Enviado a la página web de Redes Cristianas
Estimado/a amigo/a:
Ayer y hoy se está celebrando en Roma, el Pacto de las Catacumbas.
Desde Proconcil nos sentimos especialmente comprometidos con dicho evento, que apoyamos desde aquí, aunque no nos hayamos podido hacer presentes.
Además de ofrecerles información sobre este acontecimiento, queremos ofrecerles al final, un enlace de video, que desde nuestro punto de vista, refleja cómo las Iglesias locales pueden estar en sintonía con el espíritu del pacto de las catacumbas, que, si bien fue protagonizado por obispos, compromete a toda la Iglesia.
Por si no llegan al final, este es el enlace,
EL PACTO DE LAS CATACUMBAS
Tres semanas antes de la clausura del Concilio Vaticano II, en las Catacumbas de Santa Domitila, gestionadas por los padres verbitas (Misioneros del verbo Divino) en las afueras de Roma, de manera discreta, un grupo de padres conciliares celebraron la Eucaristía sobre la tumba de los mártires Nereo y Aquiles y firmaron un compromiso de vida, trabajo y misión que fue posteriormente conocido como el Pacto de las Catacumbas. Los obispos firmantes fueron 42 (De paso comentamos que varios de ellos firmaron en su día la iniciativa de Proconcil a favor de iniciar un camino conciliar en la Iglesia católica) Posteriormente, este compromiso fue firmado por unos 500 obispos.
Durante años, apenas se habló de este hecho y parecía a ojos de muchos que la Iglesia era presidida de forma dominante por voluntades carreristas y alejadas de la realidad de los pobres. Hoy, la elección del papa Francisco, revela una voluntad fuerte en muchos sectores de Iglesia, de vuelta de la misma a los orígenes del Evangelio y el pacto de las catacumbas parece que ha dado sus frutos desde el silencio y la hondura de la tierra y que aparecen sus brotes verdes.
El 16 de noviembre, se celebran cincuenta años (1965-2015) de este momento memorable, que deja una de las primeras huellas de la recepción positiva del concilio Vaticano II, al tiempo que manifiesta un temor de aquellas primeros obispos firmantes, de que, a pesar del Concilio no fuera a calar suficientemente en la jerarquía, el compromiso de una Iglesia pobre y servidora de los pobres.
Estos obispos asumen el Concilio como un camino personal de conversión y compromiso personal con los pobres, con sus sufrimientos, sus necesidades y sus esperanzas. No predican para los demás, sino que quieren entrar en su revisión de vida personal y en la de la Iglesia.
Y tiene que traducirse en algo visible, que también afecte a cómo viven, qué poseen, cómo visten, cómo son llamados, cómo se relacionan con los demás. Un sueño y un compromiso que ya estaba en germen en la Convocatoria del Concilio el 25 de Enero de 1959.
CELEBRACIÓN EN ROMA LOS DÍAS 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DEL 50 ANIVERSARIO DEL PACTO DE LAS CATACUMBAS
La celebración oficial de los 50 años se ha hecho en la pontificia Universidad Urbaniana en Roma. A ella han asistido entre otros muchos, el jesuita Jon Sobrino, que el día 13 se reunió con el papa durante la misa en Santa Marta.
Con ocasión del 50¼ aniversario, algunos grupos como los Misioneros del Verbo Divino, las Misioneras Siervas del Espírito Santo, el grupo de Justicia y Paz JPIC, religiosos y religiosas de la Unión de Superiores y Superioras Generales (UISG/USG), los religiosos brasileños en Roma, el Centro de Estudios sobre la Misión (Sedos), los pobres de Caritas de Roma) y algunos obispos ya organizaron y presidieron celebraciones especiales en las catacumbas.
El evento del dia 14 de noviembre, en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Urbaniana, ha sido organizado pelo grupo JPIC, la USG/UISG, por los Misioneros del verbo Divino y por Sedos,
Han intervenido, entre otros, el teólogo español Jon Sobrino, residente en el Salvador. También Luigi Bettazi, obispo emérito de Ivrea. Jose María Pires, obispo, desde Brasil envió un mensaje de video.
