Este domingo se celebra el día europeo de las personas sin hogar. Son muchos los colectivos que se han movilizado para realizar algún acto público en este día. En Bilbao, la plataforma Beste Bi, que agrupa a las asociaciones que trabajan en el ámbito de la exclusión social, realizaron el pasado martes un encuentro público en una zona céntrica de Bilbao, como podéis ver en este enlace.
Una de los colectivos que ha participado en este evento es ‘la Posada de los Abrazos’, que esta semana inaugura blog y cuya entrada de hoy os mostramos a continuación.
—————————————-
En una fecha tan señalada como es el Día europeo de las personas sin hogar damos vida a este nuevo blog, materializando así una intención que nos viene desde hace tiempo.
A través del mismo os iremos contando nuestra percepción de la exclusión en el día a día y las reflexiones que nos hacemos al respecto, publicaremos convocatorias de interés, y daremos información de utilidad para nuestras socias y socios y amistades en general.
A modo de termómetro de la exclusión social generada en el contexto de crisis que vivimos, constatamos que ha aumentado el número de personas -mayormente mujeres- que en el día a día llaman a nuestra puerta para pedir posada. Aunque la crisis lo es para todos los estratos sociales, castiga mucho más a las capas más débiles: las personas con empleo precario que ahora lo han perdido, las que tienen más dificultades para el pago de necesidades básicas como es una vivienda, la figura del inmigrante que llega a percibirse como una amenaza o competencia para el empleo,…
En esta coyuntura, llaman la atención medidas públicas como la facilidad que hace un año hubo para destinar recursos públicos a entidades financieras que cuentan con beneficios increíbles, o la política de próxima subida del IVA, impuesto que grava a todos por igual y por tanto repercute mucho más en las personas que menos tienen.
Hoy 23-N, efeméride que ojalá a futuro desaparezca, seguimos gritando nuestra razón de ser: en estos tiempos de especulación y de un capitalismo que -como siempre- se centra en el beneficio y no en la persona, reivindicamos un hogar digno para todos y todas. Es posible y, sobre todo, necesario y urgente.