Enviado a la página web de Redes Cristianas
Estimad@s herman@s en Cristo.
Vari@s ciudadan@s indignad@s de la Bizkaia, ante la actual y grave coyuntura, hemos tomado la decisión de difundir el documento que les adjunto y que fue presentado por las asambleas del 15-M de la Comunidad Autónoma Vasca ante el Parlamento de Vitoria/Gazteiz el pasado 29 de Junio, siendo remitido por su letrada mayor a los distintos grupos parlamentarios (como consta en el otro texto adjunto).
En él se promueve la desobediencia frente a las medidas que las élites políticas y financieras ? al servicio de los más ricos ? están tomando contra el conjunto de la ciudadanía.
Lo estamos repartiendo entre los distintos ayuntamientos de nuestra provincia, instándoles a hacer de la desobediencia uno de los ejes de las políticas municipales.
A mí se me ha pedido, en particular, que lo difunda a nivel de personas, colectivos y medios cristianos comprometidos con la realidad social, con el discernimiento de los tiempos con que nos está tocando lidiar y los posicionamientos que nuestra fe nos demanda ante ellos.
Les animo a continuar dándole difusión, reenviarlo a su vez a quienes crean que pueden estar interesados en estar al tanto de la iniciativa. Igualmente, todo comentario o valoración o que quieran hacerme llegar en relación al documento será más que bienvenida.
Gracias y que la PAZ sea con tod@s ustedes.
Atentamente,
Daniel Ramos Seisas
(Bilbao)
——————–
Nos dirigimos hoy a la ciudadanía en su conjunto, a los cargos político-institucionales y a todos los interlocutores sociales, también en su condición de ciudadan@s.
Denunciamos que no hay respuesta alguna proporcionada y acorde con la gravedad de la presente situación.
Vemos que nadie llama seriamente a la movilización contra la raíz del problema. Problema que nosotr@s situamos en la ?INMENSA Y PERVERSA MAQUINARIA?? constituida por el FMI (Fondo Monetario Internacional), BCE (Banco Central Europeo) y la OMC (Organización Mundial de Comercio) etc. por ser agentes impulsores de un expolio de recursos a una escala sin precedentes, aunque sus efectos devastadores hayan sido durante décadas la execrable causa de la ruina de África, Asia, Latino América e incluso de la situación de exclusión de buena parte de la población del llamado «primer mundo». De todo ello, también nos hemos beneficiado y reconocerlo es imprescindible, ya que ahora nos toca a nosotros/as sufrir las consecuencias.
La gravedad de la situación de abuso, que consideramos claramente como de emergencia y la indignación ciudadana, no han recibido la respuesta necesaria.
Los espacios de impunidad continúan intocables, con una clase política separada de la ciudadanía atendiendo exclusivamente a sus intereses y estrategias de poder. Las personas están cada vez más empobrecidas y desasistidas por sus instituciones. Deducimos que lo peor aún no ha comenzado y queremos que la ciudadanía lo sepa: ¡¡¡¡¡ESTO A?N NO HA COMENZADO!!!
Sin pretender erigirnos en representantes de nadie, pero siendo conscientes de que hemos recogido y dado forma a sentimientos colectivos de indignación y alarma que no tenían cauce de expresión, desde la legitimidad de ser ?gente corriente», ciudadan@s de a pie, que sufren y sobre todo ven sufrir directamente las consecuencias de las nefastas decisiones tomadas, por activa o por pasiva, por quienes supuestamente nos representan para gestionar lo público, deseamos manifestar lo siguiente:
1- Que nuestra preocupación crece día a día por las medidas que desde instancias que nada tienen que ver con el interés común se nos están imponiendo, con gravísimas e inadmisibles consecuencias para la población.
Esta crisis no es económica, es moral. Quienes toman las decisiones económicas y políticas se han entregado con todos los medios, desde su particular ética corrompida, al servicio del dinero, el poder y la codicia que hasta ahora hemos alimentado.
Han secuestrado lo público, lo que es de todos/as; presupuestos del estado, instituciones, espacios públicos y recursos naturales, contando con la maliciosa e irresponsable inhibición negligente y la complicidad de quienes deben trabajar por el interés de los ciudadan@s.
Ciñéndonos al ámbito concreto de la comunidad vasca nos parece un sarcasmo nada consolador el reiterado argumento (que ya deriva en cantinela) de que «estamos mejor que nuestros vecinos».
