Datos en seguimiento a las reuniones que tuvimos sobre Palestina

0
61

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Estimadas amigas y amigos:
Fue un gusto encontrarnos y conversar recientemente con algunos/as de vosotros/as en Iruña, Donostia y Gasteiz sobre Palestina, y también conocer los trabajos y compromisos en los que estáis embarcados para abrir (o mantener) espacios libres de encuentro, reflexión e intercambio en estos tiempos difíciles… Para mí ha sido muy estimulante y esperanzador saber que hay personas como vosotras/os haciendo lo que hacen…!
Quiero compartirles alguna información útil a partir de lo que conversamos:

1. El excelente _libro de Caritas Española sobre Palestina_ está en
varias librerías (seguro, en las más grandes y conocidas del estado
español). También se puede comprar a través de la web de Caritas:
http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=4476&Idioma=1&Diocesis=1
(el precio es 15 euros).

2. Los _documentos de Kairos Palestina_ en castellano están en estas
secciones de su web:
– documento Kairos Palestina:
http://www.kairospalestine.ps/sites/default/Documents/Spanish.pdf
– para firmar/adherir al documento, ya sea a nivel individual, grupal
o institucional: http://www.kairospalestine.ps/?q=node/19
– otros documentos importantes como /El llamado de Belén/ y otros:
http://www.kairospalestine.ps/?q=content/statements-and-actions-other-languages
– video de 15′ sobre KP con subtítulos en español:
http://www.kairospalestine.ps/?q=content/audiovideo
– video de 40′ sobre Palestina y sus cristianos/as realizado por
Caritas Española: /El invierno en pausa/:
http://www.youtube.com/watch?v=FJa1bRh4Kxg

3. _Programas alternativos para una visita sensible y responsable a Tierra Sant__a_, que trabajan en coordinación o alianza con Kairos Palestina, y a los que se les puede escribir en español (en todos los casos a través de la sección de la web «Contacto» (yo puedo proporcionarles también contactos más personales, a quienes les interese):
– /Grupo de Turismo Alternativo/: http://www.atg.ps/
– /Campaña «The Olive Tree» (Joint Advocacy Initiative) de la ACJ/:
http://www.jai-pal.org/es/ (la sección en español no está actualizada, pero en inglés pueden ver el programa del viaje en octubre para la cosecha de olivos).
– /Centro Siraj para estudios de Tierra Santa/:
http://www.sirajcenter.org/index.php?option=com_content&task=view&id=132&Itemid=66 (de nuevo, la sección en castellano no está actualizada; para ver los programas actuales, hay que consultar la sección en inglés).
– En el estado español, están los programas de /Sodepaz/:
http://www.viajes.sodepaz.tv/index.php?mod=viajes&accion=ver&id=19
– El /Comité de Solidaridad con la Causa Árabe de Asturias/ ha
traducido y publicado una excelente guia de Palestina para turismo
alternativo, que está disponible en:
http://causaarabeblog.blogspot.com.es/2012/12/turismo-en-palestina.html (y se
puede adquirir a 20 euros).

4. _Aquí les adunto mi artículo presentando el documento KP_,
antecedentes y repercusiones, que también está en mi blog (con fotos)
y ha sido publicado por los portales Atrio, Religión Digital, Redes
Cristianas, Comisión Justicia y Paz, Acción Verapaz, etc. (y
próximamente en Alandar y Noticias Obreras):
http://www.juspax-es.org/index.php/actividades/ver/id_actividad/214

5. También les adjunto el /Código de Conducta para el Turismo
Responsable en Tierra Santa/, elaborado por la Iniciativa Palestina
para un Turismo Responsable.

Espero que estos insumos les resulten útiles e interesantes, y que
podamos seguir en contacto para desarrollar un diálogo prometedor para
la causa de la justicia y la paz en Tierra Santa.

Un saludo fraterno, y hasta cualquier momento. Les agradezco compartir
este correo con las demás personas de los respectivos grupos.