InicioRevista de prensaiglesia catolicaEl guardián del Areópago##Jesús Mª Urío Ruiz de Vergara

El guardián del Areópago -- Jesús Mª Urío Ruiz de Vergara

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas


Os mando, con la solicitud de que lo publiquéis, este artículo publicado en mi blog, “El guardián del Areópago”, el día 21 de Septiembre, en la revista digital 21rs. Gracias
¿Quién manda en la COPE?

No es de hoy que la emisora, llamada por todos de los obispos, no se caracteriza por sus buenos modales, digamos, y estilo y talante evangélicos. Muchos de sus locutores/as se desviven por defender a la santa madre Iglesia de sus acérrimos enemigos, y los zurran, de palabra, ¡menos mal!, con acritud e inmisericordemente. Se lo dije eso, una vez, hace años, a un señor arzobispo, y me dijo que si te metes en la disputa profesional y comercial de las ondas, las audiencias, y todas esas cosas, no hay que andarse con miramientos, y que los demás también lo hacen, y hasta con peores intenciones y con más intensidad. “Sí, Sr. Arzobispo, le respondí, pero esas otras emisoras o canales no son de la Iglesia, que, entre otras cosas, pretende ser, en el mundo, testigo de los modales evangélicos”. A lo que no me contestó.

Pero es que ahora se ha pasado ampliamente. Comentando ayer la entrevista del papa Francisco a Civiltà Católica, en vez de afirmar valientemente que no le gustaba lo que había dicho el Papa, e intentar refutar respetuosamente algunas de las opiniones de Francisco, (¡ah!, ¿pero es que eso se puede hacer con el Papa? Pues claro, que se lo pregunten a Pablo, la reprimenda que echó a Pedro delante de toda la asamblea de Antioquía, y que nos cuenta en la carta a los Gálatas. Pero es que no sé, ni estoy seguro, de que los locutores de la COPE conozcan bien ni el Antiguo ni el Nuevo Testamento, AT y NT); en lugar de esa objeción seria y clara, digo, prefirieron intentar minimizar lo que el Papa había dicho, y hasta uno de sus tertulianos se salió con la gracia de que el papa es “demasiado porteño”.

Los medios españoles llevan dos días trayendo a portada, y dedicándole generosas páginas, a la famosa entrevista del Papa. Pregunto, ¿alguien ha oído una palabra a la CEE (Conferencia Episcopal Española), a su portavoz, o a alguno de los obispos españoles, para felicitarse por el chorro de aire fresco que ha penetrado en la Iglesia, desde la mayor altura? Parece que solo mi amigo Carlos Osoro, arzobispo de Valencia, se ha dignado transmitirnos a los católicos españoles su alegría y su absoluta sintonía con las palabras del Papa.

También he visto hoy un portal católico intentando desesperadamente minimizar las palabras del Papa, o cambiándolas de sentido y contexto. Por ejemplo, sobre el aborto, este medio digital ha afirmado que Francisco no opina otra cosa que “nuestra respuesta a esta mentalidad es un ‘sí’ decidido y sin vacilaciones a la vida”. Pues claro, todos los católicos, y la mayoría de la gente sensata del mundo, piensa lo mismo. Pero lo que el Papa afirmó es que no tenemos por qué estar siempre dando la vara con ese tema, y el del homosexualismo, etc, sino que es más urgente curar y sanar heridas. Los locutores de la COPE deben saber que en tiempo de Jesucristo había aborto (el Imperio Romano era abortista, y hasta infanticida), y no hay en el NT ni una alusión a esas plagas. Los primeros cristianos se dedicaban a intentar el seguimiento de Jesús, y en ese proyecto, de paso, convirtieron al Imperio. Sin acusaciones, ni reprimendas, ni tentativas de entrar en el gobierno y la legislación civiles.

Sigo preguntando, ¿no hay en la COPE algún presbítero que salga gritando de gozo por la feliz realidad del papa argentino? ¿Están tan asustados que no se atreven a airear lo que todo el mundo, católicos y no, estamos felices de gritar y proclamar? ¿No les gusta que, ¡por fin!, un papa haga gestos y signos evangélicos y sencillos, lejos del estilo aristocrático que parecía inherente a la condición papal? ¿No se parece este papa, mucho más que la mayoría de sus predecesores, en su estilo de vida, de vestir, de estar, de hablar, de reconocer sus defectos, al primer, pobre y pecador, y martirizado, obispo de Roma, san Pedro?

Últimos artículos

El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

Vatican News Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo...

El Papa en Marsella: una «misión especial» de paz en el ‘mare nostrum’ -- Gelsomino del Guercio

BAF Fuente: El Debate Francisco cree que Marsella puede convertirse en la encrucijada...

Czerny aboga en Marsella por ampliar canales regulares de migración para sustituir las rutas peligrosas -- Salvatore Cernuzio

Religión Digital "Que las 'migraciones de esperanza' no se conviertan en pesadillas de explotación, abusos...

Noticias similares

El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

Vatican News Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo...

El Papa en Marsella: una «misión especial» de paz en el ‘mare nostrum’ -- Gelsomino del Guercio

BAF Fuente: El Debate Francisco cree que Marsella puede convertirse en la encrucijada...

Czerny aboga en Marsella por ampliar canales regulares de migración para sustituir las rutas peligrosas -- Salvatore Cernuzio

Religión Digital "Que las 'migraciones de esperanza' no se conviertan en pesadillas de explotación, abusos...