El 31 de octubre, la CGT de Cádiz salió a la calle. Desde la Plaza de San Juan de Dios hasta la Plaza del Palillero se fue repartiendo una declaración del sindicato que adjuntamos.
Una vez en el Palillero se realizó una asamblea popular, con participación de unas 30 personas, en la que, además de la lectura y debate sobre el comunicado de la CGT, se debatió el tema de los desahucios y se acordó apoyar la protesta que realizará una mujer con tres hijos y sin techo el lunes 5 de noviembre frente al Ayuntamiento donde piensa permanecer indefinidamente.
También se habló del apoyo a los compañeros Joaquín y Tomás del servicio de limpieza del Ayuntamiento (la empresa es Sufi-Cointer) en huelga de hambre desde el día 24 de septiembre. Se informó sobre la Plataforma de solidaridad que se ha creado y de la concentración del martes 6 de noviembre
CONFEDERACI?N GENERAL DEL TRABAJO
Cádiz se muere
No es una exageración. Con 211.500 parados/as en la provincia de Cádiz, con un tejido industrial destruido (Delphi, Altadis, Visteón, Navantia??), con un sector público donde se suceden los despidos, facilitados por el nuevo decreto sobre los E.R.E.s (interinos de educación, laborales de la Junta, ayuntamientos de Jerez, los Barrios??), con una administración tanto estatal, andaluza como local que actúa al servicio de los mercados y de espaldas a la ciudadanía, Cádiz se muere.
CÁDIZ TIENE QUE LEVANTARSE para que exista un plan de empleo realista y respetuoso con el entorno, para que se de una protección económica suficiente a l@s parad@s, para derogar toda la legislación y reformas aprobadas contra los derechos de la población, para que se paren los desahucios y se haga un programa social de viviendas, para reducir la jornada laboral y la edad de jubilación, acabando con los ERE´s, contratas y subcontratas, para defender unos servicios públicos de calidad, creando empleo, para que existe una reforma fiscal, que paguen más quienes más tienen, por una Banca Pública bajo control social que use el dinero público para la satisfacción de las necesidades de las personas y no para rescatar bancos, para acabar con la dictadura de los políticos profesionales, apostando por la democracia directa, participativa y desde abajo.
Participemos en todas las movilizaciones por levantar Cádiz
Lunes 5 de noviembre: Marcha de los extrabajadores de Delphi, con llamamiento a tod@s l@s parad@s de la Bahía desde la factoría hasta la Plaza Asdrúbal (10?30) Martes 6 de noviembre: 18?30h. Concentración frente al Ayuntamiento en solidaridad con los dos despedidos del servicio de limpieza. Su lucha es la nuestra
POR EL REPARTO DEL TRABAJO Y LA RIQUEZA. NO HAY OTRA SALIDA. HUELGA GENERAL EL 14 DE NOVIEMBRE
El 14 de Noviembre de 2012, la Confederación General del Trabajo (CGT) junto con otras organizaciones, convoca Huelga General (HG) de 24 horas de duración en todo el estado español
Con esta HG, como sociedad, tenemos que romper el círculo de desmotivación, resignación y desmovilización a la que nos intenta conducir el sindicalismo institucional.
Para la CGT, esta HG es una oportunidad para confluir todas las luchas laborales y sociales, para que la construyamos conjuntamente, la ganemos y comencemos un nuevo camino de restauración de derechos y libertades.
Concebimos la HG como una huelga laboral, de consumo y social, como una huelga inclusiva, ciudadana que afecta a toda la población porque todas y todos estamos sufriendo las reformas y los recortes. Toda la población estamos llamados a no ir al trabajo, a no consumir, a formar parte de los piquetes informativos, a participar en las acciones y movilizaciones, a visibilizarse en la calle con toda la pluralidad de reivindicaciones.
14 DE NOVIEMBRE – HUELGA GENERAL
Cádiz 31-10-12