InicioRevista de prensatemas socialesDesde Bolivia con dolor##Indy La Paz

Desde Bolivia con dolor -- Indy La Paz

Publicado en

BOLIVIA: Gobierno denuncia masacre de campesinos. Denuncian una masacre de mujeres embarazadas y niños en Pando
Testimonio de las personas presentes en “La Masacre del Cacique”
Enviado por Indy La Paz el Sáb, 13/09/2008 – 23:42. Noticia Org. y Mov. Sociales

Según testimonios de personas presentes en “La Masacre del Cacique”, cuando se dirigían a Filadelfia al ampliado Departamental de Pando, llegando a la localidad de porvenir, la Policía Departamental los detuvo y no dejandoles pasar, entreteniéndoles hasta que fueron emboscados por la gente del Comité Cívico, donde llegaron volquetas que pertenecían al Servicio Departamental de Camino, lleno de gente y con armas, cuando inicio la balacera, empezaron a correr cada uno por su lado, algunos lanzándose al rió, donde les empezaron a disparar con sus ametralladoras, otra gente escapo al monte, donde también fueron perseguidos en motos por los cívicos, disparando.

Voto Resolutivo – Federación de Campesinos de Pando
Enviado por Indy La Paz el Sáb, 13/09/2008 – 22:34. Noticia Org. y Mov. Sociales
Voto Resolutivo
hace unos minutos se dio lectura al voto resolutivo de la Federación de Campesinos de Pando, los puntos salientes del documento son:
Denominar «La Masacre del Casique» la emboscada impulsada por Leopoldo Fernández.
Las poblaciones de Filadelfia, Porvenir y Puerto Rico declaran su Autonomia Regional.
Piden al gobierno, a los Pueblos Indígenas del mundo, a Amnistia Internacional, a los juristas, que se de castigo a los culpables de «La Masacre del Casique».
sábado 13 de septiembre 2008

TESTIMONIO DESDE PANDO. LOS MUERTOS NO ACABAN…
Enviado por Indy La Paz el Sáb, 13/09/2008 – 13:42. Noticia Org. y Mov. Sociales
Testimonio con identidad reservada de un compañero desde Pando:
«No se puede caminar, existe mucho temor, he sabido por un compañero campesino que ha podido llegar hasta Cobija que hay muchos muertos, varios compañeros han sido acribillaods por los sicarios de Leopoldo Fernandez y que han sido ocultados aprovechando que el lugar es practicamente una selva, incluso los han botado a los ríos, hay dos niños desaparecidos…».

SANTA CRUZ
– Los vándalos de la Unión Juvenil Cruceñista saqueó el Mercado del Plan 3 Mil. Comerciantes, gremialistas y vecinos realizan una marcha en el sector.
– Radio Integración, parte de la Red Patria Nueva, cesó emisiones informativas. Sólo se emite música y los periodistas están clandestinos.

AUMENTA A 15 LOS MUERTOS DE «LA MASACRE DE PANDO» Y EL GOBIERNO DECRETA ESTADO DE SITIO.
Enviado por Indy La Paz el Vie, 12/09/2008 – 21:30.
Atentados en Santa Cruz. La oficina de la Representación Presidencial en Santa Cruz es tomada por miembros de la UJC. Mientras tanto los militares que están tratando de retomar el control de la ciudad de Cobija, van ingresando a inmediaciones de la Prefectura de Pando luego de que el gobierno dictara un Estado de Excepción como el Estadio de Sitio en esa región norte del país.

También por varios medios de comunicación radial se informó que subió a 15 los cuerpos encontrados muertos debido a las acciones de los paramilitares y sicarios contratados por el prefecto Leopoldo Fernandez, aún se desconoce el número total de la MASACRE que realizó ese prefecto. En el mismo momento en que se dictaba el Estado de Excepción, llegaban militares para retomar el aeropuerto de Cobija, para luego ir incurcionando en la ciudad y lograr controlar las calles que se mantenían en control de los personeros de la prefectura y sicarios brasileros, peruanos, etc.

También el dirigente del fascista comité cívico de Santa Cruz, Branko Marinkovich, pidió la intervención de la OEA frente a los «abusos» que comete el Presidente Evo Morales al asumir el Estado de Sitio. Es necesario recordar que cuando los problemas por la autonomía estaban aparecieron, este comité rechazó la realización de una reunión con el presidente de la OEA. Existe preocupación en el Plan 3000 pues, durante los tres días que dura la violencia en esa ciudad, se registran disparos de armas de fuego por parte de la UJC y sus sicarios, mientras este populoso barrio está en vigilia.