2- Urgimos a quien nos esté escuchando ahora, sindicatos, partidos políticos, empresari@s, instituciones eclesiásticas, medios de comunicación, intelectuales y artistas, profesionales de todo tipo y a la sociedad en su conjunto, a alzar su voz crítica y a adoptar una actitud activa y de compromiso cooperador contra las políticas y decisiones de quienes convierten a las personas en mercancía y en favor de la colectividad y su cuidado. En particular, urgimos a los agentes sociales a que lo hagan y llamen a la ciudadanía a hacerlo.
No reconocemos ninguna deuda impuesta por el gobierno y el poder financiero. No debemos nada a nadie ya que es el gobierno quien se cree legitimado para endeudarnos sin nuestro consentimiento. FRENTE AL DINERO Y LA DEUDA INVISIBLE, IMPAGO VISIBLE Y OSTENSIBLE.
Ya se han llevado bastante. No toleramos que se endeude indefinidamente a un país tras otro, continentes enteros y sus sucesivas generaciones por efecto de estrategias criminales urdidas desde la sombra y aplicadas con la connivencia de las élites políticas negligentes o directamente corruptas.
3- Exigimos a las instituciones y al funcionariado a su servicio, que cuiden a la ciudadanía, que se alíen con ella y no con quien pretende sangrarla, que detengan el alarmante aumento del número de personas que pasan a engrosar la bolsa de exclusión social.
Requerimos expresamente tanto al gobierno autonómico como al central y al resto de instituciones a PERSEGUIR IMPLACABLEMENTE a quienes están atentando directamente contra las personas y el planeta.
Exigimos, igualmente, TRANSPARENCIA respecto a lo que en realidad ocurre y cuya dimensión real creemos que se oculta y desvirtúa intencionadamente. Reclamamos que se nos trate como ciudadanía adulta y no como súbdita. Tenemos derecho a ser INFORMADAS/OS y CONSULTADAS/OS abriendo vías participativas directas de la ciudadanía en las tomas de decisiones de calado.
Invitamos a las instituciones e interlocutores sociales a dar ejemplo, practicando y promoviendo el imprescindible viraje ético que termine con este proceso de abuso y expolio del planeta, de sus recursos y de todos los seres que lo habitan.
Queremos que salgan en defensa de los intereses ciudadanos y, especialmente, de la población más precarizada y perjudicada.
Necesitamos que las Instituciones pongan en juego los recursos y los fondos que son de todos al servicio de la comunidad y no de la especulación privada a la sombra.
4- En definitiva, exigimos a las instituciones y actores sociales con poder (en particular, partidos y sindicatos) a hacer lo necesario para garantizar el bienestar colectivo, EMPEZANDO POR EJERCER LA DESOBEDIENCIA CIVIL ante el abuso que sufrimos y las leyes injustas que nos imponen y a no criminalizar a la ciudadanía cuando no le quede más remedio que ejercerla ella misma.
5- Nosotras/os, como movimiento ciudadano, pretendemos ir mucho más allá, trabajando formas de organización social y política netamente diferentes, sustentadas en la democracia participativa y en la gestación de una nueva y radicalmente distinta manera de estar en el mundo.
Reiteramos la necesidad de que la ciudadanía disponga de los mecanismos que le permitan la gestión de su vida individual y colectiva.
Hacemos un llamamiento a NO RENUNCIAR AL DEBER DE PARTICIPAR EN LA GESTI?N Y RESOLUCI?N DE LOS PROBLEMAS SOCIALES. Eso es la política, entendida como el arte de la convivencia y no como viene siendo impunemente practicada. Se trata de ejercitarla día a día, PARTICIPANDO en la vida pública.
Nuestra vocación es abrir nuevos espacios de participación directa que puedan incidir favorablemente en el bien de nuestra comunidad.
No queremos ser Lehendakaris, queremos ser Ciudadana/os Activa/os y Conscientes que practican sus derechos.
Aún cuando nuestra propuesta es de clara superación transformadora del sistema desde su raíz, en las circunstancias actuales queremos hacer valer nuestra iniciativa en la denuncia, pero también en la colaboración con quienes individual o colectivamente, también institucionalmente, tomen como prioridad el cuidado y protección de la sociedad.
