InicioRevista de prensaiglesia catolicaEl obispo Setien, en contra de la manera de actuar de la...

El obispo Setien, en contra de la manera de actuar de la COPE -- V.V.

Publicado en

El Plural

Se ofrece como intermediario en una posible negociación con ETA
El obispo emérito de San Sebastián, José María Setién, aseguró que, junto con los demás obispos vascos, se han planteado más de una ocasión “ser puente en un diálogo” con ETA, y afirmó que “no tendría dificultad” en hacer de intermediario en una posible negociación con la banda. Sobre la emisora de la Conferencia Episcopal, apuntó que no la escucha y que no está “de acuerdo con su manera de actuar”.

El obispo emérito de San Sebastián, que acaba de publicar su libro Un obispo vasco ante ETA, afirmó que “el diálogo debe ser permanente en la vida política y en la Iglesia”, aunque matizó que “cuando hablamos de si es el momento de negociar con ETA, es conveniente que el que tome la decisión valore las expectativas que es forma de acercamiento puede tener”.

«Lo haremos»
En una entrevista publicada en La Razón José María Setién explicó que, junto con el resto de diócesis vascas, se ha estudiado la posibilidad de “ser un puente en un diálogo” con los terroristas. “Si alguna vez podemos prestar un servicio para acabar con la violencia de ETA, lo haremos”, aseguró.

«¿Quién se va a negar?»
Aunque recordó que, a diferencia que el actual obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, él no ha “estado presente” en ningún “encuentro entre representantes de ETA y el Gobierno”, confirmó que “no tendría dificultad” en actuar como intermediario en una posible negociación en el futuro: “¿Quién se va a negar a prestar un servicio que puede servir para un buen fin como es la paz?”, preguntó.

«No escucho la COPE»
Sobre la COPE, Setién reconoció que no la escucha y que piensa de ella “lo que se dice de oídas, que se de en ella una excesiva politización”. A su juicio no se trata de que la Conferencia Episcopal se salga de la emisora: “No estoy de acuerdo con su manera de actuar. De seguir existiendo debería ser en función de una distinta manera de pensar sobre el servicio que la Iglesia debe prestar a la sociedad desde la plataforma que le da tener una audiencia importante”, advirtió.

«Obispo para todos»
Para el obispo emérito, que afirmó que en su libro recoge la manera en que se situó “ante la realidad sociológica de esta ciudad [San Sebastián] en la que también está ETA” para hacer una “revisión de lo que había sido el mundo interior desde el que había intentado cumplir con la misión” que la Conferencia Episcopal le había confiado, apuntó que siempre ha tenido que ser “obispo para todos, también para aquellos que viven de espaldas a la Iglesia” y que su actuación como jefe de la diócesis donostiarra “nunca fue en solitario”.

Últimos artículos

Adviento entre bombas y esperanza en +Gaza -- Federico Piana – Ciudad del Vaticano- Vatican News – Reflexión y Liberación

Reflexión y Liberación Las explosiones que golpean de nuevo la Franja ponen en peligro también...

Nota de Prensa de Europa Laica

laicismo "Europa Laica exige, en el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia,...

La Inmaculada desde una mirada más actual sobre María -- Consuelo Vélez teóloga

Eukleria Fe y Vida. religiondigital.org «Hay que resignificar la fiesta de la Inmaculada, mostrando que el...

Noticias similares

Adviento entre bombas y esperanza en +Gaza -- Federico Piana – Ciudad del Vaticano- Vatican News – Reflexión y Liberación

Reflexión y Liberación Las explosiones que golpean de nuevo la Franja ponen en peligro también...

Nota de Prensa de Europa Laica

laicismo "Europa Laica exige, en el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia,...

La Inmaculada desde una mirada más actual sobre María -- Consuelo Vélez teóloga

Eukleria Fe y Vida. religiondigital.org «Hay que resignificar la fiesta de la Inmaculada, mostrando que el...