InicioRevista de prensaespiritualidadDomingo 6 de Febrero, 5º del tiempo Ordinario

Domingo 6 de Febrero, 5º del tiempo Ordinario

Publicado en

Koinonía

5 del tiempo ordinarioCAlfonso María Fusco (1910)
Pablo Miki y compañeros, mártires (1597)
El autor de la primera lectura ubica la escena en un tiempo concreto, año 740 a.C. que corresponde a la muerte del rey Osías (740 a.C). El relato se divide en dos partes: la visión (vv. 1-4) y la reacción del profeta (vv. 5-8). Una tercera parte, que ha sido excluida en nuestro texto litúrgico (vv. 9-13), cuenta la misión que recibe el profeta. Realmente todo el capítulo 13 forma una unidad literaria. Por su similitud con los relatos de vocación de Jeremías y Ezequiel, que tienen estas mismas tres partes, algunos consideran este relato como de vocación. Sin embargo, el contenido nos lleva a pensar en un relato de misión. ··· Ver noticia ···

Últimos artículos

¿Crisis bancaria global? -- Gabriel Loza / Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico

Reflexión y Liberación Los acontecimientos recientes parecen indicar que no tocamos madera en forma suficiente,...

Pero yo les digo…II -- José Rafael Ruz Villamil (México)

Eclesalia A propósito de Mt 5,38-48* La ley del talión —así llamada por derivar del latín...

Francisco: la dignidad humana no se mide con un algoritmo

Vatican News Al dirigirse a un grupo de expertos del mundo de la tecnología, funcionarios...

Noticias similares

¿Crisis bancaria global? -- Gabriel Loza / Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico

Reflexión y Liberación Los acontecimientos recientes parecen indicar que no tocamos madera en forma suficiente,...

Pero yo les digo…II -- José Rafael Ruz Villamil (México)

Eclesalia A propósito de Mt 5,38-48* La ley del talión —así llamada por derivar del latín...

Francisco: la dignidad humana no se mide con un algoritmo

Vatican News Al dirigirse a un grupo de expertos del mundo de la tecnología, funcionarios...