EL DALAI LAMA ABOGA POR LA ‘ARMONÍA’ DE LAS RELIGIONES

0
70

EFE-Terra

El Dalai Lama, líder espiritual tibetano en el exilio, defendió hoy ante el Parlamento Europeo (PE) la necesidad de ‘armonía’ entre las distintas religiones y de que creyentes y no creyentes defiendan los ‘valores humanos’.

Ante la comisión de Asuntos Exteriores del PE, Tenzin Gyatso, decimocuarto Dalai Lama, citó a la Unión Europea como modelo de integración para prevenir las fracturas que causa la globalización.

En posterior rueda de prensa, abogó por ‘la promoción de los valores humanos, la compasión y el afecto, que son la base de nuestra vida y nuestra felicidad’.

Utilizó los atentados del 11-S en Nueva York y Washington como ejemplo de ‘desastre’ al que puede llevar la ‘tecnología’ cuando su uso carece de ‘corazón’.

En este sentido, llamó a propiciar ‘la armonía religiosa’, frente a los intentos de enfrentar a unas confesiones con otras, pues, según subrayó, ‘pese a los avances tecnológicos del siglo XXI, muchas personas siguen necesitando el sentimiento religioso’.

El líder budista precisó que la defensa de ‘los valores humanos’ atañe no sólo a los creyentes, sino también a los no creyentes.

Asimismo, se comprometió a mantener la ‘responsabilidad moral en la defensa de la causa tibetana, la protección de la cultura y el medio ambiente tibetano y la preservación del budismo’.

Preguntado qué puede hacer la UE frente a China en defensa de los derechos humanos en el Tíbet, contestó ‘no hay esperanza inmediata, sí a largo plazo’.

El Dalai Lama se encuentra de visita oficial en Bruselas, donde ayer participó en un encuentro de líderes de distintas confesiones religiosas organizado por la Comisión Europea.

Mañana, entregará el premio Luz de la Verdad, de la organización humanitaria Campaña Internacional por el Tíbet, a Desmond Tutu, arzobispo emérito de Ciudad del Cabo y premio Nobel de la Paz, por su trabajo en favor de los oprimidos en Sudáfrica .

La organización premiará también a la ‘Fundación Hergé’, por conservar la herencia de George Remi, creador del célebre personaje de cómic Tintín y autor entre otros del álbum ‘Tintín en el Tíbet’, según un comunicado de la organización.