Otros oradores: Alberto Melloni y el cardenal Roger Etchegaray
Hoy domingo, 15 de noviembro, tras la participación del grupo en el Angelus en San Pedro, Jon Sobrino presidirá la misa en las catacumbas de Santa Domitila.
COMPLETANDO INFORMACIÓN
Los primeros firmantes, según la investigación del historiador Jose Oscar Beozzo, publicada en el libro «Pacto das Catacumbas), Ed. Paulinas, Sao Paulo, 2015. Por razones de tiempo y porque se entiende lo principal, no lo traducimos del portugués.
Además de ese libro, existe otro publicado en español por la editorial Verbo Divino.
PRIMEROS FIRMANTES
1. François MARTY (1904-1994), Bispo de Saint Flour (1952), Arcebispo de Reims (1960), Arcebispo de Paris (1968-1981), Cardeal (1969) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano
II), FRANCIA.
2. Rafael GONZALEZ MORALEJO (1918-2004), Bispo Auxiliar de Valência (1958), Bispo de Huelva (1969-1993) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ESPANHA.
3. Lucien Bernard LACOSTE (1905-1999, nascido na França), Bispo da Dali (Tali) (1948-1983) (2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), CHINA.
4. Paul Joseph Marie GOUYON (1910-2000), Bispo de Bayonne (1957), Arcebispo Coadjutor de Rennes (1963), Arcebispo de Rennes (1964-1985), Cardeal (1969) (1a, 2a, 3ª e 4a sessões do Vaticano II), FRANÇA.
5. Marcel O. MARADAN, OFMCap (1899-1975, nascido na França), Bispo de Port Victoria ou Seychelles (1937-1972) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ILHAS SEYCHELLES.
6. Barthélemy-Joseph-Pierre-Marie-Henri HANRION, OFM (1914-2000, nascido na França), Prefeito Apostólico de Dapango (1960), Bispo de Dapango (1965-1984) (2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), TOGO.
7. Georges MERCIER (1902-1991, nascido na França), Missionário da África – Padres Brancos, Prefeito Apostólico de Ghardaia no Sahara (1941), Vigário Apostólico de Ghardaia no Sahara (1948), Bispo de Laghouat (1955- 1968) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ARGÉLIA.
8. Charles Joseph van MELCKEBEKE (1898-1980, nascido na Bélgica), CICM (Congregação do Imaculado Coração de Maria), Vigário Apostólico de Ninghsia (1946), Bispo
de Yinchuan (Ninghsia: 1946-1980), (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), CHINA.
9. Antonio Gregoria VUCCINO (1891-1968, nascido na Itália), AA (Agostinianos da Assunção), Bispo de Syros e Milos (1937), Arcebispo de Corfu, Zante e Cefalônia
(1947-1952, emérito) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), GRÉCIA.
10. Joseph GUFFENS, SJ (1895-1973, nascido na Bélgica), Coadjutor do Vigário Apostólico de Kwango (1946-1954, resignatário) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), CONGO (República Democrática do).
11. Tarcisius Henricus Joseph van VALENBERG, OFMCap (1890-1984, nascido na Holanda), Vigário Apostólico do Borneo holandês (1934-1957, resignatário como Vigário
Apostólico de Pontianak) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), INDONÉSIA.
12. João Batista da MOTA e ALBUQUERQUE (1909-1984), Bispo do Espírito Santo (1957), Arcebispo de Vitória, ES (1958-1984) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), BRASIL.
13. Paul Marie KINAM, RO (1902-1984), Vigário Apostólico de Seul (1942), Arcebispo de Seul (1962-1967, emérito) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), COREIA DO SUL.
14. Francisco AUSTREGÉSILO DE MESQUITA FILHO (1924- 2006), Bispo de Afogados da Ingazeira, PE (1961-2001) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), BRASIL.