Tenemos, sin embargo, muy a nuestro pesar, la sensación de que tal prioridad queda velada por la lidia de estrategias y la disputa de poltronas, escaños, sueldos e influencias, mientras observamos las sillas del cuidado colectivo vacías. Nosotros/as les invitamos a ocuparlas e incluso a ir un poco más allá, acercándose directamente a las plazas en las que no resulta siempre fácil actuar pero que dan mucho más valor al trabajo empezando desde la base.
A menudo encontramos dificultades debido a trabas legales y aplicaciones arbitrarias o abusivas de las leyes Aquí cabe recordar a muchos de nuestros compañeras/os sancionados y agredidos cuando ejercían una protesta ejemplarmente pacífica.
ALGUNAS MEDIDAS DE URGENCIA
A pesar de que la propuesta del movimiento del que formamos parte trabaja, como ha quedado dicho, en la alternativa de un sistema que claramente no se sostiene en su conjunto, planteamos COMO MEDIDAS DE URGENCIA las siguientes propuestas que posibiliten que cada instancia institucional e interlocutor social se haga cargo, junto con la ciudadanía y en alianza con ella, de los numerosos desafíos inaplazables.
CONMINAMOS:
A LA CLASE POLÍTICA
1- Detengan el enfrentamiento partidista en el debate político. Dejen de mirarse a ustedes mismos y sus intereses electorales y miren a la ciudadanía. Cumplan con la función que reclaman para sí mismos. Defiendan a las personas frente al expolio. Detengan el desmantelamiento del Estado del Bienestar.
A LOS SINDICATOS
1- Denuncien el eje del problema y no solo sus síntomas. Instauren la Unidad de Acción Inmediata en todas las convocatorias y caminen hacia la convergencia de estrategias y acciones comunes contra el desmantelamiento de la Protección social y el empleo.
2- Transformen la organización y estructura interna de sus organizaciones poniéndolas al servicio de las personas. Promuevan sistemáticamente la unión con el resto de organizaciones frente al abuso y desmantelamiento del estado del bienestar.
AL PARLAMENTO VASCO
1- Regeneren el funcionamiento de la Institución. Eliminen las partidas de dinero que no reviertan directamente en beneficio de la ciudadanía.
2- Reduzcan el gasto comenzando por sus sueldos, limitándolos a cantidades razonables que incluyan las dietas, asistencia a comisiones etc. La política no es una profesión, es un servicio a la comunidad.
3- Reorganicen la red de servicios sociales públicos revisando la adecuación y cantidad de prestaciones y sistemas de control. Eliminen la duplicidad de departamentos, las prácticas inapropiadas e ineficaces. Reduzcan los sueldos escandalosos de algunas bandas salariales y situen a toda esta red al servicio eficaz y accesible de la ciudadanía más allá de las políticas acomodadas y de cara a la galería. Eliminen los programas públicos de dudosa eficacia que no van más allá de la propia propaganda de los departamentos que las impulsan.
4- Inicien una remodelación de la Ertzaintza tanto en funciones como procedimientos, eliminando de su dotación las armas, prácticas y procedimientos que puedan poner en riesgo la vida e integridad física de las personas. Entiendan que el concepto de proporcionalidad es fundamental, y cumplan con el deber de proteger a aquellos que luchan altruista y pacíficamente por mejorar las condiciones de vida DE TODOS (incluidos los policías).
5- Elaboren un plan de persecución y reducción del escandaloso fraude fiscal de nuestra comunidad.
6- Diseñen un plan de participación ciudadana efectivo y real para consultar las grandes cuestiones que afectan a decisiones políticas de profundidad o al empleo de cantidades importantes de fondos públicos.
7. Promuevan para la Comunidad, un programa económico y energético que sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente y el ámbito rural y paralicen cualquier proyecto iniciado que no respete esta máxima Recuerden que los recursos del planeta no son ilimitados. Pueden valerse para este fin de un buen programa público de empleo.
8- Intermedien e intervengan en los conflictos laborales abiertos por el cierre de grandes y pequeñas empresas, favoreciendo el mantenimiento de los puestos de trabajo en peligro u ofreciendo otros puestos de trabajo dignos y acordes a cada trabajador/a. Potencien el servicio público de colocación que a día de hoy es inservible.
9- Elaboren una Ley de Procedimiento Urgente para ayudar a las personas en situación de desahucio y desamparo por la pérdida de vivienda o puesto de trabajo, así como en caso de enfermedad.
