partir de acuerdos mínimos, es algo fundamental y necesario para empezar por algo y los mismos a mi parecer se deben generar en la lucha contra la impunidad.
Los ciudadanos necesitamos urgentemente tener una Justicia que pueda ir limpiando toda la podredumbre que esta minando cada día más al estado Hondureño y sumiéndola a merced de los poderes fácticos que violan los más elementales derechos humanos dentro de nuestra sociedad.
Ya todos sabemos que algo que impide como un endemoniado el paso al diálogo es la constante intromisión de estos mismos poderes facticos manejados por unas cuantas familias que mangonean la corte suprema, el congreso y hasta los más grandes medios de comunicación estos son los que con la distorsión de la Justicia para sus propios intereses no permiten llevar a cabo el saneamiento del estado Hondureño.
Y digo todos porque el mismo mandatario Lobo lo sabe en carne propia y estos poderes no le permiten mover ni un solo dedo sin su aprobación por lo que solo puede hacer actos improvisados que tratan de poner una cortina sobre la verdadera llaga.
Ellos que ahora se muestran asustados ante el monstruo de la violencia y hasta claman al cielo pidiendo ayuda o más bien deberíamos decir claman a sus amos del norte son los culpables de esta impunidad y son los que dieron el golpe de estado con lo que han llevado a militarizar nuestra sociedad y cuando estos llegan al poder como en toda la historia de latino América solo nos dejan dolor y muerte.
Esta actitud de Washington de desatar dinámicas de tierra arrasada a los países que como Honduras los considera conquistados?? ha llevado a la gran mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe, a formar un organismo hemisférico, sin Washington, para que haya un foro internacional en donde se defiendan los derechos de los pueblos, entendemos y creemos que ha llegado la hora, de crear una agenda para Honduras con la participación del Frente Nacional de Resistencia Popular, que ponga el tema en todos los foros internacionales, incluso en el Consejo de Seguridad, denunciada la VIOLACION INSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN HONDURAS??y sería bueno que este organismo pudiera aprobar la presencia ya no sólo de observadores de derechos humanos permanentes, sino también el establecer sanciones de carácter económico, en caso de no se respeten en la forma que el derecho internacional lo pauta, el derecho a la vida, a la justicia, a la libertad y a la democracia de este pueblo??
Es hora de que los gritos de dolor del pueblo Hondureño, sean escuchados??Basta de impunidad, basta de complicidades y silencios, basta de Washington??basta de asesinar??Esta es uno de los grandes desafíos del CELAC??Lograr una Honduras, Libre, Democrática, Justa y sin IMPUNIDAD??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)