InicioRevista de prensaiglesia catolicaCulto al nuevo líder católico##Pedro Serrano Martínez

Culto al nuevo líder católico -- Pedro Serrano Martínez

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Cuando una persona es elevada a un rango superior, inmediatamente se observa una actitud servil en sus subordinados que, en ocasiones, puede llegar a provocar arcadas. Pues bien, esto mismo parece estar sucediendo con el recién elegido Papa Francisco I; pues nada más ser nombrado jefe supremo de la Iglesia Católica comenzaron a producirse hacia su persona los rendibúes y la exaltación de sus obras y virtudes hasta ese momento desconocidas, inexistentes o no muy diferentes a las del resto de los mortales.

Claro que, dada la categoría que los fieles cristianos conceden al líder de la Iglesia Católica llamándole Santo Padre y atribuyéndole infalibilidad cuando define doctrinas de fe, no me sorprende que se apresuren a magnificar sus obras y virtudes, y no me extrañaría que pronto también sus milagros. Incluso algunos ya se atreven a considerarlo un revolucionario dentro la Iglesia. ¡Qué ilusos! Echen un vistazo a la historia y verán.

Valladolid

La única revolución que ha habido en esta organización religiosa ha sido la que llevó a cabo Jesucristo hace más de 2000 años, después muchos pasajes oscuros, demasiadas miradas hacia otro lado y alianzas con los poderosos. Eso sí, nunca es tarde y ojalá la Iglesia Católica algún día sea capaz de hacer la ineludible revolución que le permita ser coherente con los principios que inspiraron el verdadero pensamiento cristiano.

Últimos artículos

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...

Noticias similares

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...