10-Tomen medidas efectivas para el establecimiento de la Paz en nuestra comunidad, apoyando las propuestas de humanización de este conflicto generado y alimentado durante décadas por todo el arco político sin excepción.
11- Cuestionen la legitimidad de lo que ustedes llaman ?deuda??. «No debemos nada a nadie
Recordemos que la deuda de los gobiernos al invertir en agentes externos arriesgando recursos a espaldas de la ciudadanía es deuda ilegítima. Se ha adquirido sin consultarnos ni escuchar las evidencias históricas, las prevenciones ni propuestas de expertos, ni la meta del bien común.
No pagamos su deuda, la de la especulación del crédito barato y del ladrillo, ni admitimos los salvajes recortes que pregonan los voceros del poder financiero europeo y global, FMI, BCE, y Bruselas.
Apliquen el sentido común y la sensatez. No se puede embargar el futuro de ésta y siguientes generaciones por nada. Interpónganse entre los piratas financieros y la población. Sean sus garantes, defiéndanles del abuso, apliquen el más elemental de los fundamentos éticos: Como dice una frase popular «No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti».
A LA CIUDADANIA
1- Despertemos del letargo inducido por las estrategias narcóticas del entretenimiento de masas y tomemos conciencia ciudadana. Impliquémonos en la política y construyamos un proceso democrático real, participativo y eficaz.
2- Cuestionemos el poder de los representantes políticos, exijamos calidad y dedicación a los asuntos públicos. Neguémonos ante sus intereses de poder, perpetuación y prestigio.
3- Participemos en la disidencia mediante acciones y convocatorias ciudadanas.
4- Organicemos iniciativas de autoayuda, cogestión y construcción colectiva, animando y viviendo la colaboración y el compromiso individual en la acción directa frente a los abusos.
5- Cooperemos para construir nuestro futuro, seamos responsables con nuestros hábitos de consumo, modo de vida y relaciones.
Participemos en el cambio mediante una reflexión individual. Sin un cambio interior, no habrá cambio exterior
En resumen, consideramos que este modelo está agotado y que como se ha mencionado con anterioridad se perfila ineludiblemente un nuevo paradigma de vida y organización social.
Los viejos esquemas y quienes los han mantenido/detentado durante años deben ser sustituidos, esto resulta inevitable y es solo cuestión de tiempo. Colaboremos en ello, creamos en el cambio que queremos ver, vivir y legar.
Cuando esto ocurra podremos dejar de gritar «¡Que no nos representan, que nó!»
Mientras tanto, nos ofrecemos a ser humildes depositarios de la indignación, haciendo visibles sus causas y consecuencias.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Exprésate, responsabilízate y actúa!!!!!!!!!!!!!!!!!
??????????????????????????????????????.
(Versión en Euskera)
DESOBEDITZEAK DUINTASUNA EMATEN DUENEAN
Herritar guztiei zuzentzen gatzaizkie gaur, kargu politiko-instituzionalei eta solaskide sozial guztiei, bereziki, herritarrak diren heinean. Zera salatzera gatoz: ez dela eman gaurko egoerak duen larritasunaren neurriko erantzunik. Inork ez du mobilizaziora deitu arazoaren erroari aurre egiteko. Erro hau NDFk (Nazioarteko Diru Funtsa), EBZk (Europako Banku Zentrala) eta MMEk (Munduko Merkaritza Erakundea) osatutako makineria neurrigabe eta makurra dela diogu, aurrekaririk gabeko baliabideen lapurreta hau diseinatu dutelako. Makineria hori hainbat hamarkadatan Afrikan, Asian eta Latinamerikan gertatutako hondamendiaren kausa izan da; lehen munduko biztanleriaren zati batek ere bere ondorio lazgarriak pairatu ditu. Nahitaezkoa da jakinaraztea plan horiei etekina atera diegula, eta euren ondorioak sufritzen ditugula orain. Gehikeria horrek larritasun egoeran utzi gaitu eta herritarren sumintasunak ez du behar adinako erantzuna eragin.
