InicioRevista de prensaeconomía socialEL CONTROL DE LOS RECURSOS NATURALES SERÁ DISCUTIDO EN EL FORO SOCIAL...

EL CONTROL DE LOS RECURSOS NATURALES SERÁ DISCUTIDO EN EL FORO SOCIAL MUNDIAL 2007

Publicado en

Adital

En le marco del Foro Social Mundial, que se llevará a cabo entre los días 20 y 25 de enero, en Nairobi, Kenya, organizaciones y movimientos sociales invitan a los y las interesados para el evento «Recobrando el control de los recursos naturales», que ocurrirá en los días 22 y 23, con diferentes sesiones.

El objetivo es facilitar un intercambio amplio de información entre diferentes organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales y las campañas que están desarrollando sobre recursos naturales y otros aspectos relacionados (liberalización del comercio, derechos a la tierra, rol de las transnacionales entre otros). Este evento será una oportunidad para diversos actores de la sociedad civil, especialmente de Africa, de reunirse para discutir los impactos y las causas de la mercantilización de los recursos naturales; para analizar las diferentes preocupaciones regionales; y para intercambiar críticamente ideas sobre estrategias, instrumentos y respuestas.

En la sesión 1, el tema será «Análisis de los impactos y las causas de la mercantilización de los recursos naturales en diferentes regiones»; en la 2, «Intercambio de ideas sobre soluciones efectivas, estrategias e instrumentos: mantener y restaurar la gestión comunitaria e indígena de los recursos naturales y el conocimiento relacionado»; en la sesión 3, los participantes discutirán sobre «Intercambio de ideas sobre soluciones efectivas, estrategias y herramientas: experiencias de acción directa y nacionalización de los recursos naturales». Habrá aun una última sesión de clausura y discusión sobre propuestas de acción.

El evento es organizado por Amigos de la Tierra Internacional, Centro para el Derecho Internacional Ambiental, Coalición Global por los Bosques, Consejo de Canadienses Proyecto Planeta Azul, Focus on the Global South, Foro Mundial de Pescadores y Trabajadores de la Pesca, Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración, Kilusang Mangingisda, Filipinas, Via Campesina, Oilwatch Africa, Red de Información y Acción por el Derecho a Alimentarse FIAN, Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad.

Últimos artículos

Imperio de piratas -- Benjamín Forcano, teólogo

Todos-uno El rumbo histórico invasor estadounidense y su inminente peligro para la humanidad <> Hegemonía USA <> <> Ver...

¿De nuevo salvando a las grandes empresas?

Reflexión y LIberación Hace unos días se produjo la mayor quiebra bancaria en EE.UU....

Colonos israelíes asaltan la Iglesia del sepulcro de María y atacan la tumba de la Virgen en Jerusalén ocupada

palestinalibre Este domingo, a lo menos dos colonos asaltaron la iglesia del sepulcro de María...

Noticias similares

Imperio de piratas -- Benjamín Forcano, teólogo

Todos-uno El rumbo histórico invasor estadounidense y su inminente peligro para la humanidad <> Hegemonía USA <> <> Ver...

¿De nuevo salvando a las grandes empresas?

Reflexión y LIberación Hace unos días se produjo la mayor quiebra bancaria en EE.UU....

Colonos israelíes asaltan la Iglesia del sepulcro de María y atacan la tumba de la Virgen en Jerusalén ocupada

palestinalibre Este domingo, a lo menos dos colonos asaltaron la iglesia del sepulcro de María...