El Aguán, lugar de vida y resistencia -- Ramón Zavala (Tegucigalpa) – Gabriel Sánchez (Montevideo)

0
125

¡Basta de impunidad y violación de los derechos humanos!
¡El Aguán no es cuartel, fuera el ejército de él!
¡Por la vida, la dignidad y la justicia, no más represión! (El Pueblo de Honduras)
30 de septiembre de 2011 –
?No podemos aceptar la muerte como un destino.?? ?contra el sistema de muerte construyamos un sistema de vida??. Miriam Miranda Dirigente de la Comunidad Negra Honduras.

Es un milagro diario como los herman@s campesinos cada día salen al encuentro con la vida en medio de esta cultura de muerte el ver como a pesar de la metódica destrucción con equipo pesado de construcción de sus champas, de sus escuelas y la destrucción de sus cultivos ell@s siguen a diario armando sus casitas de los escombros, recibiendo sus clases debajo de un árbol de palma en fin recogiendo sus heridos y muertos pero con la esperanza de que el triunfo será de ell@s.

El pueblo hondureño organizado en las diferentes organizaciones populares no ha dejado de lado el dolor de estos hermanos y de una manera que nos regocija ha decidido llegar al Bajo Aguan en medio de un clima de creciente militarización de la zona y así compartir ?las tristezas y las alegrías, los gozos y las esperanzas?? de nuestros hermanos y hermanas del Aguan.

En varias ciudades se preparan caravanas y excursiones para llegar y lo mas hermoso es que no vamos con las manos vacías tratamos de realizar el milagro de la multiplicación de los panes y se están recolectando víveres y ropa para compartir con nuestros hermanos.

Se lleva no solo lo material sino que también acompañamos con la cultura popular una cultura que anuncia la vida y que los que piensan con balas y cerebro de pólvora no podrán vencer?? en esta lucha romperemos el cerco mediático de los asesinos y torturadores el pueblo en medio de la tragedia que viven los campesin@s del Aguan compartimos la alegría de la vida.

La hipocresía del Norte geopolítico, queda en evidencia, ante la manipulación, en beneficio de sus propios intereses de los derechos de los pueblos, es más muchas veces, han soportado, a terribles tiranos porque eran funcionales a sus intereses, para después hacerlos caer, con la escusa de que violaban los derechos humanos, porque ya no eran útiles??Esa lamentable y execrable forma de manejar los derechos humanos, quedan patente, ante situaciones e incluso invasiones armadas por ejemplo como la de Libiao Costa de Marfil??o indignadas protestas ante la pasividad de la comunidad internacional por hechos que acontecen en Siria??y en Irán?? y que en mi modesta opinión muchas veces realmente son violaciones a los derechos humanos, pero con su mirada dual se desentienden de lugares como palestina, Haití y Honduras??especialmente Honduras, en donde no sólo propició el golpe de Estado, sino que les apoya con sus diversas coberturas entre ellas la diplomática, avaladando el regimen dictatorial de Honduras…y por lo tanto coadyugando a los asesinatos ya no tan selectivos de un aparato armado??que más que reprimir esta produciendo, especialmente en lugares como el bajo Aguan, un verdadero genocidio de campesinos, lo que más indigna es ver en el Consejo de Seguridad a los representantes diplomáticos de los paises que pertenecen a la OTAN, rasgarse las vestiduras con las violaciones y asesinatos en Siria y enmudecer por las violaciones y asesinatos en Honduras??propiciarlos, alimentarlos??desde su apoyo internacional??

Pero es incomprensible que el resto de la comunidad internacional continúe con esta actitud de pasividad ante las continuas violaciones de derechos humanos en Honduras, el Frente de Resistencia ha constituido un frente político electoral, la pregunta es?? ¿Permitirán estos asesinos que haya elecciones limpias?…No parece fácil que así sea, porque obviamente, si hubiera elecciones limpias el Frente ganaría las ganaria??

En un artículo titulado Haití país ocupado, mi compatriota Eduardo Galeano, desarrolla argumentos que nos demuestra que Haití es un país ocupado militarmente por fuerzas extranjeras??lo mismo debemos decir de Honduras, porque quienes alguna vez ostentaron en democracia la calidad de fuerzas armadas de Honduras, hoy al haber faltado a su juramento de lealtad a la constitución y a la Ley, llevando a cabo un golpe de Estado, se han transformado en sicariod de una potencia extranjera Estados Unidos, ellos son tropas de ocupación extranjeras que matan, torturan y violan los derechos elementales del pueblo con un gobierno títere que fue entronizado como gobierno, en una de las clásicas parodias electorales del norte geopolítico, tan inconstitución, ilegal y manipulada, como la que realizaron en Costa de Marfil??

Por eso cuando en el comunicado de los movimientos sociales y populares de resistencia?? Te invitan: MUCA, FNRP-Colón, COPINH, AenR, Insurrección Autónoma, CODEMUH, CBMH, SOB, PST, ERIC, MADJ, OFRANEH, MND, Espacio Refundacional, COFADEH.* nos invita a seguir resistiendo y a seguir luchando contra la militarización homicida del Bajo Aguan, con diversas actividades??Nos parece un milagro Heroico, como dice Ramón??La Vida, tiene más fuerza y la prueba es ese heroico pueblo resistiendo a esta ocupación militar extranjera, cruel y asesina, nos parece que es tiempo de poner sobre la mesa de la ONU, el tema Honduras, el reconocer en ella una democracia es una burla grotesca, que el norte geopolítico se ha permitido, manipulando los organismos internacionales, nos preguntamos cuando la UNASUR internacionalizará el tema de la dictadura Hondureña??cuanta sangre más debe ser derramada, que intereses han borrado de la agenda internacional??el drama del heroico pueblo hondureño??