Inpunitate esparruek ukitu gabe diraute, politikariak herritarrengandik bereizi dira, eta euren interes eta botere estrategiei baino ez diete jaramon egiten. Gero eta txiroago eta erakundeetatik gero eta urrunago daude pertsonak. Txarrena gertatzeke dagoela dakigu eta herritarrek jakin dezatela nahi dugu: HAU HASI GABE DAGO ORAINDIK!!!!!!!! Inoren ordezkari ez bagara ere, badakigu alertaren eta sumintasunaren sentimendu kolektiboei adierazpidea eman diegula. ?Jende arrunta?? baino ez gara, ordezkari politikoek hartutako erabaki okerren ondorioak sufritzen ditugunak eta, batez ere, gure ingurukoak ikusi ditugunak ondorio horiek sufritzen. Horregatik, zera diogu:
1- Gure urduritasuna egunez egun hazten ari da, interes komunarekin harremanik ez daukaten erakundeek inposatutako neurriak direla-eta. Krisi hau ez da ekonomikoa, morala baizik. Erabaki ekonomiko eta politikoak hartzen dituztenak, etika ustelari jarraiki, diruaren zerbitzuan jarri dira bitarteko guztiekin.
Publikoa dena bahitu egin dute, guztiona dena: estatuen aurrekontuak, instituzioak, eremu publikoak eta baliabide naturalak, utzikeria maltzur eta arduragabez jokatuta eta herritarren interesaren alde lan egin behar dutenen konplizitatez. Badakigu ?gure auzokideak baino hobeto?? gaudela errepikatzeak kontsolatu nahi duen sarkasmo soila dela.
2- Orain entzuten ari zareten guztioi, sindikatuak, alderdi politikoak, enpresariak, eliz erakundeak, komunikabideak, pentsalariak eta artistak, mota guztietako profesionalak eta gizarte osoa, deia egiten dizuegu zuen ahots kritikoa altxa dezazuen eta jarrera aktiboa eta elkarlanean aritzeko konpromisoa har dezazuen, premiazkoa baita, pertsonak merkantzia bihurtzen gaituzten politika eta erabakien aurka eta kolektibotasunaren eta bere zaintzearen aldeko jarrera eta konpromisoa. Solaskide sozialei, bereziki, herritarrak mobiliza ditzatela eskatzen diegu.
Ez dugu gobernuak eta finantza-botereak inposatutako zorrik aitortzen. Gobernua zilegitasun faltsuz zorpetu da gure adostasunik gabe. DIRU ETA ZOR IKUSEZINAREN AURREAN, EZETZ NABARIA ORDAINTZEARI.
Nahikoa eurenganatu dute. Ez dugu onartuko herrialde bat bestearen atzean zorpetzea, kontinente osoak, belaunaldiz belaunaldi, elite politiko ustel edo axolagabeek itzalean bilbatutako estrategia kriminalak aplikatzeagatik.
3- Zera exijitzen diegu instituzioei eta euren zerbitzura dauden funtzionarioei: herritarrak zain ditzatela, herritarrekin egin dezatela bat eta ez herritarrei odola xurgatzen dietenekin. Geldiaraz dezatela gizarte-bazterkerian amaitzen duten pertsonen kopuruaren hazkundea.
Zera nahi dugu gobernuetatik ?erkidegokotik zein zentraletik? eta gainerako instituzioetatik: pertsonak eta planeta zuzenean erasotzen ari direnak ERRUKIRIK GABE JAZARTZEA.
Era berean, honako hau exijitzen diegu: GARDENTASUNA, errealitatean gertatzen ari denari eta bere muntari dagokionez, nahita ezkutatzen eta hutsaltzen dela uste baitugu. Herritar helduen moduan tratatuak izan nahi dugu, ez menpekoen moduan. Eskubidea dugu INFORMATUAK ETA KONTSULTATUAK izateko, eta horretarako herritarrek itzal handiko erabakietan zuzenean parte hartzeko bideak urratu behar dira.
Zera eskatzen diegu instituzioei eta gizarte-solaskideei: eredugarriak izan daitezela, ekin diezaiotela planetaren, bertako baliabideen eta bertako izaki guztien abusu eta espoliazio prozesu honi amaiera emango dion eta ezinbestekoa den biraketa etikoari.
Zera nahi dugu: herritarren interesen defentsari ekin diezaiotela, bereziki, kaltetuen eta prekarizaziorik gorrienean dauden herritarren interesen defentsan.
Zera behar dugu: instituzioek guztionak diren baliabideak eta funtsak komunitatearen zerbitzura jartzea, ez itzalpean dagoen espekulazio pribatuaren esku.
