COMIENZA HACIENDO LO QUE ES NECESARIO, DESPUÉS LO QUE ES POSIBLE Y DE REPENTE ESTARÁS HACIENDO LO IMPOSIBLE… (San Francisco de Asís)
Felices los pobres porque de Ellos es el Reino de los Cielos… Jesús de Nazareth…
Montevideo, 4 de octubre de 2009 –
En 4 de octubre, es para nosotros el día de San Francisco de Asís, y al realizar mis oraciones mañaneras, junto con Susana mi esposa, nos preguntábamos que significa para nosotros San Francisco, para entender esto, nos preguntábamos, hoy en la realidad en que vive el mundo y la Iglesia, cuál seria la propuesta de vida de San Francisco, el povereto de Asís.-
Seguramente ante el individualismo y el egoísmo imperante, sus comunidades pobres, carentes de propiedad y sin embargo fraternas al extremo y con esa humilde capacidad de servir sin ser notados, que caracteriza al carisma de Francisco, se hubieran visto multiplicadas, seguramente impulsaría la vivencia de esas comunidades, que serian comunidades profundamente comprometidas con la defensa de los más pobres, con el compromiso en los lugares del mundo en donde la humanidad esta más herida y allí en el África hambrienta, Francisco, nos enseñaría el entrañable gesto de partir el Pan…y compartirlo con los que menos tienen, entre los enfermos que diversas enfermedades conexas con el hambre y con la faltas de cobertura de asistencia de la salud devoran a los pobres, estaría Francisco, curando, lavando heridas, aliviando el dolor…y con el seguramente la pequeña y entrañable comunidad Franciscana…
O en la lucha de los pueblos ancestrales por su tierra y por la integridad de los ecosistemas de esa tierra, que hoy el capital trasnacional y la voracidad de los hombres, esta destruyendo, allí estarían las comunidades de Francisco, comprometidas con esas luchas…enseñando que la creación es un don de Dios, que alimenta la vida….enseñándonos la felicidad de alimentarnos y vestirnos con los mínimo necesario y aprender a compartir todo los que somos y tenemos…levantaría su voz para predicar…el respeto por los equilibrios de la naturaleza, seria defensor de la selva y de la floresta, de los bosques y de las fuentes de agua…
Estaría comprometido con la renovación de la Iglesia, para que esta sea servidora de los pobres y explotados, nosotros nos sentíamos bien seguros que estarían comprometidos con la teología de la liberación…
Que compartiría con nosotros los ayunos por la liberación de Honduras y se juntaría con los que manifiestan por la integridad de los ecosistemas del planeta, que participaría en las manifestaciones antiglogalización y que con el no se llevarían muy bien las comisiones de disciplina y ortodoxia de la fe…
Que sus comunidades en el mundo se parecerían mucho a las comunidades eclesiales de Base y a las comunidades populares, que apoyaría a los movimientos laicales liberadores y que estaría en primera fila reclamando por los derechos humanos…
Es por eso que sentimos que el San Francisco de Asís que llevamos en el corazón, es compañero de camino en este difícil itinerario de la fe, de la esperanza y del amor… en este mundo nuestro de hoy…
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)