Dos asociaciones se querellan contra Varela por prevaricar contra Garzón

0
49

Público

También se querellan contra el presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Juan Saavedra
La Asociación Memoria de Mallorca (MdM) y la de Recuperación de la Memoria Histórica de Cataluña (ARMHC) han presentado una querella por prevaricación contra el magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela y contra el presidente de la Sala de lo Penal de este órgano, Juan Saavedra, al considerar que ambos cometieron prevaricación en las resoluciones que llevarán al banquillo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación con su investigación de los crímenes franquistas .

La representante de la Coordinadora de Colectivos de Víctimas Franquistas, Llani Alvarez, fue la encargada de presentar la querella y leyó un comunicado a las puertas del alto tribunal señalando que ambos magistrados han vulnerado el derecho con el fin de sentar a Garzón en el banquillo, lo que supone «un ataque frontal contra las víctimas» de la represión franquista, a las que dejan en un «total desamparo».

Varela «prevaricó»
Las asociaciones consideran que Varela , instructor de la causa contra el juez, prevaricó al mantener la imputación a Garzón, aún sabiendo que los argumentos empleados por este para investigar el franquismo son defendibles jurídicamente , suponen la aplicación de pactos y convenciones internacionales y estaban dirigidos a perseguir delitos contra los derechos humanos.

Los querellantes consideran que Saavedra, por su parte, también ha dictado resoluciones injustas al desestimar todos los recursos interpuestos por Garzón en su defensa, denegar la personación de las asociaciones de memoria en esta causa y no haber resuelto todavía quién tiene la competencia para investigar las fosas, tal y como le han planteado juzgados como el de Granada y El Escorial (Madrid).

Alvarez dijo desconocer las razones que han llevado al magistrado Varela a perseguir a Garzón y si éstas son o no personales. Lo que importa a los querellantes, según aseguró, es saber si sus decisiones se han tomado vulnerando el derecho.

A las puertas del alto tribunal se personaron también una decena de miembros de otras asociaciones de la memoria histórica para apoyar la iniciativa de las organizaciones catalana y balear. Portaban pancartas alusivas al caso en las que se podía leer, entre otras consignas «¿Por quién vela el juez Varela?».