El Papa se justifica ante Merkel por teléfono

0
49

El Plural

Un 56% de los católicos alemanes, incluido el presidente de los obispos, piden la excomunión del negacionista
Benedicto XVI ha tenido que echar mano de la diplomacia para calmar los ánimos, caldeados desde que decidió rehabilitar a Richard Williamson, un obispo para quien no existieron ni el Holocausto ni los campos de concentración.

Ayer el pontífice tuvo que responder a una llamada de la canciller alemana Angela Merkel, que la semana pasada le había exigido una clarificación pública e inequívoca de su postura respecto al genocidio nazi. Y aunque según han informado ambos interlocutores en una nota de prensa el diálogo ha sido ?cordial y constructivo??, la tempestad no amaina. Al menos no mientras Williamson siga negándose a disculparse públicamente.

Ayer el Papa y Merkel mantuvieron una conversación telefónica, por deseo expreso de la canciller. Tras el diálogo, ambos emitieron una nota de prensa conjunta informando que el coloquio fue ?cordial y constructivo, marcado por la común y profunda adhesión sobre la importancia que el recuerdo del holocausto tiene que tener siempre en la humanidad??, recoge El Periódico.

El Papa habría dado garantías??
Aunque se desconoce el contenido de la conversación, es probable que el pontífice haya garantizado a la canciller que la rehabilitación a Williamson no será firme hasta que este no se retracte públicamente de sus polémicas declaraciones -en una entrevista televisiva, el lefebvriano aseveró que las víctimas del genocidio nazi no fueron seis millones sino 200.000, cuestionando asimismo la existencia de las cámaras de gas-.

??pero Williamson no está por la labor
Este intento de Benedicto XVI de acabar con la que ha sido definida como la mayor crisis de la Iglesia no será eficaz hasta que Williamson se retracte. A pesar de este clamor popular ?el Papa y su orden le han exigido la rectificación-, el lefebvriano se niega a recular. Según el diario argentino La Nación, en vista de la polémica es probable que el negacionista sea sustituido de su seminario a las afueras de Buenos Aires por otro obispo cismático, el español Alfonso de Galarreta.

Nueva excomunión
Entretanto, la polémica por los desatinos del Vaticano se traduce en una sangría de creyentes ?las apostasías se han incrementado en gran medida en Alemania- y en una oleada crítica que no se detiene. Según un sondeo del instituto demoscópico Enmind, el 56% de los católicos germanos quiere que el lefebvriano sea excomulgado nuevamente. Curiosamente, entre estas voces se incluye la del presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Robert Zöllitsch, que se ha referido al obispo en cuestión como un prelado ?irresponsable?? del que hay que prescindir.

Se esperan más deserciones
En la misma línea, tres de cada cuatro creyentes alemanes considera que la rehabilitación de Williamson y de los otros tres prelados cismáticos readmitidos el pasado 21 de enero perjudica la imagen de la Iglesia. La cúpula católica alemana por su parte, espera lo peor: que las deserciones de los fieles continúen in crescendo.