Después de la masacre a campesinos, El Gobierno decreta Estado de Sitio en Pando
Enviado por CMI Cochabamba el Vie, 12/09/2008 – 19:47. Noticia Org. y Mov. Sociales
Ante la arremetida criminal de sicarios Brasileños, Peruanos y Bolivianos armados en contra de Campesinos en el departamento de Pando, el gobierno nacional ha decretado estado de sitio en toda la jurisdicción territorial de Pando.

Hasta el momento se han confirmado 14 muertos a punta de ametralladoras, escopetas y armas blancas en la localidad de El porvenir-Pando. Se han reportado desaparecidos, secuestrados y existe el rumor de que todavía existen más muertos que aún se encuentran en el monte y otros que habrían sido llevados por el río. Han sido secuestrados 14 campesinos heridos y han sido llevados al comité cívico para continuar con su calvario y después han sido llevados a la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen para que sean aun más intimidados.

No se ha respetado ni siquiera a una mujer embarazada que ha sido maniatada y maltratada en instalaciones del comité cívico. En los hospitales se ha continuado maltratando a los campesinos que llegaban heridos, ni siquiera se permitía el ingreso de otras personas para que reconozcan a los campesinos asesinados. Los mercados de «collas» eran saqueados con saña, los medios no alineados a la prefectura acallados y los dirigentes sociales continuaban siendo perseguidos para ser asesinados como en los mejores tiempos de dictadura… Pero ahora eso inmediatamente debe parar!!

El estado de sitio en otras cosas dispone, la prohibición de manejar armas de fuego y armas blancas, prohíbe manifestaciones públicas, prohibido transitar más de 3 personas en horas de la noche [12:00 6:00 a.m.], prohibido abrir cantinas y lenocinios, etc. Y lo más importante, instruye capturar a los asesinos, a los sicarios brasileños, peruanos y bolivianos que asesinaron a los compañer@s campesinos.

El prefecto Leopoldo Fernández, el comité cívico y las logias terratenientes de Pando han armado y financiado todo este movimiento armado en desmedro de las comunidades campesinas que a estas horas de la noche aun lamentan la no presencia del estado en los momentos quizá mas terroríficos de sus vidas.

Juicio de responsabilidades al prefecto Leopoldo Fernández, asesino de la población Pandina!!
Basta de terror cívico prefectural en los departamentos de Pando, Beni, Santa Cruz y Tarija!! Basta de persecución carajo!!

Ante tanta mentira por parte de los medios oficiales privados, que andan diciendo que lo sucedido en Pando fue un enfrentamiento entre grupos armados y no un ataque de grupos de sicarios financiados y armados por el prefecto contra grupos de desarmados campesinos, a continuación les presentamos un testimonio de una hermana dirigente campesina que estuvo en el lugar mismos de los hechos, en la localidad del Porvenir. La entrevista fue realizada por la “Red Patria Nueva”.

Es la voz de indignación de una hermana dirigente campesina de 44 años que le dice a estos maleantes asesinos en Pando, que han nacido para ser libres carajo!!
http://bolivia.indymedia.org/node/19482

Prefecto contrato a sicarios de Brasil para matar a campesinos en Pando
La representante Presidencial, Nancy Texeira, acusó al prefecto, Leopoldo Fernández, de haber contratado sicarios de Brasil para emboscar y masacrar a campesinos indefensos que pretendían reunirse en un ampliado en la población del Porvenir a 30 kilómetros de Cobija, capital del departamento de Pando.

Aseguró que el prefecto Fernández y la presidenta del Comité Cívico, Ana Melena de Suzuki, desataron el pasado jueves una masacre contra campesinos e indígenas, en el sector de Tres Barracas de la localidad Porvenir (Pando) con paramilitares armados dejando como saldo ocho muertos, más de 15 rehenes torturados y un número no determinado de desaparecidos.
Señaló que Leopoldo Fernández, ex militantes de Acción Democrática Nacionalista (ADN) del desaparecido dictador Hugo Banzer Suárez, instruyó a funcionarios y sicarios de esa entidad emboscar a los campesinos que se dirigían a la capital pandina para realizar un cabildo en contra de la toma de entidades públicas.

Texeira, expresó su consternación por la masacre y denunció que continúan los saqueos de comercios de personas que no aceptan las políticas del Prefecto.
“Todavía se siguen contando muertos, hay seis compañeros que han sido hallados y que hoy (viernes) fueron acribillados por paramilitares que han cruzado al frente del río donde la gente ha escapado”, declaró.

