Discurso del Presidente de la República franceesa, Nicolás Sarkozy-extracto- Situación financiera Internacional (Toulon, 25 de septiembre de 2008)
La idea de la omnipotencia del mercado que no debía ser alterado por ninguna regla, por ninguna intervención pública; esa idea de la omnipotencia del mercado era descabellada.
La idea de que los mercados siempre tienen razón es descabellada.
Durante varios decenios, se han creado las condiciones que sometían la industria a la lógica de la rentabilidad financiera a corto plazo.
Se han ocultado los riesgos crecientes que había que correr para obtener rendimientos cada vez más exorbitantes.
Se han desarrollado sistemas de remuneración que incitaban a los operadores a correr cada vez más riesgos inconsiderados.
Se ha fingido creer que los riesgos desaparecían uniéndolos.
Se ha permitido que los bancos especulen en los mercados en vez de hacer su trabajo que consiste en invertir el ahorro en desarrollo económico y analizar el riesgo del crédito.
Se ha financiado al especulador y no al emprendedor.
No se han controlado las agencias de calificación y los fondos especulativos.
Se ha obligado a las empresas, a los bancos, a las aseguradoras a inscribir sus activos en las cuentas a precios del mercado que aumentan y se reducen en función de la especulación.
Se ha sometido a los bancos a reglas contables que no garantizan la gestión correcta de los riesgos y que, en caso de crisis, agravan la situación en vez de amortiguar el choque.
¡Es una locura y hoy pagamos por ello!
Este sistema donde el responsable de un desastre puede partir con un paracaídas dorado, donde un corredor de bolsa puede hacer perder 5000 millones de euros a su banco sin que nadie se dé cuenta, donde se exige a las empresas rendimientos tres o cuatro veces más elevados que el crecimiento real de la economía, este sistema ha creado profundas desigualdades, ha desmoralizado a las clases medias y ha fomentado la especulación en los mercados inmobiliarios, de materias primeras y de productos agrícolas.
Pero este sistema ?hay que decirlo porque es la verdad? no es la economía de mercado, no es el capitalismo.
La economía de mercado es el mercado regulado, el mercado al servicio del desarrollo, al servicio
de la sociedad, al servicio de todos. No es la ley de la jungla, no son beneficios exorbitantes para unos y sacrificios para todos los demás. La economía de mercado es la competencia que reduce los precios, que elimina las rentas y que beneficia a todos los consumidores.
El capitalismo no es el corto plazo, es el largo plazo, la acumulación de capital, el crecimiento a largo plazo.
Pero la reorganización del sistema financiero no sería completa, si a la par no se previera acabar con el desorden monetario.
La moneda está en el centro de la crisis financiera y de las distorsiones que afectan a los intercambios mundiales. Si no somos cuidadosos, el dumping monetario acabará por engendrar guerras comerciales extremadamente violentas y dará vía libre al peor proteccionismo.
Estoy convencido de que el mal es profundo y de que hay que renovar todo el sistema financiero y monetario mundial, como en Bretton Woods después de la II Guerra mundial. Así, podremos crear herramientas para una regulación mundial que la globalización y la mundialización de los intercambios hacen necesarias. No se puede seguir gestionando la economía del siglo XXI con los instrumentos económicos del siglo XX. Tampoco se puede concebir el mundo del mañana con las ideas de ayer. (Fragmento de discurso del Presidente de la República Francesa Nicolás Sarkozy ? sobre. La situación Financiera Internacional- Toulon, 25 de septiembre de 2008)
Agradezco al Padre Jorge Faget entrañable y agudo hermano, que me envió el discurso de Nicolás Sarkozy presidente de Francia??
