El grupo de los hebreos y el exilio de Jerusalén (Cfr. Hchs 11, 19-21) -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
61

AMIGOS/HERMANOS/AS, QUERIDA CLELIA:
En mi caso particular fui dispensado en julio de 2008, luego de 10 A?OS! de dejar la vida clerical, las obligaciones pastorales y los oficios ejercidos en la Iglesia (el ultimo fue Párroco).
1º La dispensa NO DICE NI HABLA DE REDUCCION, si dice SACERDO DISPENSATUS, Art. 5º inc. a, e y f (reconoce que seguimos siendo SACERDOTES).Si quieren la podemos leer juntos. (¿o se las escaneo?)

2º Pedí la dispensa NO para casarme por Iglesia (que tal vez cuando nuestras dos niñas crezcan y lo consensuemos como familia podríamos acudir a esa «bendición» oficial, ese signo que resignifique el amor de nuestra historia como pareja.

3º Pedí la dispensa para OBJETIVAMENTE no pertenecer MAS al Clero que es FUNCIONAL a la lógica capitalista vaticana, me alegra que me «borren» de su lista; o como dice Oscar Varela haber pedido el «Despido» de la Iglesia-Empresarial, sintiendo que sólo Dios sabe qué haré con este Signo Sacramental que un día me regaló, por ahora lo ejerzo «celebrando la misa de la vida cerca de los más pobres», ofreciendo y gastando mi vida en mi familia y reconocerlo en mis hermanos que salen al paso TODOS LOS DIAS (mis familiares, vecinos, gente que me relaciono en mi profesión de Trabajador Social, en mi trabajo con los jóvenes encarcelados et, etc…. ¿que poco NO?)

Estoy de acuerdo que el Vaticano no ponga trabas para el que quiera FIRMAR EL DIVORCIO CON LA INSTITUCION, NO estoy de acuerdo si esto se hace OBLIGATORIAMENTE, ya que los que cada uno es LIBRE de resignificar el ORDEN SAGRADO….recibido alguna vez.
FRATERNALMENTE

Willy Schefer.
————————————————-
EL GRUPO DE LOS HEBREOS Y EL EXILIO DE JERUSALEN (Cfr. Hchs 11, 19-21)
Seréis mis testigos??hasta los confines de la tierra (Cfr. Hch 1,8)

Montevideo, 9 de junio de 2009 ? Gabriel Sánchez

En alguna oportunidad hable de la Iglesia de la gentilidad, una Iglesia que crece en las fronteras de la institucionalidad e incluso más allá de los limites estructurales de la institución??Una Iglesia que se expresa muchas veces en pequeñas comunidades, en ceb´s, en movimientos laicales muy insertos en su realidad y la de su pueblo y muchas veces, en la lucha por la obtención de la justicia y de un mundo nuevo??

La pregunta que uno se hace, es ¿de cual esta más cerca el Reino, por la institucionalidad con su parroquias dispensadoras de servicios, con un enfoque de la edad media, con un cuerpo disciplinar que no ha evolucionado (faltando al mandato de estar atento a los signos de los tiempos), o partir de esta otra forma de vivir la Iglesia desde el margen, desde la lucha por la justicia en medio del pueblo, por el compromiso cotidiano???

Y en esta forma de ser Iglesia, hay una presencia muy importante de sacerdotes que se han casado, muchos de ellos participan con su familias, incluso muchos de ellos están desde el comienzo de la experiencia??

Con los riesgos que conlleva voy hacer una pregunta que no puedo acallar?? ¿No serán estos los nuevos Helenistas, formadores de la Nueva Antioquia?…

Es obvio, que hoy el poder lo tiene el grupo de los hebreos, para quienes la norma, el templo y la liturgia no están en función de las personas, sino las personas en función de estas, pero este nuevo grupo de helenistas, ha construido desde lugares tan disímiles como desde comunidades rurales ? con experiencias productivas, hasta portales de Internet??y están llevando el evangelio vivencial a todo el mundo conocido??un evangelio que tiene la forma de una entrega solidaria, comprometida, mucho más significativa como anuncio que cualquier doctrina??quien comparte la suerte del pueblo, le habla mucho más claro a ese pueblo, de aquel que compartió la vida de los hombres para liberarnos a todos??De más esta decir que por supuesto existen muchos de aquellos que habiendo tomado el camino del celibato, también dan este fermental testimonio.-

Es por esto, que sentimos la necesidad de expresar, que desde la iglesia de la gentilidad, que no es otra Iglesia, sino la misma, pero desde el margen, que perseguida en Jerusalén??esta fundando comunidades por todo el mundo conocido, tal vez, haga falta, que a Pedro, el Señor le vuelva a decir aquello??Lo que Dios ha purificado, no lo llames tu profano?? (Cfr. Hch. 10,15).-

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)