InicioRevista de prensainmigraciónDesfile del 1 de mayo##Jacques Gaillot, Obispo de Partenia

Desfile del 1 de mayo -- Jacques Gaillot, Obispo de Partenia

Publicado en

Partenia

Inmigrantes3.jpgEn la Plaza de la República en París, la multitud viene de todas partes. Miles de trabajadores sin papeles salen de la sombra y toman la cabeza del cortejo en que son aplaudidos. Por una vez se sienten reconocidos. Nos enteramos de que muchos tienen nóminas, pagan sus impuestos y cotizan a las cajas de seguro de enfermedad. Y ello desde hace 5 años, 7 años, 10 años y más. ¿Por qué no legalizarlos?
Cuando salgo a primera hora por las calles de París, son personas de color quienes sacan las basuras y limpian las aceras. ¡Menos mal que están ahí!
El Gobierno sabe que falta mano de obra en las empresas de la construcción, en la restauración, la limpieza, la seguridad…

Las Prefecturas ya abrieron una brecha legalizando a los que trabajaban en un restaurante famoso. En las afueras, en una empresa de restauración donde 20 trabajadores sin papeles llevaban en huelga 3 semanas, acaban de legalizar a 19. Fue un éxito, pero seguimos luchando par que legalicen al 20º. Se abrió una brecha de esperanza que no deja de ensancharse cada día. Cada día miles de sin papeles se la aprovechan.

Hay que decir que trabajan duramente para alimentar a sus familias que se quedaron en su país. Unos senegaleses me decían: « Cada mes enviamos, cada uno, 50 euros. Esta suma permite vivir a nuestra familia durante un mes. » Esta solidaridad es cada vez más necesaria.
Este desfile del 1 de mayo es realmente una fiesta. La música los lemas, las intervenciones, alejan el miedo. Cuando los sin papeles están juntos, por miles, la esperanza les da vida.

Últimos artículos

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...

Noticias similares

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...