InicioRevista de prensaiglesia catolicaEL FÍSICO STEPHEN HAWKING DICE QUE JUAN PABLO II LE PIDIÓ QUE...

EL FÍSICO STEPHEN HAWKING DICE QUE JUAN PABLO II LE PIDIÓ QUE NO ESTUDIASE EL ORIGEN DEL UNIVERSO

Publicado en

abc

Ocurrió el jueves en Hong Kong, donde Stephen Hawking, el físico más famoso del mundo, se encontraba para dar una serie de conferencias sobre su especialidad, la Cosmología, la ciencia que intenta explicar el Universo en su conjunto. Ante su audiencia, el científico británico, considerado el heredero intelectual de Einstein, reveló que Juan Pablo II quiso en cierta ocasión disuadirle, tanto a él como a otros físicos que participaban en un ciclo de conferencias en el Vaticano, de intentar averiguar cómo se produjo exactamente el origen del Universo.
«Está bien estudiar el Universo y saber dónde empezó -le dijo el Papa a Hawking-. Pero no deberíamos preguntarnos por el principio mismo porque ese fue el momento de la Creación y es obra de Dios».

Afortunadamente, bromeó el científico el jueves durante su charla, cuando habló con el Papa éste no sabía que Hawking ya había presentado un estudio completo en el que sugería el modo en que pudo originarse el Universo. El físico que hoy ocupa la misma cátedra que Isaac Newton (la de Matemáticas Laucasianas), no especificó cuándo se produjo este encuentro con Juan Pablo II, aunque sí dijo que «no me habría gustado la idea de ser entregado a la Inquisición como Galileo». El 22 de junio de 1633, Galileo fue obligado, tras un largo interrogatorio, a retractarse de su idea de que la Tierra gira alrededor del Sol. Y fue precisamente Juan Pablo II el Papa que, en 1992, hizo una histórica declaración reconociendo el error y dando la razón al científico italiano.
Hoy, los físicos han llegado mucho más lejos, y luchan ya por explicar lo que sucedió en una pequeñísima parte del primer segundo después del Big Bang, la explosión con que empezó el Universo. El límite está, por ahora, en el llamado «tiempo de Planck» (10-43 segundos). Es decir, que para estudiarlo, se ha dividido ya ese primer segundo en diez septillones de partes, de las que sólo queda por explicar una. Y ese es el espacio que la Ciencia reserva para Dios.

Últimos artículos

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...

Noticias similares

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...