El consenso popular y la movilización aluvional…son el camino de la liberación -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
36

Soñar que tendré la fuerza,
la voluntad y el coraje
para ayudar a concretar mis
sueños en lugar de pedir por
milagros que no merecería.
Martin Luther King

Montevideo, 25 de marzo de 2011 ?
Nuestra sociedades, han sufrido al influjo de la cultura dominante, una suerte de inyección de extremas violencia, que generan muerte, discriminación, sufrimiento, hambre, injusticia??marginación y muerte??

Mientras que casi toda Europa se habla del aumento de la violencia de genero, ni que hablar en lugares de América como México, se habla de una elevada cantidad de ?circunstancias????hechos, episodios que nos muestran un aumento no sólo en la discriminación racial, sino en la ferocidad con que esta se practica??

Tal vez por eso no nos sorprende el artículo publicado en contrataque.org (www.counterpunch.org), sobre el reconocimiento de la generalización de una cultura que esta generando un racismo institucional??que parece teñido de la necesidad de extirpar lo distinto, la disidencia, lo diferente??en ese camino parece adentrarse este profundo y muy buen artículo de Rob Urie artista y economista político de Nueva York?? adentremos en su trabajo, para reflexionar juntos?? ?Los oradores en un reciente mitin y una marcha para protestar por el asesinato del adolescente negro desarmado Trayvon Martin por un blanco, auto-nombrado, guardián del orden social racista en la Florida ha señalado acertadamente que el racismo institucional más amplio que impregna las relaciones raciales en Estados Unidos.?? *

Esta sentencia, en boca de los dirigentes de los discriminadas, tiene el peso de una lapida de mármol, la cultura de la discriminación, ejercida contra los afroamericanos y contra los islámicos, ha ido incrementándose e institucionalizando, es un acto de violencia extrema el apresar a un ser humano, en otro país, contra todas las leyes establecidas, meterlos en Guantánamo y torturarlos hasta hacerles confesar cualquier cosas, para que luego se demuestre que eran inocentes??, es de violencia extrema, el discurso discriminador que aprueba leyes contra los derechos a sindicalizarse, a la seguridad en el empleo, a la estabilidad salarial??y por supuesto al discurso que crea una cultura de extirpación de lo otro??allí el racismo aflora en su vertiente más violenta e injusta??allí, ser afroamericanos y tener una capucha, nos transforma en el enemigo a quien se debe asesinar??no importa que no este armado, no importa que simplemente vaya caminando sin hacer o decir nada agresivo??sólo importa que es afroamericanos y los blancos que están armados entienden que su obligación ciudadana es dispararles y en el caso de Trayvon, asesinarlo sin el más mínimo atisbo de reproche ético o de conciencia, no ya del asesino??que siempre se podrá decir que era un enfermo, sino de la sociedad, que tiene leyes que permiten asesinar a otros??por tener la piel diferente y lo llama ?autodefensa????

Pero el análisis de este conmovedor artículo??no introduce en un poso ético sociocultural, mucho más hondo y terrible?? ?La impunidad institucional se añadió al asesinato Trayvon cuando la policía local en la Florida tuvo la pretensión absurda de auto-defensa hecha por su asesino??.

El asesinato del joven Trayvon no es solamente un delito en particular y una tragedia en particular, sino que se llevó a cabo en el contexto de la persistente escalada basada en el asesinato racial y el encarcelamiento injusto masiva de la juventud negra y marrón y los hombres de esas razas de mayor edad. Los detalles del asesinato de Trayvon probablemente ahora se investigarán, dada la conmoción pública por el asesinato. Pero el hecho del terror y la opresión en contra de las comunidades negras y latinas de Estados Unidos tiene un objetivo económico y político que beneficia a sus proveedores y que debe ser abordado y corregido, por la fuerza si es necesario??.?? *

Este tema es un tema mucho más grave de lo que parece, nace de una actitud esencial de la sociedad norteamericana, forma parte de su cultura y de su idiosincrasia, en donde existe algunos blancos (puros), claro cuando se tiene dinero y poder, el problema de la raza, de la religión, lenguaje, lo distinto culturalmente desaparece??Esto se alimento en los niveles medios bajos de la sociedad, en donde todo cultura diferente a la que establezca la superioridad del grupo dominante, debe ser extirpada, ya se por activo, por opinar públicamente en forma distinta, ya sea por pasivo, por ser de otra raza, de otro credo, de otra forma de pensar??