4- Azken batean, zera exijitzen diegu boterea duten instituzioei eta gizarte-eragileei (alderdi politikoei eta sindikatuei, zehazki): beharrezkoa den guztia egin dezatela ongizate kolektiboa bermatzeko, pairatzen dugun abusuaren eta ezartzen dizkiguten bidegabeko legeen aurrean DESOBEDIENTZIA ZIBILA BALIATZETIK HASITA. Eta, herritarrek eurek baliatzea beste irtenbiderik ez dutenean, ez ditzatela kriminalizatu.
5- Herritarren mugimendua garen aldetik, harago joan nahi dugu geuk. Gizarte- eta politika-antolakuntzako modu guztiz bestelakoak landu nahi ditugu, demokrazia partehartzailean eta munduan egoteko modu berri eta zeharo desberdinean oinarrituak.
Bizitza indibidual eta kolektiboa kudeatzen lagunduko duten mekanismoak izan behar dituzte herritarrek, eta premia hori berretsi egiten dugu.
Beraz, honako dei hau egiten dugu: EZ DIEZAIOGUN UKO EGIN GIZARTE ARAZOEN GESTIOAN ETA KONPONKETAN PARTE HARTZEKO BETEBEHARRARI. Politika, bizikidetzaren artetzat ulertu behar da, ez gaur egun, eskrupulurik gabe praktikatzen den moduan. Egunean-egunean baliatu behar da, bizitza publikoan PARTE HARTUTA.
Zuzenean parte hartzeko gune berriak ireki nahi ditugu, gure komunitateei onura ekarriko dieten bideak, alegia.
Ez dugu lehendakariak izan nahi. Euren eskubideak praktikatzen dituzten herritar aktibo eta kontzienteak izan nahi dugu.
Gure proposamena sistema errotik eraldatzeko asmoetan askoz harago doan arren, egungo egoeraren aurrean, salaketan sakontzen dugun neurri berean, gizartearen zaintza eta babesa lehentasun nagusitzat hartzen duten guztiekin elkarlanean aritzeari ekin nahi diogu, bai maila indibidualean, bai kolektiboan.
Lehentasun horri dagokionez, ordea, daukagun sentsazioa guztiz bestelakoa da: lehen lerroan zezenketa estrategikoa eta poltrona, eskainu, soldata zein influentzien ehiza jartzen dira; bien bitartean, benetako zaintza kolektiboaren aulkiak hutsik geratzen zaizkigu. Bertan esertzera gonbidatzen zaituztegu; are hobeto, plazetara hurbiltzera, nahiz eta bertan aritzea sarritan erraza izan ez (araudiaren eta bere gehiegikeriazko aplikazio arbitrarioen eraginez, besteak beste). Hainbat kide zigortu eta eraso dituzte, protesta guztiz baketsua burutzen ari zirela.
BEHIN BEHINEKO NEURRIAK
EKIMEN HONI ATXIKITAKO M15Mren ASANBLADEN PROPOSAMENAK
Arestian esandakoaren haritik, gure benetako eta jatorrizko xedea eusten ez den sistema honen aurrean alternatiba globalak sortzea den arren, behin-behineko neurri bezala, honako hauek proposatzen ditugu, gizarte eragile zein instituzio bakoitzak ditugun erronka atzeraezin ugariei aurre egin diezaien, herritarrekin elkarlanean.
HONAKO DEI HAU EGITEN DIZUEGU:
POLITIKARIEI
1. Geldiarazi itzazue zuen arteko liskar partidistak. Utz iezaiozue zuen buruez eta zuen interes elektoralez arduratzeari eta jar ezazue arreta herritarrongan. Bete ezazue esleitu zaizuen betebeharra. Defenda gaitzazue espoliazioaren aurrean. Geldiarazi ezazue ongizate-gizartearen suntsiketa
SINDIKATUEI
1. Sala ezazue arazoaren ardatza, ez bakarrik bere sintomak. Bidera zaitezte berehala batasunerantz, enpleguaren zein babes sozialaren suntsiketaren aurkako estrategia eta ekintza bateratuak bultzatuz.
2. Eralda itzazue zuen barne antolakuntza eta egituraketa pertsonen zerbitzura jarri. Batasun sistematikoa bultzatu ongizate gizarteari zuzendutako sarraskien eta abusuen aurka.
EUSKO LEGEBILTZARRARI
1. Instituzio horren jarduna berrizta ezazue. Moztu itzazue zuzenean herritarren onerako ez diren diru kopuruak.
2. Murriztu itzazue gastuak, zuen soldatetatik hasita, arrazoizkoak izango diren kopuruetara mugatu, dieta eta gainsari guztiak barru. Politika ez da ogibidea, gizarteari eskaintzen zaion zerbitzua baizik.
