InicioRevista de prensaiglesia catolicaDe nostalgias y ritos##Juan V. Fernández de la Gala e Isabel Calvo...

De nostalgias y ritos -- Juan V. Fernández de la Gala e Isabel Calvo Donoso

Publicado en

La Opinión de Málaga

Como visitantes, ha sido muy grata la impresión que nos ha causado la ciudad de Málaga, sus nuevos espacios junto al mar y su oferta cultural tan estimulante. No obstante, nos gustaría dejar constancia también de nuestra sorpresa ante unos vestigios arqueológicos que no esperábamos encontrar. Un grupo de once personas, adultos y niños, acudimos a la eucaristía dominical de las 10 de la mañana en la Basílica de la Catedral y nos encontramos con el pedregoso latín eclesiástico de un venerable celebrante y de una religiosa que, al micrófono, era la única en dar respuesta a la perorata.

Los adultos pudimos, al menos, cazar algún latinajo del Bachillerato perdido en la resonancia de los muros, pero los niños naufragaron por completo y hasta hubo que indicarles el momento de la consagración, cuándo teníamos que rezar juntos el Padrenuestro y cuándo saludarnos con el rito de la paz. ¡Qué lejos parecía aquello del lenguaje cercano y vivo de Jesús de Nazaret! Acostumbrados a celebraciones eucarísticas mucho más cercanas, hasta a mi hijo más pequeño se le ocurrió preguntar: «Papá, ¿por qué hablan como en Harry Potter?».

A ellos les pareció un galimatías divertido y una más de las curiosidades de la ciudad, como los platos cantados en el restaurante El Tintero. Pero a nosotros, honestamente, nos pareció el retrato perfecto de gran parte de la Iglesia actual: apartada del mundo, habla un lenguaje ajeno al mundo y vive de espaldas a las preocupaciones de los hombres y las mujeres de hoy. Ojalá el papa Francisco sea capaz de renovarla por dentro y por fuera. Respetamos que los integristas o los nostálgicos puedan celebrar, si quieren, sus ritos en la hermosa sonoridad de las lenguas muertas. Pero a quienes preferimos dejar a Virgilio para la intimidad y ser parte activa de la Iglesia viva y cercana que se gestó en el Concilio Vaticano II, nos gustaría que se nos anunciasen previamente y con claridad este tipo de reivindicaciones fundamentalistas con las que de ningún modo comulgamos.

Últimos artículos

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...

Noticias similares

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...