Iniciamos el mes de la patria agradeciéndole a Dios por nuestra familia, por la Iglesia y por el mundo.
El miércoles 2 de septiembre participamos en la platica sobre el papel de los laicos en la Iglesia y en el Mundo de acuerdo al documento de Aparecida, en un curso programado por la comisión del clero con el fin de tener una mejor preparación para presbíteros de la Vicaria Fronteriza.
Fue una experiencia muy positiva terminando la reunión con un panel de preguntas. Una cosa muy buena que vemos ahora, es que el presbiterio y los agentes de pastoral están tomando el documento de Aparecida no solo como estudio, sino también como referencia para llevarlo a la practica. Esta experiencia fue en la rectoría del Perpetuo Socorro en Piedras Negras.
El sábado 5 de septiembre estuvimos la reunión diocesana del equipo motor de pastoral social donde entre otras cosas participamos con un tema en el curso sobre un taller de democracia. Este taller es con el fin de ir preparándonos para las próximas elecciones para elegir presidentes municipales mismas que se realizaran el 18 de octubre.
El martes 8 nos reunimos con el equipo base de la Vicaria de pastoral con el fin de ver lo referente a los preparativos de la asamblea eclesial diocesana del mes de noviembre y las asambleas previas que se tendrán por decanatos.
El miércoles 9 vinieron a esta su casa Deyanira González y algunas representantes de la colonia del Valle con el fin de buscar apoyo para abrir nuevamente el comedor popular que se tenía en esta colonia y donde se había hecho un gran trabajo a favor de los niños pobres. Eso nos dio mucho gusto pues como les dijimos, todo el trabajo anterior era para que ellas tomaran la responsabilidad y asumieran lo propio del comedor, ciertamente que estaremos caminando con ellas en este proyecto.
El jueves 10 se septiembre vino a nuestra parroquia nuestro Obispo Alonso Gerardo Garza con el fin de dar posesión de la parroquia al nuevo párroco José Luis Rodríguez Acosta. Entre otras cosas el Obispo pidió, tomando las palabras del documento de Aparecida para que sea ?un recomenzar en Cristo?? las tareas pastorales de la iglesia. Pudimos ver una Iglesia muy vacía y un festejo muy desairado, muy diferente a otras llegadas de párrocos y visita de Obispos donde la Iglesia estaba llena y conjugando el dolor por el sacerdote que se va y la alegría del que llega la gente participa con entusiasmo. Rogamos a Dios para que tengamos sacerdotes y laicos santos que respondamos al proyecto del Reino.
El lunes 14 nos reunimos con los coordinadores de nuestra comunidad San Andrés Apóstol con el fin de dar un paso mas en el nuevo censo que esta vez está realizando la Diócesis. Se cuenta en nuestra comunidad con la experiencia y aun tenemos el censo que hicimos años atrás, así que lo vamos a actualizar.
El martes 15 estuvimos en la reunión de Vicaria de Pastoral junto con los asesores de las pastorales. Aportamos en bien del proceso pero no dejamos de notar que los sacerdotes asesores manifiestan descontento en algunos puntos y tienen razón, creemos que está faltando un estilo de ser Iglesia que facilite el trabajo pastoral y dejar atrás un poco esa sensación de fiscalización que ellos sienten. Falta dialogo y además hay un nuevo modo de tomar decisiones donde los laicos asumen su papel, en algunos casos con cierta inmadurez de ellos y en otras ocasiones con cierto ?celo?? de los sacerdotes al sentirse no ser tomados en cuenta. El camino se hace al andar, ya iremos aprendiendo a caminar mejor.
El jueves 17 apoyamos y nos dio mucho gusto que renace el comedor popular en la colonia del Valle, una colonia muy pobre, lo bueno que ahora son ellos, los mismos de la colonia quienes asumen la responsabilidad del comedor.
El sábado 19 de septiembre recibimos la noticia de la muerte ? pascua de Gerardo Castillo, amigo y compañero de camino, vivió su sacerdocio con un profundo sentido critico a favor de la opción por los pobres, un día dejó el sacerdocio para contraer matrimonio, no se le critica por ello, hay muchas razones, lo cierto es que lo recordamos con cariño, fue un hombre que amó profundamente a la Iglesia.
El domingo 20 nos fuimos a Sabinas muy temprano para apoyar en la coordinación de la asamblea de la parroquia San Martín de Porres, invitados por el padre Rodolfo de los Santos. Fue una bonita experiencia donde trabajamos juntos con Mauro y Sol, ambos de la Vicaria de Pastoral. Asistieron cerca de 70 personas de las diferentes pastorales y grupos apostólicos con quienes hicimos una nivelación del proceso de pastoral diocesano para dinamizar la parroquia.
