El frente anti Cope crece en el seno de la Iglesia -- Ferran Casas

0
44

Público

Cope34.bmpLos obispos catalanes han manifestado una y otra vez su oposición al tono «ofensivo» de la emisora y, de hecho, la mayoría no poseen acciones
Cada vez son más. Los obispos catalanes y vascos ya no están solos en sus críticas a la línea de la Cope, ultraconservadora y de confrontación con el Gobierno del PSOE, los nacionalistas y, últimamente, los sectores moderados del PP. Según fuentes de la Iglesia catalana a ellos ya se han añadido una mayoría de prelados andaluces, liderados por el arzobispo de Sevilla Carlos Amigo, bien relacionado con los socialistas, y el influyente arzobispo de Toledo Antonio Cañizares, derechista pero bien relacionado con José Bono y preocupado por como la Cope separa a la institución de muchos fieles.

Los obispos catalanes han manifestado una y otra vez su oposición al tono «ofensivo» de la Cope y, de hecho, la mayoría no poseen acciones de la emisora que cuenta con Losantos como estrella. Ahora observan con «esperanza» y ansiedad las reacciones en la cúpula de la Conferencia Episcopal Española (CEE) después de que su presidente, el arzobispo de Madrid Antonio María Rouco Varela, permitiera bajo cuerda la renovación del locutor.

El domingo, La Vanguardia desveló el malestar en el comité ejecutivo de la CEE y el disgusto de Cañizares por el tono de la emisora, que desde el 9-M participa del acoso a Rajoy. Aseguraban que Rouco toma partido contra el aún presidente del PP y que las maniobras del arzobispo de Madrid tampoco son compartidas por el nuncio del Vaticano en España, Manuel Monteiro.

Rouco no quiere abrir debate alguno pero los obispos moderados dicen contar ahora con Cañizares para forzarlo. Su idea es que el comité ejecutivo de la CEE redacte y debata un documento que «oriente» la línea de la emisora.

Los diez obispos catalanes, para quienes la emisora de la Iglesia española no es rentable en términos de imagen, están «unidos» para «atemperar» la Cope. Evitarán manifestarse de forma pública para no romper «la comunión con otros obispos», pero reforzarán a quien se ponga frente a la insurrección.

«No lideraremos una movida así porque estaría, automáticamente, condenada al fracaso. En cambio, si es Cañizares…» afirman otras fuentes de la Iglesia catalana convencidas que, quizás ésta vez, la batalla se pueda dar y ganar.

La otra cara de la moneda

Su indignación no es nueva. La mayoría de ellos -agrupados en la Episcopal Tarraconense- han emitido, juntos o por separado, pronunciamientos en contra. Y también el abad de Montserrat, de gran autoridad entre los feligreses catalanes. Sólo el obispo de Tortosa, el valenciano Xavier Salinas, es «neutral» en esto. El obispado de Barcelona optó, hace años, por fundar su propia emisora, Ràdio Estel, que en nada se parece a la Cope. Ni en el contenido ni en el continente.