El conflicto en Kinshasa agudiza la crisis humanitaria

0
103

Afrol

La malnutrición y el cólera han venido acosando a miles de personas desplazadas y aisladas por semanas duros combates en la región de Kivu del Norte, en Congo Kinshasa.
Al menos 15.000 de las personas desplazadas y aisladas en la región han accedido a los primeros auxilios, según han confirmado los trabajadores humanitarios. Muchos niños en la región están amenazados por la malnutrición aguda.

Los servicios humanitarios y de ayuda se han retomado en la problemática región tras el fin de semanas de combates entre las fuerzas regulares congoleñas y los rebeldes leales al disidente proruandés, el general Laurent Nkunda.

Este cese de las hostilidades ha permitido a miles de civiles en Kirolirwe y Kitshanga [al noroeste de la capital de Kivi, Goma] acceder a los servicios sanitarios y a la ayuda alimentaria. La violencia había privado a esta población del acceso a los servicios de ayuda.

Los enfrentamientos esporádicos han forzado a los civiles en las regiones fértiles a huir de sus casas. Tienen miedo de recolectar sus cultivos y por ello las dejan a las partes en conflicto.

Las autoridades en las regiones asoladas por la guerra han expresado también sus preocupaciones respecto al estallido de cólera e hicieron un llamamiento a favor de una acción urgente para prevenir la rápida propagación de la enfermedad.

De los 70 casos registrados de cólera en Kirolirwe, tres han muerto ya, desencadenando la acción de las autoridades.

Pero la llegada de remesas médicas aportadas por la Organización Mundial de la Salud ha sido acogida como el maná del cielo.