15. Alberto DEVOTO (1918-1984), Bispo de Goya (1961-1984) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ARGENTINA.
16. Enrico A. ANGELLELI CARLETTI (1923-1976), Bispo Auxiliar de Córdoba (1960), Bispo de La Rioja (1968-1976) (1a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ARGENTINA – Assassinado
pelos militares argentinos a 4 de agosto de 1976.
17. Raymond D’MELLO (1907-1971), Bispo de Mangalore (1959-1964), Bispo de Allahabad (1964-1969) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ÍNDIA.
18. Eduardo Tomás BOZA MASVIDAL (1915-2003), Bispo Auxiliar de San Cristóbal de la Habana (1960-1963, emérito) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), CUBA.
19. Angelo Innocent FERNANDES (1913-2000), Arcebispo Coadjutor de Delhi (1959-1967), Arcebispo de Delhi (1967-1990) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ÍNDIA.
20. Paul YU PIN (1901-1978), Vigário Apostólico de Nanking (Nanjing, 1936-1946), Arcebispo de Nanking (1946-1978), Cardeal (1969) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), CHINA.
21. Amand Louis Marie Antoine HUBERT, SMA (Sociedade das Missões Africanas) (1900-1980, nascido na França), Vigário Apostólico de Heliópolis do Egito (1959-1978) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), EGITO.
22. Joseph Albert ROSARIO, MSFS (Missionários de São Francisco de Sales), (1915-1995), Bispo de Amravati (1955-1995) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ÍNDIA.
23. Gérard-Marie CODERRE (1904-1993), Bispo Coadjutor de Saint Jean de Quebec (1951-1955), Bispo de Saint Jean de Québec (1955-1978) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), CANADÁ.
24. Luigi BETTAZZI (1923-), Bispo Auxiliar de Bologna (1963- 1966), Bispo de Ivrea (1966-1999, emérito) (2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ITÁLIA.
25. Venmani S. SELVANATHER (1913-1993), Bispo de Salem (1949-1973), Arcebispo de Pondcherry e Cuddalore (1973-1992) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ÍNDIA.
26. Philip CÔTÉ, SJ (1895-1970, nascido nos Estados Unidos – USA), Vigário Apostólico de Suchow (Xuzhou) (1935- 1946), Bispo de Xuzhou (1946-1970) (1a, 2a, 3a e 4a sessões
do Vaticano II), CHINA.
27. José Alberto Lopes de CASTRO PINTO (1914-1997), Bispo Auxiliar de São Sebastião do Rio de Janeiro, RJ (1964- 1976), Bispo de Guaxupé, MG (1976-1989) (3a e 4a sessões
do Vaticano II), BRASIL.
28. Julius ANGERHAUSEN (1911-1990), Bispo Auxiliar de Essen (1959-1986), (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ALEMANHA.
29. George-Hilaire DU PONT, OMI (Oblatos de Maria Imaculada) (1919-1975, nascido na França), Bispo de Pala (1964-1975) (3a e 4a sessões do Vaticano II), CHADE.
30. Oscar SEVRIN, SJ (1894-1975, nascido na Bélgica), Bispo de Ranchi (1934-1951), Bispo de Raigarh-Ambikapur (1951- 1957, emérito) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ÍNDIA.
31. Stanislau TIGGA (1898- 1970), Bispo Coadjutor de Raigarh- -Ambikapur (1955-1957), Bispo de Raigarh-Ambikapur (1957-1970) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ÍNDIA.
32. Antoon DEMETS, CSSR (Congregação do Santíssimo Redentor) (1905 a 2000, nascido na Bélgica), Bispo Coadjutor de Roseau (1946-1954, emérito) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), DOMINICA – ANTILHAS.
33. Henrique Hector GOLLAND TRINDADE, OFM (1897- 1984), Bispo de Bonfim, BA (1941-1948), Bispo de Botucatu, SP (1948-1958), Arcebispo de Botucatu, SP (1958-1968) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), BRASIL.
34. Adrien-Edmond-Maurice GAND (1907-1990), Bispo Coadjutor de Lille (1964-1968), Bispo de Lille (1968-1983) (3a e 4a sessões do Vaticano II), FRANÇA.