El lunes 21 tuvimos reunión de preparación del censo en nuestra comunidad de San Andrés, sector 11 de la parroquia. Recordamos con cariño todo el proceso de pastoral que hemos tenido y vimos con agrado como la gente está ahí, presente y dispuesta a seguir construyendo el Reino. El próximo mes tendremos la misa de envío y nuevamente realizaremos el censo en nuestro sector, que mas bien para nosotros es una actualización del censo que ya habíamos realizado antes y que la nueva experiencia va a dinamizar nuevamente la acción pastoral. Cirilo coordina la reunión y da la explicación sobre el censo. Asistieron cerca de 24 personas.
El martes 22 hicimos un viaje relámpago a Saltillo ya que además de visitar a nuestro hijo Dionicio Lucy se queda a cuidar a nuestra nieta Allegra, Nicho el mismo día se regresa a Nava, son cerca de 500 Km de ida y otros tantos de vuelta.
Al día siguiente, el miércoles 23 Nicho va a Múzquiz a la reunión de presbiterio donde se comparte toda la experiencia y metodología sobre Pueblo de Dios en Misión, el cual ya se está aplicando en varias parroquias. Para nosotros fue recordar nuevamente nuestro proceso ?truncado?? por nuestro anterior párroco pero que el Espíritu retoma a través de esta experiencia: Pueblo de Dios en misión. Vemos con alegría como la gente se goza de la experiencia misionera, escucharlos hablar de sectores, color para cada sector, misa en los barrios, sacramentos en los sectores, peregrinaciones de los sectores hacia la parroquia, visiteo de la gente y formar comunidades en los sectores es para nosotros una experiencia ya vivida y damos gracias a Dios por lo que está aconteciendo en nuestra diócesis.
Observamos que debemos cuidar mejor el proceso, pues el hacer una hora santa o algún taller ya cumplió la meta o el paso señalado por el método pero eso no significa que haya sido asumido por la gente. En 10 meses se avanzan varios pasos, un día me pregunta un sacerdote que cuanto tiempo dedicamos para formar una comunidad y nuestra respuesta fue que es necesario acompañarla al menos por un año, eso hacia san Pablo y aun después del año es necesario continuar animando el proceso. Notamos cierto descontento entre los sacerdotes sobre todo porque se siente como una imposición de la misión y falta evaluar por ejemplo a las parroquias que iniciaron la experiencia y ya no la siguen. Muy importante es que queda la puerta abierta para presentar otros proyectos para realizar la misión. Aprovechamos esta reunión para dialogar con sacerdotes y laicos amigos.
El sábado 26 tuvimos otra maravillosa experiencia con la reunión de nuestra familia Osuna Dávila, gracias a Dios todavía tenemos a nuestra madre Enedina y estamos procurando reunirnos todos sus 10 hijos con nuestros hijos y nietos al menos una vez cada dos meses. Carlos hizo una manta de la familia con el letrero que es para nosotros un lema y es tomado de la Madre Teresa: ?hagamos de nuestra vida algo bello para Dios??.
Blanca y Miguel nos informan lo que pasó en la reunión de Consejo parroquial el viernes 25, fue la primera reunión con el padre José Luis, nuestro nuevo párroco, se presentó el primero y pidió que todos se fueran presentando, pero de manera especial dijo a Blanca que le interesaba conocer el camino de las CEBs y pidió que le llevara un informe por escrito.
El martes 29 fuimos para Ciudad Acuña, a la parroquia san José, hacemos una hora y 15 minutos de camino, a la parroquia San José donde nos reunimos el equipo asesor diocesano de CEBs para planear la asamblea diocesana de Comunidades que será el 8 de noviembre precisamente en nuestra parroquia San Andrés Apóstol de Nava. Decidimos hacer una asamblea llena de símbolos sencillos con mensajes que van a valorar lo que hacemos, a trabajar en equipo valorando y animando los dones que Dos nos regala para hacer la sugerencia del padre Marins, un relanzamiento de las CEBs o como dice Aparecida, un recomenzar en Cristo. Después compartiremos mas información.
Terminamos el mes dando una capacitación socio política pues el próximo mes de octubre tendremos elecciones para elegir a presidentes municipales en nuestro estado de Coahuila.
Que Dios los bendiga y recuerden ?hagan de su vida algo bello para Dios??.
Con cariño.
Nicho y Lucy
Parroquia San Andrés Apóstol
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)