Alternativas de financiación e inversión, bancos del tiempo, empresas sostenibles, agricultura y restaurantes ecológicos son algunas de las propuestas que recoge esta publicación, de momento con recursos sólo de la Comunidad de Madrid. El consumo está presente en nuestras vidas, pero no en la de todos sino en la de ese 10% de la población más rica que acapara el 54% del ingreso mundial. Mientras tanto, el 40% de la población mundial vive con menos de dos dólares al día.
Un buen momento para reflexionar sobre este desequilibrio es la navidad, y un buen instrumento para buscar soluciones es ?CONSUMA responsabilidad, guía de consumo responsable y solidario en la Comunidad de Madrid??, un trabajo llevado a cabo por un grupo de personas vinculadas a grupos de consumo responsable, comercio justo, agricultura ecológica, etc.
Con una tirada de 1.000 ejemplares lanzada a principios de noviembre, ya están preparando la segunda reimpresión y han conformado el colectivo ?ConSuma Responsabilidad?? para dar continuidad al proyecto con nuevas ediciones y una guía en internet en constante actualización.
?Los grupos de consumo responsable y de comercio justo han crecido muchísimo en estos últimos años, y la prueba es esta guía de casi 300 páginas??, señala Amaya de la Riva, miembro del colectivo en el que participan, además del grupo de voluntarios, la cooperativa Transformando, el grupo de debate sobre consumo AMIGEA y la cooperativa de consumidores La Ceiba.
Más de 400 entidades de Madrid que trabajan en la economía solidaria y que ofrecen productos y servicios de todo tipo están presentes en la guía, dividida en cuatro apartados: información; financiación, inversión e intercambio; empresas que priorizan a las personas; y ecología.
Todas las propuestas que aparecen en la guía demuestran que cada ciudadano puede comenzar a desvincularse de ese modelo de consumo que este colectivo describe como ?insostenible e inaceptable??.
Mucho más de lo que imaginamos
¿Es posible prescindir de las entidades financieras tradicionales? ¿Existe alguien que ofrezca empleo a personas que ninguna empresa contrata? ¿Dónde comprar productos ecológicos y de comercio justo? ¿Cómo puedo ayudar y que me ayuden?
Las respuestas que ofrece la guía son múltiples: entidades bancarias con criterios éticos de ahorro e inversión, fórmulas para invertir el dinero en proyectos sostenibles económica, social y ambientalmente, intercambio de servicios donde la moneda que circula es el tiempo disponible de cada persona o empresas de inserción laboral.
La guía ?Consuma responsabilidad?? constituye, además de un buen regalo de navidad, un auténtico catálogo alternativo de productos y servicios realizados con todo el respecto que merece el mundo en el que vivimos. Y si a alguien se le ocurre alguna idea más, el colectivo ya está trabajando para las próximas ediciones.