¡Solidaridad militante con el Bajo Aguan!
voselsoberano.com | Martes 27 de Septiembre de 2011 23:08
http://voselsoberano.com/v1/index.php?option=com_content&view=article&id=12659:isolidaridad-militante-con-el-bajo-aguan&catid=1:noticias-generales

Encuentro contra la Militarización, Ocupación y Represión en Honduras.

¡Solidaridad militante con el Bajo Aguan!

Tocoa, Colón.

Fecha: 30 de septiembre, 1, 2 y 3 de octubre del 2011.

¡Todas y todos al Aguan!

Hermanos y hermanas: de todos es sabido que en nuestro país continúa la política de exterminio, militarización, represión y criminalización de la militancia de la Resistencia y de todo el movimiento social, que le apostamos por las transformaciones profundas en Honduras.

Ante esta lucha contante, consciente y legítima, se ha diseñado una estrategia de militarización basada en la más absoluta impunidad, con la participación de todos los aparatos armados, militares o paramilitares, policías, guardias privados, sicarios o mercenarios.

En esta realidad descarnada de nuestro país, un grupo de organizaciones hemos decidido seguir impulsando un proceso de lucha, denuncia, articulación y coordinación en contra de este flagelo que pretende convertir a Honduras en territorio fértil para el capitalismo, el patriarcado y el racismo.
En esta oportunidad, a través del ENCUENTRO CONTRA LA MILITARIZACI?N, OCUPACI?N Y REPRESI?N EN HONDURAS ¡SOLIDARIDAD MILITANTE CON EL BAJO AGUAN!, y dando seguimiento al Encuentro Hemisférico contra la Militarización, octubre 2008, al Encuentro Internacional contra la Militarización, la ocupación y la represión- Jornada Continental de solidaridad con Honduras, Fuera Bases Militares Extranjeras en junio del 2011, desarrollados en la Esperanza, nos proponemos continuar contextualizándonos con el análisis, y ampliando información.

Compartiendo el seguimiento de los acuerdos del Encuentro de junio en la Esperanza, queremos redefinir y construir nuevos acuerdos que nos hagan avanzar en estrategias de defensa de los derechos humanos individuales y colectivos de las comunidades del Bajo Aguan y en general del pueblo hondureño, luchando contra la militarización y la represión, lo que contribuirá a romper con la dominación múltiple y el avallasamiento del pueblo hondureño.

Este Encuentro contempla varios momentos:
I.- Viernes 30 de septiembre y sábado 01 de octubre: Un momento para análisis, testimonios, construcciones colectivas, seguimiento y acuerdos, plenos de trabajo y movilización. A partir de las 08:00 am, lugar: Instituto Dr. Ramón Rosa, barrio La Ceiba, Tocoa.

II.- Domingo 02 de octubre, Gran Festival AGUANta Vida, a partir de las 11:00 am. Centro de Tocoa.
III.- Domingo 02 de octubre, Visitas de campo, a partir de las 8:00am,
IV.- Domingo 02 y lunes 03 de octubre o más tiempo: Campamentos de Observación de DH y solidaridad, para grupos o personas que deseen permanecer dos días o más en alguna comunidad.

Tanto las vistas de campo como los campamentos de observación y solidaridad, por razones logísticas se distribuyen de la siguiente manera:
Margen Izquierda: La Marañones, (20 minutos en vehículo desde Tocoa)
Rigores (20 minutos)
Margen Derecha: La Confianza, (10 minutos)
La Lempira (5 minutos)
Se ruega hacer inscripción general previamente, como también informar si tiene interés particular en las visitas o campamentos. Esto ayudará a la organización que se realiza con grandes esfuerzos.

Para contactos, inscripciones o colaboraciones:
Con Will Paz -FNRP- Departamento de Colón: cncnoticia@yahoo.es
Teléfono: 95.77.93.33 Aide Sarabia: copaaguan@yahoo.com; 99141422,
COPINH: antimilitarizació n@gmail.com; copinh@copinh.org
Artistas en Resistencia- ARenR: artistaresiste@gmail.com;
Teléfono: 88.17.07.89.

Para tu información el hospedaje y la comida son colectivos y en olla común.
Recuerda, aquí tienes que traer sabanas, petate, plástico o bolsas de dormir, además taza y vaso. Colaborar con frijoles, azúcar, café, arroz, plátanos y agua.

Visita: http://antimilitarizacion.blogspot.com

¡BASTA DE IMPUNIDAD Y VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS!

¡EL AGUAN NO ES CUARTEL, FUERA EJERCITO DE EL!

¡POR LA VIDA, LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA, NO MAS REPRESI?N!

Te invitan: MUCA, FNRP-Colón, COPINH, AenR, Insurrección Autónoma, CODEMUH, CBMH, SOB, PST, ERIC, MADJ, OFRANEH, MND, Espacio Refundacional, COFADEH.

* www.antimilitarizacion.blogspot.com
http://encuentro.desmilitarizacion.info/

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)