InicioRevista de prensaespiritualidadDomingo 26 de Octubre, 30 del tiempo ordinario: Pasión por Dios, compasión...

Domingo 26 de Octubre, 30 del tiempo ordinario: Pasión por Dios, compasión por el ser humano -- José Antonio Pagola

Publicado en

Tabira

Orain euskeraz ere bai.
Arantxa Jaka, agustindarrak egindako gogoeta eta beste batzuk euskeraz.
Cuando olvidan lo esencial, fácilmente se adentran las religiones por caminos de mediocridad piadosa o de casuística moral, que no sólo incapacitan para una relación sana con Dios, sino que pueden desfigurar y destruir gravemente a las personas. Ninguna religión escapa a este riesgo.
La escena que se narra en los evangelios tiene como trasfondo una atmósfera religiosa en que maestros religiosos y letrados clasifican cientos de mandatos de la Ley divina en «fáciles» y «difíciles», «graves» y «leves», «pequeños» y «grandes». Imposible moverse con un corazón sano en esta red.

La pregunta que plantean a Jesús busca recuperar lo esencial, descubrir el «espíritu perdido»: ¿cuál es el mandato principal?, ¿qué es lo esencial?, ¿dónde está el núcleo de todo? La respuesta de Jesús, como la de Hillel y otros maestros judíos, recoge la fe básica de Israel: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser».

Que nadie piense que se está hablando aquí de emociones o sentimientos hacia un Ser Imaginario, ni de invitaciones a rezos y devociones. «Amar a Dios con todo el corazón» es reconocer humildemente el Misterio último de la vida; orientar confiadamente la existencia de acuerdo con su voluntad: amar a Dios como fuerza creadora y salvadora, que es buena y nos quiere bien.

Todo esto marca decisivamente la vida pues significa alabar la existencia desde su raíz; tomar parte en la vida con gratitud; optar siempre por lo bueno y lo bello; vivir con corazón de carne y no de piedra; resistirnos a todo lo que traiciona la voluntad de Dios negando la vida y la dignidad de sus hijos e hijas.

Por eso el amor a Dios es inseparable del amor del amor a los hermanos. Así lo recuerda Jesús: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». No es posible el amor real a Dios sin descubrir el sufrimiento de sus hijos e hijas. ¿Qué religión sería aquella en la que el hambre de los desnutridos o el exceso de los satisfechos no planteara pregunta ni inquietud alguna a los creyentes? No están descaminados quienes resumen la religión de Jesús como «pasión por Dios y compasión por la humanidad».

Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el Amor a Dios. Pásalo Mateo 22, 34 – 40

Últimos artículos

SOÑAR, RESISTIR Y LUCHAR, CLAVES PARA LA ESPERANZA.

  Mensaje de CRISTIANAS Y CRISTIANOS DE BASE DE MADRID (CCBM) Reunidos  en San Carlos Borromeo,...

Operación ‘jibarización’ fallida: El Papa hace añicos la estrategia del sector conservador episcopal -- José Manuel Vidal

Religión Digital Francisco descarta a los candidatos conservadores para Madrid y se reserva el nombramiento...

Noticias similares

SOÑAR, RESISTIR Y LUCHAR, CLAVES PARA LA ESPERANZA.

  Mensaje de CRISTIANAS Y CRISTIANOS DE BASE DE MADRID (CCBM) Reunidos  en San Carlos Borromeo,...

Operación ‘jibarización’ fallida: El Papa hace añicos la estrategia del sector conservador episcopal -- José Manuel Vidal

Religión Digital Francisco descarta a los candidatos conservadores para Madrid y se reserva el nombramiento...