EL MOVIMIENTO ECUM?NICO PRECISA OÍR LAS VOCES DEL SUR, AFIRMA KOBIA

0
39

ALC

De paso rápido por Brasil, invitado de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana (IECLB), el secretario-general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Samuel Kobia, defendió los cambios en el movimiento ecuménico. En una entrevista concedida a Edelberto Behs, de ALC, Kobia elogió las valientes modificaciones en el campo ecuménico, que traen al centro de la agenda a actores que comienzan a alzar su voz, como mujeres, jóvenes, personas portadoras de deficiencia, indígenas.

«Yo acredito fuertemente que llegó la hora para una nueva época del ecumenismo en el mundo» dijo. El ecumenismo del siglo XXI tiene que aceptar que la situación cambió, declaró. «Por eso precisamos otras maneras de organizarnos, incluida la configuración del movimiento ecuménico, en el cual la espiritualidad ocupa un lugar más central», agregó.

El movimiento ecuménico, preconizó, precisa oír las voces que vienen del Sur. Kobia defendió un ecumenismo espiritual volcado a los jóvenes, en el cual puedan encontrar sentido para la vida, y quiere que el CMI posibilite que los coros de niños y niñas latino-americanas se presenten en otras regiones del mundo para entonar canciones de paz y trazar mensajes de superación de la violencia.

Kobia estuvo en Panambi, ciudad gaúcha a 380 Km. al noroeste de Puerto Alegre, donde la IECLB reunió su Concilio, del 12 al 15 de octubre. De hablar manso y pausado, vistiendo un traje oscuro, a pesar del calor, el secretario-general apuntó, en la entrevista, pequeños avances en la relación del CMI con el Vaticano y lamentó la decisión de la Iglesia Metodista brasileña de desvincularse de organismos que tengan presencia de la Iglesia Católica.