El ajuste neoliberal…versión europea… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
59

Europa piensa en «medidas impopulares»
El presidente de la Unión Europea (UE), Herman Van Rompuy, consideró que la supervivencia del modelo europeo necesitará de «medidas impopulares», de las que «no se podrá escapar». Afirmó que «el gran peligro es el populismo reinante», que hace difícil tomar esas medidas.

«El modelo europeo no puede sobrevivir sin un crecimiento económico más fuerte. Ni Europa puede jugar un papel en el mundo sin más fuerza económica», afirmó Van Rompuy en declaraciones a el diario español El País.

«El gran peligro es el populismo reinante y, en consecuencia, la falta de compromiso europeo. El populismo hace difícil tomar las medidas que habrá que adoptar para el futuro de Europa. Cuando veo la agenda económica, las reformas que hay que hacer, los desafíos presupuestarios… veo que estamos obligados a tomar medidas impopulares», añadió.

«No se podrá escapar a reformas impopulares en los próximos años», concluyó Van Rompuy, sin precisar en qué consistían.
La recuperación económica de la Eurozona iniciada en el tercer trimestre de 2009 se paralizó en los tres meses siguientes, en los que se registró un crecimiento nulo en el bloque de 16 países que comparten la moneda única, indicó el miércoles pasado la oficina europea Eurostat.
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-143600-2010-04-09.html

EL AJUSTE NEOLIBERAL??VERSION EUROPEA??

Es preferible el bien de muchos a la opulencia de pocos. José Martí

Montevideo, 9 de abril de 2010 ?

Hemos venido anunciados reiteradamente que las autoridades de la comunidad Europea en línea con las decisiones que en su momento tomo Bush en Washington y se impusieron por parte del capital neoliberal, en el Consenso de Londres??han decidido cobrarle a los sectores trabajadores las deudas del capitalismo financiero que fueron cubiertas con dineros estatales (es decir del pueblo)??Porque esta ha generado una gran deuda??que los ciudadanos de pie en el viejo continente deberán pagar, con el creciente deterioro de su calidad de vida??Esto es lo que Herman Van Rompuy, llama medidas impopulares??

Pensamos que debe haber un buen nivel de resistencia de algunos gobernantes nacionales, debido al ?populismo??, parece que ese concepto con el que se califica a quien antepone la felicidad publica a los indicadores macroeconómicos y a las recetas neoliberales, ha vuelto a surgir en la vieja Europa, la pregunta ¿De que tanto resistirán la presión enorme del gran capital, esos ?populistas??? y concomitantemente??¿Què tanto se movilizarán los trabajadores para evitar un ajuste estructural que degradaría notablemente su calidad de vida?-

Cabe recordar que una muestra fáctica de la obediencia total al neoliberalismo fue la argentina de Menem??el resultado final fue el Default y la necesidad de reestructurar todo el pago de la deuda, las recetas neoliberales, no traen crecimiento es mentira, esta crisis se dio por aplicarlas, deben superar esa recetas y apostar a no un ajuste de contracción económica, sino a ajuste de la actividad especulativa financiera y crecimiento de la actividad industrial, agroindustrial y manufacturera, con una MEJOR DISTRIBUCION DE LA RENTA DEL TRABAJO?? y eso necesita que los trabajadores puedan comprar (que no es consumir lo no se necesita- creando necesidades artificiales), es decir tener buenos salarios y trabajos de calidad y esto necesita que las abultadas cifras que se llevaron (sin pagar un séptimo) los bancos sean volcadas ya a la inversión en infraestructura e industria manufacturera??

Ceder al ajuste que exige el capital financiero trasnacional, sólo traerá contracción, miseria y estallido social, por eso nos parece que el Señor presidente de la Unión Europea, que califica a los gobernantes que se preocupan por el pueblo tan aristocráticamente de populistas, degradando la opinión de los pueblos y condicionando el crecimiento económico a la infelicidad publica, debería saber que los pueblos sanos prefieran la felicidad publica al crecimiento y que en tantos años el neoliberalismo ha mostrado que sus cuentas, ni hacen crecer, ciertamente tampoco implican distribuir??sino que los grandes capitales acumulen más??

El destino de los pueblos de Europa esta hoy como nunca en sus manos y tienen armas más que sobradas para una resistencia pacifica, incluso el advenimiento de partidos alternativos y de izquierda (no confundir con socialdemocracia), es una herramienta que puede ser útil a los pueblos de Europa, que deberán en las próximas elecciones estar seguros de que no están votando a quienes están dispuesto a pagar a los ricos, con su pobreza??

(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)