El malestar en la comunidad judía pone a Benedicto XVI contra las cuerdas -- N.T

0
75

El PLural

Mientras Rouco cierra filas con el Papa en su admisión de los lefebvrianos
El Rabinato de Israel, la máxima autoridad religiosa del país, ha roto indefinidamente todos sus lazos con el Vaticano en señal de protesta por la decisión de Benedicto XVI de revocar la ex comunión a Richard Williamson, un lefebvriano negacionista del Holocausto nazi.

Williamson y otros tres obispos excomulgados del seno católico en 1988 fueron readmitidos el pasado sábado, y aunque el malestar en la comunidad judía era patente, ninguna autoridad religiosa había llegado tan lejos como el Rabinato. Además de exigir una disculpa pública en una misiva remitida directamente a la Santa Sede, la institución ha suspendido el encuentro judeo-cristiano programado para principios de marzo, recoge El País. Entretanto, los lefebvrianos siguen sumando despropósitos. Ahora otro cura de esta rama ha cuestionado que las cámaras «mataran o no». «Sé que existieron, por lo menos para desinfectar».

?Sin una disculpa pública será difícil continuar con este diálogo?? interreligioso, ha hecho saber el Rabinato en una carta remitida por su director general, Oded Weiner, a la Santa Sede. La misiva ha sido filtrada a los medios antes de llegar a su destinatario. Horas después de conocerse la ruptura, el Papa Benedicto XVI reaccionaba condenando el Holocausto y marcando distancia con las polémicas palabras de Williamson, que ha puesto en duda que existieran los campos de concentración y ha revisado a la baja el número de víctimas, aseverando que eran 200.000 -las evidencias apuntan a 6 millones-.

Suspensión del diálogo
Por si fuera poco con el anuncio de ruptura, el rotativo israelí Jerusalem Post ha informado de que el encuentro judeo-cristiano programado para los próximos días 2 y 4 marzo se ha suspendido. El rabino Sehar Yishuv Cohen, miembro de la delegación judía que debía acudir al evento, no ha dado un portazo definitivo a la cuestión, pero ha apuntado que Williamson tendría que recular antes de retomar los acercamientos interreligiosos.

?Vulgar antisemitismo??
Mientras tanto, la polémica decisión de Benedicto XVI, sigue cosechando tempestades. El Nobel de la Paz y superviviente de los campos de concentración, Elie Wiesel, ha censurado la iniciativa, aseverando que premiar de este modo el negacionismo es ?la forma más vulgar de antisemitismo??. ?¿Cómo cree el Papa que nos sentimos con lo ocurrido? Que un hombre que es obispo y niega el Holocausto (que hoy es la forma más vulgar de antisemitismo) y que el Papa vaya tan lejos con lo que ha hecho, sabiendo lo que sabe, es inquietante??, ha sentenciado.

La Iglesia española, conforme
En el terreno patrio, Alfa y Omega, altavoz del jefe de los obispos españoles, Antonio María Rouco Varela, ha aplaudido la decisión del Papa. ?Ante la petición de un hijo que quiere regresar a casa, ¿cómo puede decirle a su padre que no???, han inquirido retóricamente. ?El Santo Padre se ha sentido movido a esta decisión por el deseo de que se alcance lo más pronto posible la completa reconciliación y la plena comunión??, han indicado, citando el comunicado del Vaticano al respecto.

Las cámaras de gas, desinfectantes
Por si quedaban dudas de con quién ?comulga?? la Iglesia, hoy han salido a la luz las polémicas declaraciones de Floriano Abrahamowicz, otro cura lefebvriano. Que cada cual juzgue: ?No sé si las víctimas murieron por el gas o por otros motivos. No lo sé, de verdad. Sé que las cámaras de gas existieron por lo menos para desinfectar, pero no sé decir si también mataron o no, ya que no he profundizado sobre el tema??. «Es como si en la historia sólo hubiera habido un genocidio, el hebreo de la II Guerra Mundial», añadió el sacerdote, tras argumentaar que los judíos «exasperan en vez de honrar decentemente a las víctimas».