Critica que recomendara el voto para partidos de ultraderecha
La pancarta portada por la peña Muthiko Alaiak en la festividad de los Sanfermines, en la que figura el arzobispo de Pamplona, Fernando Sebastián, portando a un Cristo crucificado que realiza el saludo fascista, ha provocado una situación de fuerte tensión entre los círculos más conservadores de la capital navarra, incluida UPN.
Esta caricatura pretende ser una crítica a las ultramontanas declaraciones realizadas por el arzobispo hace unos meses, en las que recomendó el voto para partidos como Falange Española y de las JONS. Los miembros de la peña, veterana en esta festividad, reclaman protección ante lo que denominan un atentado contra la libertad de expresión.
El próximo 15 de julio tendrá lugar en Pamplona un «un acto de reparación al Crucificado» con motivo de la pancarta de la peña Muthiko Alaiak que, según dijo el arzobispo Fernando Sebastián, significa «una profanación del redentor de la humanidad». La polémica surgida en torno a esta pancarta estuvo también presente el sábado en la misa oficiada con motivo de la celebración de la festividad de San Fermín, en la que Fernando Sebastián reiteró sus críticas a «la caricatura irreverente».
Durísima sátira
Según informó el diario 20 Minutos, estas pancartas son uno de los elementos centrales de las fiestas, suelen recoger críticas sobre temas de actualidad y están presentes tanto en las corridas de toros como en el ambiente festivo que inunda toda la ciudad. Este año, la pancarta de la peña Muthiko Alaiak (Muchachos Alegres, en euskera) ha presentado una durísima sátira sobre las pasadas declaraciones del arzobispo Fernando Sebastián, en las que, en fervorosa defensa del cristianismo, llegó a recomendar el voto al Requeté o Falange Española de las JONS.
Completa caricatura
Un vistazo a la caricatura permite ver al arzobispo Sebastián, con el yugo y las flechas de Falange en el pecho, sosteniendo un crucifijo en el que Jesucristo hace el saludo romano con la mano derecha, al pide de un montón de cadáveres, haciendo probablemente referencia a la Guerra Civil española. En la caricatura también aparece el presidenciable para Navarra, Miguel Sanz.
Reacción fulminante
En cuanto se hizo público el contenido de esta caricatura, Fernando Sebastián envió una carta a los medios de comunicación denunciando el ultraje a la figura de Jesucristo y llamando a los católicos a tomar iniciativas legales para impedir que la pancarta se paseara por la ciudad. Desde ese momento, se ha creado un clima de gran tensión en Pamplona. A los periódicos llegan todos los días cartas y artículos a favor y en contra del Muthiko Alaiak. El principal partido de esta comunidad autónoma, la Unión del Pueblo Navarro (UPN), ha denunciado al Muthiko Aliak ante la Fiscalía General del Estado y ha exigido que se prohiba la pancarta.
UPN, a misa
Por su parte, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Pamplona ha pedido que se retire el dibujo e incluso se celebró en vísperas de las fiestas una multitudinaria misa en desagravio. El oficio religioso estaba convocado por la Asociación Católica de Propagandistas. Entre los cientos de personas que asistieron a esta misa, se encontraban la alcaldesa, Yolanda Barcina, así como destacados miembros de UPN.
Una peña histórica
Los defensores del Muthiko Alaiak, que es una de las peñas más antiguas de Pamplona, esgrimen, como ocurrió en el caso de las Caricaturas de Mahoma, el principio de libertad de expresión, se esté o no de acuerdo con el contenido de la pancarta.
Miedo a ataques
La situación creada en Pamplona ha obligado a los socios de la peña Muthiko Alaiak a tomar medidas de autoprotección ante la posibilidad de que tanto la pancarta, como la sede de la sociedad o sus socios sean atacados por los sectores decididos a que este dibujo no esté presente en las fiestas de Sanfermín.