InicioRevista de prensaiglesia catolicaDoscientos feligreses reclaman en Bilbao "la palabra" ante la censura de la...

Doscientos feligreses reclaman en Bilbao «la palabra» ante la censura de la Iglesia Católica

Publicado en

El País

Unos doscientos feligreses vascos se reunieron ayer por la tarde frente a la catedral de Santiago, en Bilbao, para criticar «los ataques a la pluralidad» y la «censura» que la jerarquía de la Iglesia Católica está aplicando, a su juicio, sobre sus integrantes en Euskadi. Bajo el lema Yo también pido la palabra, la concentración se desarrolló durante más de un cuarto de hora y culminó con la lectura de un manifiesto en el que se denunció «el proceso de involución y la falta de los más elementales derechos humanos en el seno de la Iglesia».

Los fieles quisieron mostrar su malestar con los procesos para designar a los obispos de San Sebastián y Bilbao, en los que lamentan que no se les haya dejado participar, y por la retirada de las librerías eclesiásticas y diocesanas del libro del teólogo José Antonio Pagola Jesús, aproximación histórica. Entre los motivos del descontento de los feligreses vascos figura también el caso del franciscano Joxe Arregi, que acusa al prelado donostiarra, José Ignacio Munilla, de querer desterrarlo por su actitud crítica.

Los fieles de ayer forman parte del grupo de casi 700 diocesanos que han reclamado que se les tenga en cuenta en la designación del nuevo obispo de Bilbao, cargo que Mario Iceta ejerce de forma provisional. Los críticos han llegado a trasladar su petición directamente a Roma ante la «insatisfactoria» respuesta recibida del nuncio del Vaticano en España, Renzo Fratini.

Últimos artículos

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...

Noticias similares

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...