InicioRevista de prensaiglesia catolicaEL PAPA DICE QUE LA EXCOMUNIÓN DE LOS LEGISLADORES MEXICANOS QUE APROBARON...

EL PAPA DICE QUE LA EXCOMUNIÓN DE LOS LEGISLADORES MEXICANOS QUE APROBARON EL ABORTO ES «NORMAL»

Publicado en

El País

Benedicto XVI inicia hoy en Brasil una visita de carácter pastoral de cinco días
El Papa Benedicto XVI ha asegurado que «no es nada nuevo» la excomunión de los legisladores que respaldaron la legalización del aborto en las primeras 12 semanas de embarazo en la Ciudad de México, ya que, según ha afirmado, «así está previsto en la doctrina de la Iglesia». El Papa hizo estas declaraciones durante un breve encuentro con los periodistas en el vuelo que le lleva a Brasil, donde hoy inicia una visita de carácter pastoral de cinco días.

Por su parte, el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi, ha explicado a los reporteros que los políticos que votaron en favor del aborto habían quedado excomulgados «automáticamente» por sus actos, según lo establece el Derecho Canónico.

Por otra parte, el Pontífice se ha referido a los católicos que abandonan su fe para unirse a iglesias evangélicas protestantes en dicha región. Al respecto, ha asegurado que si bien es su «mayor preocupación», la expansión del protestantismo muestra también que hay una «sed de Dios». «Tenemos que ser más dinámicos», ha señalado Benedicto XVI, al tiempo que adelantó que pretende establecer una estrategia para responder a esta situación cuando se reúna con los obispos latinoamericanos.

La beatificación del arzobispo Óscar Romero

Por último, Su Santidad ha afirmado que el proceso de beatificación del arzobispo de El Salvador y activista por los derechos humanos, Óscar Romero, «sigue adelante». Benedicto XVI ha calificado a Romero como «un gran testigo de la fe católica» y lo ha elegido por haberse enfrentado a la dictadura militar en El Salvador.

El Pontífice ha señalado que la causa de Romero «avanza» aunque ha reconocido que había críticas al arzobispo asesinado dentro de la Iglesia debido a los intentos por manipular su figura por parte de «algunas» fuerzas políticas latinoamericanas.

«El futuro de la Iglesia católica se decide en Brasil»

El Papa se ha mostrado convencido de que el futuro de la Iglesia católica se decide en Brasil. Durante el vuelto, el pontífice también ha declarado haber estudiado bien la historia de Brasil, un país con 155 millones de católicos, y cómo ha evolucionado la fe católica, «que fue perseguida a finales del siglo XIX por fuerzas neoliberales».

Además de manifestar su interés por «las culturas indígenas», el Papa Benedicto XVI se ha mostrado contento por visitar Latinoamérica, una región que acoge casi la mitad de los católicos del mundo, y ha expresado su deseo de que se convierta «en un continente ejemplar donde se resuelvan los grandes problemas de la humanidad».

El avión de Benedicto XVI tiene previsto aterrizar a las 16.30 hora local (19.30 GMT, 21:30 horas en la España peninsular) en el aeropuerto de Guarulhos, cerca de Sao Paulo. Tras descender del aparato, será recibido por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien le dará la bienvenida, mientras que el pontífice dará su bendición y pronunciará un breve discurso antes de trasladarse en helicóptero hasta la base aérea Campo de Marte. Desde allí, se desplazará en el «papamóvil» hasta el monasterio de Sao Bento, nombre en portugués del monasterio de San Benedicto, donde se alojará hasta el sábado.

Durante los cinco días que permanecerá en Brasil, será recibido por las máximas autoridades, inaugurará la V Conferencia del Episcopado de Latinoamérica y Caribe, canonizará al primer santo brasileño y se reunirá con miles de jóvenes en el estadio de fútbol de Pecaembú. Es el primer viaje del Papa a América y el sexto fuera de Italia, tras Colonia (Alemania), Polonia, Valencia, Baviera (Alemania) y Estambul (Turquía).

Últimos artículos

Los obispos catalanes chocan con la Conferencia Episcopal por su oposición a la amnistía: “Avivar el partidismo no es bueno” -- Jesús Bastante

eldiario En un comunicado posterior a las declaraciones del secretario general García Magán hacen un...

El ‘Jesús’ de Pagola -- Francesco Strazzari

Cristianismo y Justicia José Antonio Pagola es una persona célebre no solo en España, como...

El Papa: El desperdicio de alimentos es tan funesto como la tragedia del hambre

Vatican News Son palabras del Papa en el mensaje enviado a la Asamblea de la...

Noticias similares

Los obispos catalanes chocan con la Conferencia Episcopal por su oposición a la amnistía: “Avivar el partidismo no es bueno” -- Jesús Bastante

eldiario En un comunicado posterior a las declaraciones del secretario general García Magán hacen un...

El ‘Jesús’ de Pagola -- Francesco Strazzari

Cristianismo y Justicia José Antonio Pagola es una persona célebre no solo en España, como...

El Papa: El desperdicio de alimentos es tan funesto como la tragedia del hambre

Vatican News Son palabras del Papa en el mensaje enviado a la Asamblea de la...