35. George HAKIM (1908-2001, nascido no Egito), Bispo de Akka (grego-melquita), em Israel (1943-1964), Arcebispo de São João d’Acre e Ptolemaida (grego-melquita), em Israel (1964-1967), Patriarca de Antioquia na Síria (1967- 2000) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ISRAEL.
36. Marcel DAUBECHIES, M.Afr. (1897-1988, nascido na França), Vigário Apostólico de Bangueolo – Zâmbia (1950-1959), Bispo de Kasama – Zâmbia (1959-1964, emérito) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), ZÂMBIA. 37. Michel-Jules-Joseph-Marie BERNARD, CSSp (1911-1993, nascido na França), Vigário Apostólico de Conakry, Guiné (1950-1954), Vigário Apostólico de Brazzaville, Congo (1954-1955), Arcebispo de Brazzaville (1955-1964, resignatário), Arcebispo de Nouakchott, Mauritânia (1966-1973) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), CONGO- -BRAZZAVILLE.
38. René-Désiré-Romain BOISGUERAIN, MEP (Sociedade das Missões Estrangeiras) (1901-1998, nascido na França), Vigário Apostólico de Suifu (Yibin), China (1946-1983, emérito)
(1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), CHINA.
39. Josip PAVLISIC (1914-2005), Bispo Auxiliar de Senj (-Modrus), Croácia (1951-1969), Arcebispo Coadjutor de Rijeka- Senj, Croácia (1969-1974), Arcebispo de Rijeka-Senj
(1974-1990) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), IUGOSLÁVIA (Croácia).
40. Henri Alfred Bernardin HOFFMANN (1909-1979, nascido na França), Prefeito Apostólico de Djibouti (1945- 1957), Bispo de Djibouti, OFMCap (1957-1979) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), DJIBOUTI.
41. Antônio Batista FRAGOSO (1920-2006), Bispo Auxiliar de São Luiz do Maranhão (1957-1964), Bispo de Crateús, CE (1957-1998) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), BRASIL.
42. Charles-Marie HIMMER (1902-1994), Bispo de Tournai (1949-1977) (1a, 2a, 3a e 4a sessões do Vaticano II), BÉLGICA
Fonte: Archives Conciliaires C. Himmer, n. 91 – Université Catholique de Louvain. Para os dados de cada bispo, sua participação nas sessões do Concílio e sua ulterior trajetória, a pesquisa é do autor.
Por si hay curiosidad: Bergoglio, en esa época aún no era obispo, pero pudo respirar esos aires que se extendieron con fuerza por América Latina. Y de su talante como obispo en cuanto a coherencia con el pacto, pueden dar fe quienes lo han conocido
Artículo de Jose Oscar Beozzo
http://www.periodistadigital.com/religion/america/2015/11/14/jose-oscar-beozzo-pacto-de-las-catacumbas-una-iglesia-servidora-y-pobre-religion-dios-jesus-papa-obispos.shtml
Artículo de Victor Codina
http://www.periodistadigital.com/religion/opinion/2015/11/14/50-anos-del-pacto-de-las-catacumbas-iglesia-religion-dios-jesus-papa-concilio-roma.shtml
UNA CELEBRACIÓN LOCAL EN ESPAÑA EXPRESIÓN VIVA DEL PACTO DE LAS CATACUMBAS
Queremos compartir con ustedes un video que ayer se proyectó con motivo de la celebración de los 50 años de 5 parroquias de barrios obreros de Madrid, en Vallecas . Es nuestra particular manera de relacionar lo local con lo global y expresión viva de nuestra forma de celebrar, desde aquí, el pacto de las catacumbas. Evidentemente, no tendrá la misma fuerza que para los celebrantes, que pudieron identificar ayer muchas situaciones concretas y muy cercanas , pero esperamos que disfruten de él, (cuando dispongan de 50 minutos que es lo que dura) Ha sido realizado, de manera casera, por una joven de 27 años, a petición de las parroquias celebrantes.
Últimos artículos