Texeira aseguró que los “sicarios brasileños contratados por Fernández” continúan persiguiendo a los heridos para “rematarlos”, además que el Comité Cívico y los trabajadores de la Prefectura no permiten que las ambulancias rescaten a los heridos y cuerpos sin vida, “en este momento todo está cerrado”, dijo.

“Nosotros no podemos ni hablar, ni aparecer, no podemos ni ir a ver a los muertos, ahora los están velando a tres en la Federación de Campesinos, porque los familiares no han venido por miedo de que los maten también, existe muertos por el monte que no pueden ser rescatados”, relató.

La Representante Presidencial de Pando responsabilizó al prefecto Leopoldo Fernández de la masacre de mujeres, niños y ancianos por sicarios y francotiradores brasileños contratados para ese propósito.
“Este Prefecto merece la cárcel, porque es un asesino en su afán de apoderarse del departamento a la fuerza, el pueblo está totalmente intimidado porque los paramilitares y francotiradores están matando y secuestrando a los campesinos”, precisó.

Texeira expresó su preocupación “porque sienten que el Gobierno los ha abandonado a su suerte”, ya que no se ha asumido ninguna decisión frente a la masacre encabezada por Leopoldo Fernández.
“Desesperadamente la gente nos llama, incluso me dicen que yo no hago nada, yo llamo a La Paz a las instancias correspondientes porque lo que yo tengo que hacer es informar”, dijo.
“Hasta el momento no hay una decisión, se debería intervenir, que las Fuerzas Armadas, hagan algo porque estamos en un país democrático, no estamos en tiempo de dictadura para que los compañeros campesinos sean masacrados de esa manera”, manifestó Taxeira.

Articulos
http://www.tarijalibre.tarijaindustrial.com/2008/09/prefecto-contrato-a-sicarios-de-brasil-para-matar-a-campesinos-en-pando/

Los campesinos desarmados recuerdan que francotiradores instalados en las copas de los árboles comenzaron a disparar ametralladoras automáticas. Una volqueta del Servicio de Caminos aplastó a dos campesinos.
«De pronto escuchamos disparos y algunas personas cayeron heridas. Hombres, mujeres y niños corrieron a todo lado para salvar sus vidas, pero muchos fueron heridos o tomados por la fuerza para ser torturados», recuerda Roberto Tito, testigo directo de la masacre.

«Fuimos matados como chanchos, con ametralladoras, con rifles, con escopetas, con revolver. Los campesinos solo traían sus dientes, palos, ondas, no traían escopetas. Luego de los primeros disparos, algunos huyeron hacia el río Tahuamanu, pero les persiguieron y les dispararon», cuenta Shirley Segovia, dirigente de una subcentral de Porvenir.

El dirigente social pandino Dionisio López declaró a radio Patria Nueva que al menos 30 sicarios casi lo matan a golpes: «Estaba queriendo rescatar a los heridos de bala, y ahí me interceptaron en Porvenir, más o menos a la una y media (13:30). En Cobija me golpearon más o menos hasta las 10 de la noche. Dijeron que yo era masista por el color de mi cara, querían matarme…».

Ese jueves, después de la emboscada sangrienta, los sicarios y narcotraficantes al mando del prefecto del departamento de Pando continuaron asesinando campesinos. Al menos cien personas cruzaron la frontera para salvar la vida.

Días antes los vándalos y grupos de choque quemaron casas, saquearon mercados y atentaron contra varios medios de comunicación. La violencia se desbordó luego de la masacre. El prefecto Fernández llamó a la ciudadanía a mantener la calma y pacificar la ciudad de Cobija, pero mantuvo movilizadas a sus huestes «por la restitución del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)». La autoridad departamental culpó al Poder Ejecutivo de las ocho muertes registradas hasta ese momento, la mayoría campesinos

«Este gobierno no conseguirá ni en Pando, ni Tarija, ni en Beni, ni en Santa Cruz, ni Chuquisaca, ni en el país en su conjunto, consumar lo que pretende (…) no voy a retirarme en ningún momento de esta lucha (…) La mentira no vencerá en este país, queremos dejar un mejor futuro para nuestras familias (…) guardemos nuestras fuerzas para luchar (…) hay que retirarse para darle un poco de tranquilidad a esa gente que está en zozobra», dijo Fernández.

