El derecho internacional se desmorona… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
60

El Ártico y la Antártica son las últimas vastas reservas inexplotadas de recursos minerales del planeta. [1]
Si se formaliza la expansión del territorio de Australia, llevará a la desestabilización de la operación de mecanismos legales internacionales, que ya han sido seriamente afectados por la proclamación de la independencia de Kosovo.

Peor aún, abrirá la puerta a una re-división del mundo en gran escala. El precedente del Polo Sur podría ser aplicado al Polo Norte, lo que convertiría la lucha por los recursos del Ártico en una guerra global, que inevitablemente involucraría a Rusia. [2]

?Desde la Edad de Oro del Imperio, Gran Bretaña no había reclamado su derecho a un área tan vasta de tierra en la escena mundial. Y aunque el Imperio Británico desapareció hace tiempo, la Antártica ha emergido como el último campo de batalla para potencias rivales que compiten en diversos frentes para conseguir territorios ricos en petróleo.?? [13]

Con la aproximación del plazo del 13 de mayo de 2009 para someter reivindicaciones sobre la Antártica, Rusia envió en enero a la Antártica al explorador y miembro del parlamento, Arthur Chilingarov, representante especial para cooperación internacional en el Ártico y la Antártica del presidente ruso. Chilingarov dirigió la expedición rusa que colocó la bandera nacional en el lecho marino bajo el Polo Norte en 2007.

A la cabeza de la expedición Antártica 2009 y acompañado por otros parlamentarios, dijo entonces: ?Estamos mostrando definitivamente a todo el mundo que tenemos planes serios para continuar con la investigación polar.?? [15]

el interés intensificado que muestran por la Antártica no sólo Gran Bretaña, sino su antiguo apéndice colonial, Australia, que será examinado más adelante, no es sólo un caso aislado de lucha agresiva si no ilegal por energía estratégica e intereses económicos en el exterior a costa de otros ? todos los demás ? sino parte de un modelo acelerado de las principales potencias occidentales y sus puestos avanzados militares por conseguir el control de los recursos del mundo, y a un ritmo vertiginoso.
La misma campaña occidental, actuando en diversas coaliciones ad hoc o antiguas, pero especialmente en el condominio militar colectivo que es la OTAN, es realizada en el Círculo Ártico [22], el Golfo Pérsico [23], la cuenca del Mar Caspio [24] y el continente africano, particularmente en el Golfo de Guinea [25]

En el Océano Antártico, no se limita a las audaces maniobras de Gran Bretaña, que jamás hubieran sido intentadas sin la complicidad de sus aliados, sino a una acción poco percibida y de la misma gran escala y carencia de precedentes, por parte de Australia.

En abril del año pasado, la Comisión de la ONU sobre los Límites de la Plataforma Continental ? a través de quién sabe qué combinación de docilidad ante los pocos escogidos y negligencia internacional ? otorgó a Australia 2,5 millones más de kilómetros cuadrados en el Océano Antártico de modo que el territorio de la nación, en boca del Ministro de Recursos Martin Ferguson ?expandió un área cinco veces el tamaño de Francia,?? lo que ?potencialmente podría asegurar una ?bonanza?? en reservas de petróleo y gas bajo el mar.??

?La decisión otorga a Australia derechos a lo que existe sobre y bajo el lecho del mar, incluyendo reservas de petróleo y gas y recursos biológicos potencialmente lucrativos.?? [26]
La expansión de las fronteras del lecho marino de Australia incluyó la meseta Kerguelen alrededor de las islas Heard y McDonald que se extiende hacia el sur hasta la Antártica. Como tal, Australia se convierte en la primera nación a la que se le otorgan derechos de propiedad exclusivas en el océano.
———————————————————————————
EL DERECHO INTERNACIONAL SE DESMORONA??

