El Papa alerta del peligro de que vuelva el fascismo a Italia

0
70

El Plural

«Han resurgido preocupantes ejemplos de racismo en diversos países»
Benedicto XVI lo ha dicho muy claro: «Una de las conquistas mayores de la humanidad ha sido la superación del racismo. Lamentablemente y sin embargo, han resurgido nuevos y preocupantes ejemplos de este fenómeno en diversos países, frecuentemente relacionados a problemas sociales y económicos que, de ningún modo, pueden nunca justificar el desprecio o la discriminación racial». ¿Vuelve el fascismo a Italia? Han sido curiosamente los prelados los que lo han sugerido.

Aunque los ministros del Gobierno Berlusconi -aliado con la explícitamente xenófoba Liga Norte- han restado importancia a la homilía del pasado domingo del que es el máximo representante del catolicismo en el mundo, no hay que remover mucho para deducir que las palabras de Joseph Ratzinger se refieren, en gran parte, a las últimas acciones del Ejecutivo derechista italiano.

Cruzada racista
Las batidas del ejército contra una supuesta delincuencia incontrolada, la cruzada contra los gitanos, así como la victoria del ultraderechista Gianni Alemanno en las elecciones a la alcaldía de Roma -con demasiados saludos a la romana el día de su triunfo- no han hecho otra cosa que poner en guardia a los prelados católicos, que se han hecho oír ante una situación que parecen considerar insostenible.

Una revista cristiana
Pero, según informó el diario británico The Guardian, la polémica comenzó dos días antes del discurso de Benedicto XVI, cuando una revista católica italiana, la más leída en el país transalpino, «Famiglia Cristiana», afirmó en su editorial, a raíz de las últimas hazañas del berlusconismo, que «es deseable que el fascismo no esté resurgiendo en nuestro país con un nuevo disfraz». Muchos de los apoyos de Berlusconi, considerados algunos de ellos como católicos militantes, han tenido que salir al paso de estas declaraciones con cierta irritación.

¿Coincidencia?
En este sentido, el portavoz del grupo parlamentario de Berlusconi en el Senado, Maurizio Gasparri, consideró este artículo «poseído por malicia ideológica». A pesar de que el portavoz del Vaticano ha afirmado que la revista no puede erigirse como voz de los obispos o del Vaticano en general -cosa que la publicación no ha hecho-, muchos críticos del extremista gobierno de Berlusconi consideran que los prelados podrían estar apoyando mayoritariamente el contenido del artículo de la revista confesional. En este sentido, la alusión de Benedicto XVI al racismo dos días después de la publicación del editorial supone una prueba más de esta más que probable crítica.

Mala señal
Preocupa, en este punto, la actitud y conducta del derrotado centro-izquierda italiano. Los líderes eclesiales parecen ir más lejos que estos en su crítica al desafiante Gobierno. A principios de mes fueron estos los que consiguieron que la iniciativa del alcalde de Roma, consistente en penalizar a los transeúntes que rebuscaran en los contenedores, quedara detenida. ¿A qué espera la izquierda?