El viernes continuaban las persecuciones y los asesinatos en Cachuelita y Filadelfia, provincias rebeldes que rechazaron el «referéndum autonómico» de los patrones autonomistas y que revocaron a Fernández en el referéndum del 10 de agosto. Los paramilitares pagados por la prefectura no dejaban rescatar a los heridos y los cuerpos de los asesinados.

En la ciudad de Cobija, amedrentaban 40 funcionarios de la Prefectura de Pando encapuchados, con armas cortas y metralletas. Se denunció la existencia de 15 campesinos rehenes en las oficinas del Comité Cívico.
«La situación es dramática y trágica, están asesinando campesinos cada momento y la Policía y el Ejército no están actuando para salvar vidas. Mucha gente fue torturada en los ambientes del Comité Cívico; pedimos que se intervenga el departamento Pando», clamó el senador de UN Abraham Cuellar, amenazado de muerte por funcionarios de la Prefectura.

La representante presidencial en Pando Nancy Texeira, al borde del llanto, criticó al gobierno por abandonar a su gente y exigió una intervención inmediata del departamento.
A las 7 de la noche del viernes, el gobierno de Evo Morales dictó estado de sitio regionalizado en el departamento de Pando con el fin de evitar mayores crímenes de lesa humanidad.
Pero los grupos sediciosos se rieron de la noticia y asaltaron dos tiendas de armamento en Cobija y atacaron con ametralladoras a los militares que retomaron el control del aeropuerto. En la refriega murieron dos funcionarios de la Prefectura y el conscripto Ramiro Tañini Alvarado (17), victimado con una bala calibre 22.

Leopoldo Fernández declaró que no acataría el estado de sitio y advirtió que las movilizaciones continuarían. «Va a costar implementar un estado de sitio abusivamente. Creyeron que Pando era el eslabón más débil, (pero) vamos a seguir luchando, queremos un país con libertades, no van a conseguir paralizar el proceso autonómico ni le van a quitar a Pando esa esperanza de crecer, tenemos derecho, vamos a pelear por lo que nos corresponde, no nos quitarán nuestros recursos».
Hasta el mediodía de este sábado los militares aún no habían logrado tomar el control de la ciudad de Cobija y menos ingresar a Filadelfia y Porvenir. Se escuchaban ráfagas de ametralladoras en algunas zonas de la ciudad de Cobija.

A las 21 horas el ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana llegó a Cobija con más efectivos militares para hacer cumplir el estado de sitio.
El ministro de Gobierno Alfredo Rada confirmó el sábado que al menos 16 personas perdieron la vida en la masacre del jueves, pero horas después reportes extraoficiales daban cuenta de que habría por lo menos 30 muertos. Diversas fuentes informan que hay 80 heridos de bala y hasta 100 desaparecidos. La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia denunció la desaparición de más de 50 afiliados y 26 heridos de bala.

¿Quién es Leopoldo Fernández?
Es un cacique de pueblo que mantuvo un control casi feudal de los poderes públicos y privados en Cobija y provincias entre 1979 y 2005. Fue funcionario público en las dictaduras de Luis García Meza (1980-1981), Celso Torrelio y Guido Vildoso (1981-1982); responsable en Pando del Instituto Nacional de Colonización (actual INRA); parlamentario, prefecto y ministro de Gobierno de Hugo Banzer-Jorge Quiroga (1997-2002).

Se cree que García Meza le regaló tierras. Ahora Fernández está metido en el negocio de la castaña y de la ganadería. Declaró a la Contraloría un patrimonio personal de 1,4 millones de dólares.
Fernández está bien relacionado con madereros, aserradores y terratenientes locales como los Sonnenschein, Hecker Hasse, Becerra Roca, Vaca Roca, Peñaranda, Barbery Paz, Claure y Villavicencio Amuruz, entre otros, que concentran miles de hectáreas de tierras fértiles.

Leopoldo Fernández sirve bien a la racista, intolerante y violenta elite local descendiente de los patrones de la goma y de la castaña que sometieron a los indígenas a un régimen de explotación laboral servidumbral desde fines del siglo XIX.
El pueblo pandino asegura que Fernández no defiende el IDH para la región sino su bolsillo. Lo único que ha hecho por el departamento en los últimos 30 años de politiquería: treinta kilómetros de carreteras.

La ex ministra de Gobierno Alicia Muñoz denunció en 2006 que Fernández entrenaba en Cobija a paramilitares supuestamente para trabajos de «seguridad ciudadana». El año pasado, Leopoldo mandó a quemar la casa del senador pandino Cuellar que apoyó la Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria de Evo Morales. La pasada semana nombró a un director apócrifo de la oficina del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en Pando, declarado hace poco por el gobierno como el primer «territorio saneado de Bolivia».