————————————————————————
EL CAPITALISMO REFUGIO DE LA MENTIRA (Is. 28,17)
Montevideo, 9 de noviembre de 2008 ? Gabriel Sánchez
Desde el corazón mismo de los personeros más apasionados del capitalismo Neoliberal (La Europa Neoliberal y derechista-Carnalmente Unida y sujeta al imperio norteamericano) sistema con el que se han beneficiado por pingues ganancias, extraídas del robo y el saqueo de los países más pobres, se enfrenta finalmente a la verdad??y lo dicen el mismo presidente de Francia, dirigiéndose a su pueblo, pero anunciando algo que sucederá en toda la Unión ???? Decir la verdad a los Franceses es decirles que la crisis no ha terminado, que sus consecuencias serán duraderas, que Francia está demasiado implicada en la economía mundial como para pensar siquiera un instante que pueda estar protegida contra los acontecimientos que, ni más ni menos, desequilibran el mundo. Decir la verdad a los Franceses es decirles que la crisis actual tendrá consecuencias en el crecimiento, en el desempleo, en el poder adquisitivo durante los próximos meses. (Fragmento de discurso del Presidente de la República Francesa Nicolás Sarkozy)
Los ajustes vendrán y por supuesto que afectara la vida, la economía de todos??se pagará el grueso error de creer en el mercado sin regulación??cubriendo con desempleo, con baja de poder adquisitivo del pueblo las perdidas especulativas de los ?operadores????
Pero si algo caracteriza a la derecha capitalista, es que es capaz de ser refugio de la mentira y como el príncipe de la mentira que es su aliado, nos miente el diagnostico y nos miente la solución del mismo??
Todos sabíamos que el mercado era una fuente de injusticia que enriqueció a algunas naciones y como consecuencia empobreció o sometió a la pauperización más inhumana a otras y a sus pueblos, a tal punto que se cuentan por miles los niños que mueren por día por inanición o problemas conexos con la misma.-
El capitalismo entro en crisis, porque la acumulación sistémica de los centros de poder era tan acelerada que finalmente se vino abajo??Pero esta falla es sistémica, este capitalismo ?salvaje??, es la necesaria evolución del capitalismo??no existe en él ética justa, porque su base programática, (un teólogo diría su definición antológica), es que muchos tengan menos, para que unos pocos tengan más??y los que tengan más no sea los que producen con su trabajo la riqueza, justamente el capitalismo trasforma en un ?costo de producción?? que en realidad es el principal índice de ajuste cuando de bajar costos se trata.-
Y se basan en el hecho, que la mayor parte del incremento de valor que el trabajo produce de un determinado producto, el 97 al 99% del mismo pasa a manos del capitalista (que no trabajo, ni produjo incremento de valor), mientras que el trabajo se lleva el porcentaje restante.-
Por lo que la santa propiedad, basada en los emprendedores productores genuinos de riqueza y quienes llevaran la mayor parte de sus beneficios, serán los que acumulan capital, explotando más y mejor a los que con su trabajo producen riqueza.-
Se habla de una intervención del Estado en los mercados, de una regulación mundial del movimiento de capitales??si uno no conociera a este connotado operador político diría que esta proponiendo el comunismo??Porque intervenir el mercado, es decir que lo que se conoce como mercado??ya no exista, exista una regulación sobre el mismo a través de la intervención del estado o de la regulación del mismo??no es un camino precisamente capitalista.-
Pero como lo conocemos, entendemos que las regulaciones y las intervenciones son para beneficiar más y mejor a unos en desmedro de las enormes mayorías, controlaran el flujo de capitales, controlaran el flujo de comercio exterior y no permitirán proteccionismo. ¿El buen Presidente Francés nos esta diciendo que caerán las criminales subvenciones agrícolas de la U.E?
O ese nuevo capitalismo quiere hacer que los países emergentes, dejen de tener toda medida que impida la libre circulación de los productos imperiales…
Y como hasta ahora usarán el doble discurso de tu no protejas tu producción que yo protejo la mía.-
Manipularan la política financiera y con un nuevo Bretton Woods, decidirán, quienes comerán y quienes morirán de hambre, que naciones son emergentes y cuales sumergidas y no les quepa duda, que la inmensa mayoría de la humanidad deberá dar litros y litros de su sangre, para que los Norteamericanos y su apéndice Europeo engorden??
Los pueblos libres del mundo, deberemos prender fuego a esta segunda Yalta y buscar un mundo más justo, humano y fraterno??para que lo pobres vivan y se proteja al huérfano y a la viuda (Dt. 27,19)
Lecturas Bíblicas:
Is. 28,17
17 Yo usaré el derecho como medida
y la justicia como plomada.
El granizo barrerá el refugio de la mentira
y las aguas inundarán el escondite.
Dt. 27,19
19 Maldito sea el que conculca el derecho del extranjero,
del huérfano o de la viuda. Y todo el pueblo responderá: Amén