InicioRevista de prensaespiritualidadDomingo 26 de Enero, 3º del tiempo ordinario-A: Algo nuevo y bueno##José...

Domingo 26 de Enero, 3º del tiempo ordinario-A: Algo nuevo y bueno -- José Antonio Pagola

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El primer escritor que recogió la actuación y el mensaje de Jesús lo resumió todo diciendo que Jesús proclamaba la “Buena Noticia de Dios”. Más tarde, los demás evangelistas emplean el mismo término griego (euanggelion) y expresan la misma convicción: en el Dios anunciado por Jesús las gentes encontraban algo “nuevo” y “bueno”.

¿Hay todavía en ese Evangelio algo que pueda ser leído, en medio de nuestra sociedad indiferente y descreída, como algo nuevo y bueno para el hombre y la mujer de nuestros días? ¿Algo que se pueda encontrar en el Dios anunciado por Jesús y que no proporciona fácilmente la ciencia, la técnica o el progreso? ¿Cómo es posible vivir la fe en Dios en nuestros días?

En el Evangelio de Jesús los creyentes nos encontramos con un Dios desde el que podemos sentir y vivir la vida como un regalo que tiene su origen en el misterio último de la realidad que es Amor. Para mí es bueno no sentirme solo y perdido en la existencia, ni en manos del destino o el azar. Tengo a Alguien a quien puedo agradecer la vida.

En el Evangelio de Jesús nos encontramos con un Dios que, a pesar de nuestras torpezas, nos da fuerza para defender nuestra libertad sin terminar esclavos de cualquier ídolo; para no vivir siempre a medias ni ser unos “vividores”; para ir aprendiendo formas nuevas y más humanas de trabajar y de disfrutar, de sufrir y de amar. Para mí es bueno poder contar con la fuerza de mi pequeña fe en ese Dios.

En el Evangelio de Jesús nos encontramos con un Dios que despierta nuestra responsabilidad para no desentendernos de los demás. No podremos hacer grandes cosas, pero sabemos que hemos de contribuir a una vida más digna y más dichosa para todos pensando sobre todo en los más necesitados e indefensos. Para mí es bueno creer en un Dios que me pregunta con frecuencia qué hago por mis hermanos.

En el Evangelio de Jesús nos encontramos con un Dios que nos ayuda a entrever que el mal, la injusticia y la muerte no tienen la última palabra. Un día todo lo que aquí no ha podido ser, lo que ha quedado a medias, nuestros anhelos más grandes y nuestros deseos más íntimos alcanzarán en Dios su plenitud. A mi me hace bien vivir y esperar mi muerte con esta confianza.

Ciertamente, cada uno de nosotros tiene que decidir cómo quiere vivir y cómo quiere morir. Cada uno ha de escuchar su propia verdad. Para mí no es lo mismo creer en Dios que no creer. A mí me hace bien poder hacer mi recorrido por este mundo sintiéndome acogido, fortalecido, perdonado y salvado por el Dios revelado en Jesús.

Últimos artículos

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...

Noticias similares

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...