El presidente de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) Rolando Villena reveló que el prefecto Leopoldo Fernández contrató a sicarios de Brasil y Perú para extinguir a los indígenas y campesinos que apoyan el proceso de cambio en Bolivia.

Fernández está claramente incriminado en la masacre: «No se preocupe, la masacre del Porvenir, la mayor masacre en democracia, proporcionalmente superior a la ocurrida en El Alto en 2003, cuando murieron 60 (la guerra del gas), no ha de quedar en la impunidad», enfatizó el ministro Rada.
La Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) que aglutina a varios gremios sociales representativos exigió al prefecto Fernández que renuncie de inmediato por ser el autor intelectual y material de los crímenes en Porvenir, junto con trabajadores de la Prefectura, narcotraficantes, la mafia maderera y la Embajada de Estados Unidos.

El máximo ejecutivo de la Csutcb Isaac Ávalos pidió al Ministerio Público y al Fiscal General de la Nación que inicien de inmediato un proceso penal y encarcelen «al criminal Leopoldo Fernández», el «carnicero de Porvenir».
Fuentes: Edgar Ramos, ABI, Erbol, Red Antiracismo, UPIC-Tierra.

Montevideo, 15 de septiembre de 2008 – Gabriel Sánchez

La UNASUR, TENDRÀ LA OPORTUNIDAD HISTORICA DE SUPERANDO SUS PEQUEÑAS RENCILLAS Y CONTRADICCIONES, DEMOSTRAR QUE EL TIEMPO DE LA DERECHA ANTIDEMOCRATICA HA PASADO, Y QUE APOYA EN BOLIVIA, LA CONSTITUCIÒN Y LA LEY Y QUE NADIE ESTA POR SOBRE ELLAS Y QUE CUALQUIER NEGOCIACIÒN PASARA POR EL CONTROL IRRESTRICTO DEL ESTADO DE DERECHO…

A PESAR DE QUE MUCHOS CAMPESINOS LE REPROCHAN EL SER MUY LENTO A PRESIDENTE EVO MORALES, EN DECRETAR EL ESTADO DE SITIO, YA EXISTEN ENFRENTAMIENTOS ENTRA LAS FUERZAS ARMADAS Y LA INSURGENCIA EN PANDO, QUE ESTA COMENTIENDO LOS DELITOS DE GENOCIDIO, DELITA DE LESA HUMANIDAD, SUMANDOSE AL DE REVELIÒN CONTRA EL GOBIERNO DEMOCRATICO, ESE MOVIMIENTO DEBE SER NEUTRALIZADO Y A LOS REPONSABLES DE COMETER DELITOS, QUE INCLUYEN AL PREFECTO FERNADEZ, SE LES DEBERA APLICAR, COMO A TODOS LOS BOLIVIANOS LA LEY, CON SUS GARANTIAS, DERECHOS Y SANCIONES…

TAMPOCO PUEDE PASAR LA NEGOCIACIÒN POR LA CLAUDICACIÒN DE LA APLICACIÒN DEL ORDEN LEGAL, EN CUANTO ALIMPUESTO, TODO LO DEMÀS PUEDE SER MOTIVO DE CONVERSACIÒN Y NEGOCIACIÓN…EN ESTO LA UNASUR DEBERA JUGAR UN PAPEL DE MEDIADOR, PERO NO DE NEUTRALIDAD…DEBE PRONUNCIARSE Y ACTUAR EN APOYO AL GOBIERNO DEMOCRATICA LEGITIMAMENTE CONSTUIDO EN ESTO NO SÒLO SE JUEGA EL DESTINO DE BOLIVIA, SE JUEGA EL DESTINO DE LA UNASUR MISMA.-

Últimos artículos

Pentecostés es toda la vida -- Fernando Bermúdez López, teólogo

Enviado a la página web de Redes Cristianas El pasado domingo 28 celebramos Pentecostés. Ese...

El Papa: “¡Paremos este horror de la tortura!”

Vatican News El nuevo Video del Papa hace un enérgico llamamiento a la abolición de...

Noticias similares

Pentecostés es toda la vida -- Fernando Bermúdez López, teólogo

Enviado a la página web de Redes Cristianas El pasado domingo 28 celebramos Pentecostés. Ese...

El Papa: “¡Paremos este horror de la tortura!”

Vatican News El nuevo Video del Papa hace un enérgico llamamiento a la abolición de...