De vidas hipotecadas a muertes a causa de las hipotecas -- 15M Serranía de Ronda

0
35

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El informe anual, hecho público en este mes, de la Relatora Especial sobre el Derecho a una Vivienda Adecuada de Naciones Unidas es demoledor, y concluye que las políticas de los últimos años que han priorizado el acceso a la vivienda en régimen de propiedad a través de hipotecas se han demostrado un absoluto fracaso y han llevado a la vulneración sistemática del derecho a una vivienda adecuada.

En particular, el informe destaca al estado español como ejemplo negativo de esa política fallida, que ha llevado a la ruina a cientos de miles de personas, a través de 400.000 ejecuciones hipotecarias desde 2007.

El informe también denuncia con contundencia las políticas de austeridad que están perjudicando al conjunto de la población y vulnerando aún más el derecho a una vivienda digna, a la vez que ?se asignan enormes cantidades de recursos públicos para el rescate de instituciones finan-cieras?? (pág. 12).

El informe concluye con algunas recomendaciones, pidiendo que ?los estados deben promover alternativas a la política de vivienda basada en el crédito privado y la propiedad?? a través de ?viviendas sociales de alquiler?? ?.

Lo contrario de lo que ahora mismo está haciendo el gobierno español que insiste en querer reanimar el modelo de la burbuja inmobiliaria, a través de políticas tan nefastas como el banco malo, la

Banqueros y políticos, una asociación de malhechores, delincuentes y estafadores.

reforma del alquiler para hacerlo aún más inseguro y la agilización de los desahucios.

Mientras que sucede todo esto, desde el año 2008 el suicidio es la principal causa de muerte externa -al margen de las enfermedades- en España, tras haber desbancado a los accidentes de tráfico. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogen que en 2010 se quitaron la vida 3.145 personas en todo el Estado, es decir, casi nueve al día.

El diario El Plural ofrecía oficiosamente un aumento signifi- cativo de la cifra de suicidios en 2011: 4.500 personas, es decir, más de 1.000 personas de incre-mento desde el inicio de la crisis. Estas muertes están directamente relacionadas con la actual deriva socioeconómica y con el aumento del paro por encima de los 5 millones de personas y acercán-dose a los seis.

En el Congreso Nacional de Psiquiatría celebrado en Bilbao se reveló que los problemas económicos son el origen del 32% de los suicidios.

Hace unos días, con el ahorca-miento de un hombre de 53 años que estaba a punto de ser desahuciado en Granada, aparece la cara más cruel de la crisis.

Entre los años 1998 y 2007, el número de hipotecas formalizadas anualmente fue del orden de

822.000. Más de ocho millones en total.

?El Gobierno tiene la llave para parar los desahucios judiciales y sin embargo permite el terrorismo financiero??

Es un mecanismo que permite a la ciudadanía llevar una propuesta legislativa al Congreso de los Diputados para que se discuta, y para que esto ocurra hay que recoger un mínimo de 500.000 firmas en un período máximo de nueve meses. Se podrán entregar firmas hasta el 25 de enero de 2013.

———-
EN POCAS PALABRAS Nº 25 15-M SERRANÍA DE RONDA http: // 15mserraniaronda.org Octubre 2012