La fuerza es el derecho de las Bestias.- (Marco Tulio Cicerón)

Montevideo, 20 de mayo de 2009 ? Gabriel Sánchez

Algunos analista, han esbozado que el atentado de las torres gemelas en realidad fue un autoatentado con el objetivo de tener una razón para invadir Irak??y Afganistán, que esto formaba parte de un plan más integral de carácter militar de mucho más largo aliento, que pretendía tener el control de recursos naturales suficientes, como para asegurar el funcionamiento y la supremacía de ?occidente????

El nombramiento de determinados perfiles de comandantes de fuerzas de tareas y de comando general de las fuerzas de invasión en Afganistán, y el posicionamiento estratégico de mayor numero de tropas??parece dar razón en parte a estas afirmaciones, pero ahora asistimos impávidos al desmoronamiento del derecho internacional, con una verdadera ofensiva colonial, que intenta abrogar a determinadas naciones el derecho de adueñarse fuera de sus fronteras, de territorios con enormes fuentes de recursos existentes, sin importar donde estén??El hecho de que se haya dado a una nación posesión de 2.5 millones de kilómetros cuadrados de océano, que en realidad son aguas internacionales, en clara violación de las normas y de la lógica de la paz??es el preámbulo de un proceso que irremediablemente de confirmarse y continuarse nos conducirá a la guerra Global??

Parece que el único camino posible es el de unir fuerza todos los que no somos ?occidentales y ricos??, para preparar una gran Alianza estratégica y militar, que bloquee las pretensiones de los países ricos de apoderarse de ingentes territorios internacionales. Sin lugar a dudas, la presencia de China, en la zona comenzará a ser más notoria, ya tiene evidentes lazos con Venezuela, Brasil*, Ecuador, Bolivia , Argentina y Uruguay??

Los intereses de la SCO, ya se ha posesionado en la zona??con una presencia económica creciente, si se hostiga a los países del cono sur reclamando aguas que son de su soberanía, o entorpeciendo la circulación por zonas colindantes de aguas que son internacionales, con el ridículo reclamo de extensión de territorios??y se persiste en ignorar su derecho, violando claramente el derecho internacional, la convivencia internacional se tornará irrespirable y hasta es posible que deban rápidamente profundizar las alianzas con el SCO (Organización de Cooperación de Shanghai) y pasar a la alianza militar estratégica??

Una cosa es seguro, si se afecta la estabilidad ecológica del continente Antártico, muchas cosas serán irreversibles y podrían ser tan graves, o peores que una guerra, urge la realización de una Alianza global, sobre el nivel de gasto energético y de biomasa, para la producción, bajando los consumos y las producciones que halla que bajar, en el marco de un tratado mundial estratégico sobre energía y la internacionalización de emprendimientos y explotaciones??Cuidando el bajar rápidamente el nivel de contaminación y destrucción ecosistémica??Estamos realizando acciones peligrosas, que enfrenta no sólo a intereses económicos, sino la abolición del derecho internacional como forma de convivencia, esto necesariamente nos llevara por mal camino??Hoy como nunca los poderosos, parecen dispuestos a desarrollar acciones que nos pongan en peligro a todos, debemos refundar la convivencia internacional, o la guerra y la catástrofe climática, serán un escenario que se presente mucho más rápido de lo que suponemos.-

*Los dos líderes lograron un amplio consenso en torno a profundizar la asociación estratégica bilateral y decidieron comenzar a formular un Plan de Acción Conjunto», según el Ministerio de Exteriores en Beijing.

Los medios estatales citaron a Lula afirmando que este plan «sentará las nuevas bases para una cooperación extendida entre 2010 y 2014».
Los dos países acordaron además trabajar en conjunto para hacer frente a la crisis económica global y para emprender «los principales retos de las naciones en desarrollo, como el cambio climático, la energía y la seguridad alimentaria».

http://economia.infobaeprofesional.com/notas/82300-Lula-vende-a-China-petroleo-y-recibe-prestamo-de-us10000-millones.html?cookie

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)