Pero existen tres sectores preferidos, los afroamericanos, los islámicos y los latinos y en esta coyuntura el sistema no cesa de ser creativo e ir engendrando nuevas perversiones que incrementen la crueldad y el lucro??que increíblemente se da a través de una suerte de dinámicas perversas que transforma el sufrimiento de los amplios sectores de personas que son marginadas??(no pertenecientes al grupo dominante??), en renta?? Veamos como nos describe esto el excelente articulista artista y economista Bob Urie?? ?aproximadamente 700,000 jóvenes mayoritariamente negros y marrón (nota del editor: se refiere fundamentalemte a afroamericanos, latinos y posiblemente hindúes) fueron detenidos, interrogados y buscados por la policía de Nueva York el año pasado sin causa probable.

Este cargo no es discutible: la policía de Nueva York admite abiertamente que la causa probable no era necesaria para detener y aterrorizar a los jóvenes inocentes. Fueron realmente con el propósito de reducir «la delincuencia», entonces ¿por qué estas políticas no son igualmente llevadas a cabo contra la población blanca de Estados Unidos, sobre todo a los ricos??? *

Esta pregunta deja flotando en el aire, una respuesta terrible?? ?En el caso de Trayvon la policía ya tenía la evidencia y los recursos necesarios para identificar y arrestar al asesino y optaron por no hacerlo. Esto nos ilustra que el problema de la opresión racista es sistémico. Así, mientras que sería gratificante y es socialmente necesario llevar al asesino de Trayvon a la justicia, pero también la continuación del sistema estadounidense de opresión racial debe ser terminado o simplemente esperar a que el próximo e inevitable asesinato injusto de un joven negro.?? *

No se trata de un caso, que hoy en el previo de las elecciones ha ganado notoriedad por los sublevante impunidad con que el asesino se manejo, con la complicidad del sistema??sino de una más extensa y larga concepción cultural, que hoy pasa sobre las leyes y sobre la constitución??es decir sobre la misma democracia de los Estados Unidos, que como hemos dicho más de una vez, es en realidad una pseudemocracia tutelada, la única salvaguarda parece ser la movilización masiva de los oprimidos en la calle??se trata de mejorar legislaciones, también, pero más de cambiar esta especie de putrefacción racista que forma parte de la cultura norteamericana dominante??y esto se hace desde abajo, en la unidad de todos los oprimidos, movilizados y reclamando, libertad, justicia y democracia??esto es poner a la cultura dominante en banquillo de los acusados del tribunal del pueblo, el lograr amplios consensos, que combatan, a esta cultura de la muerte y la opresión y sean capaces de ir generando hechos sociales, políticos y porque no económicos (como huelga de consumidores-como no recordar los boicots a las líneas de ómnibus racistas)??

?La raza y la clase no son equivalentes, pero tampoco son objetos estáticos-en diferentes momentos de la historia por lo que parecen que tengan diferentes abordajes políticos. Los mismos banqueros y plutócratas que robaron la riqueza acumulada de los afro-americanos en 2008, están volviendo a hacer lo mismo con los blancos de clase media. Ocupar Wall Street entiende esto y se ha asociado con «Stop End y Frisk,» anti-ejecución hipotecaria, grupos que están trabajando en las comunidades de color, y recientemente se unió a las fuerzas en la marcha de millones con sudaderas con capucha exigiendo justicia para Trayvon Martín. Ha llegado el momento de construir coaliciones más grandes sobre la base de acabar con la violencia racista y el sistema de opresión económica que se alimenta de ella.??

Porque esto nos revela un acontecimiento que entendemos tiene carácter histórico y es que en el pueblo de los Estados Unidos se esta extendiendo en forma masiva la conciencia de ser oprimidos??por pequeños, criminales, racistas y explotadores grupos de poder??y que la formación de consensos, que unan más y más personas a la lucha es una de las más formidables armas que tiene el pueblo norteamericano (y cualquier pueblo) para lograr su liberación??Tenemos la esperanza de que también vaya creciendo la conciencia de que los partidos tradicionales de los Estados Unidos, más allá de sus matices, forman parte del problema y no de la solución??

* http://www.counterpunch.org/2012/03/23/racist-violence-is-used-to-maintain-an-unjust-social-order/

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)