3. Berrantola ezazue gizarte zerbitzuen sare publikoa, bere egokitasuna, prestazioak eta kontrol sistemak aztertuz. Amaitu departamentu-bikoizketekin eta zerbitzu desegoki eta antzuekin. Murriztu maila batzuetan ematen diren soldata lotsagarriak eta jar ezazue sare oso hori herritarren zerbitzura, eskuragarri bihurtu eta itxurakerietatik zein politika erosoetatik urrundu.
Baztertu itzazue gehienbat departamentu bakoitzaren propagandarako baino ez diren eragin urriko hainbat programa.
4. Hasi ezazue Ertzaintzaren funtzio eta prozeduren berrikusketa, pertsonen bizitza eta osotasun personala arriskuan jartzen dituzten armak zein prozedurak eta jokabideak baztertuz. Ulertu ezazue proportzionaltasuna oinarrizkoa dela, DENON bizi baldintzen alde (polizienak barru), eta bakez etaeskuzabaltasunez ari direnen eskubideak babesteko eginkizuna bete behar duzuela.
5. Bultza itzazue iruzur fiskal eskandalagarria jazartzeko polítika eraginkorrak.
6. Ondare publikoaren erabileraren edo eta bestelako sakoneko erabaki politikoen kasuan, sor ezazue herritarrok parte hartzeko plan erreal eta eraginkorra.
7. Oro har ingurumenarekin eta landa-ingurunearekin begirunez jokatu eta eratu ezazue sustengarria izango den programa ekonomiko eta energetikoa eta geldiarazi berehala printzipio horren aurka doan edozein metodo. Gogoratu planeta honen baliabideak ez direla agortezinak. Horretarako, lan-programa publiko on batez balia zaitezkete.
8. Bitarteko izan zaitezte enpresa handi eta ertainetan gertatzen ari diren lan arazoetan. Zuen helburu nagusia lanpostuak ziurtatzea izan dadila, eta langile bakoitzarekin bat datorren lanpostu berri eta duina bat eskaini. Bultza ezazue laneratzeko zerbitzu publikoa, gaur egungoa erabilgaitza da eta.
9. Idatz ezazue larrialdietarako prozeduretarako lege bat kaleratuak izan direnentzat nahiz etxebizitza edo lanpostua galdu izanagatik edo gaixorik egoteagatik babesik gabe daudenentzat.
10. Har itzazue beharrezkoak diren neurriak gure erkidegoan bakea ezartzeko eta arku politiko osoak, salbuespenik gabe sortu eta elikatu duen gatazka gizartiartzeko proposamenak bultzatzeko eta behin betiko konpontzeko.
11. Ezbaian jar ezazue zuek «zor» deritzozuenaren zilegitasuna. Ez diogu inori ezer zor. Oroit dezagun zilegi ez den zorraren definizioa: gobernuek kanpoko agenteetan egiten dituzten inbertsioak, herritarren bizkarrean eta euren baliabideak arriskuan jarrita. Zorra galdetu gabe eta ebidentzia historikoei kasurik egin gabe eskuratu da, ez zaie kasurik egin dakitenen proposamenei ere, ezta guztion onurari ere. Ez dugu euren zorra ordainduko, kreditu merkearen eta adreiluaren pentzurako espekulazioaren emaitza. Era berean, ez ditugu onartuko Europako eta munduko finantza-boterearen bozeramaileek (NMF, EBZ eta Brusela) iragarritako murrizketa bortitzak. Sen ona eta zentzuna aplika itzazue. Ezin da belaunadli honen eta hurrengoen etorkizuna bahitzen utzi ezeren truke. Jar zaitezte finantzen piraten eta herriaren artean; izan zaitezte herriaren bermatzaile; defenda ezazue herria gehiegikerien aurrean; aplika ezazue dagoen fundamentu etikorik funtsezkoena: ez egin besteri zuri egitea gustatuko ez litzaizukeena.
HERRITARREI:
1. Esna gaitezen entretenimenduaren estrategia narkotikoek eragin diguten lozorrotik eta har dezagun herri-kontzienzia. Har dezagun parte politikan eta eraiki dezagun prozesu demokratiko erreala, parte-hartzailea eta eraginkorra.
2. Zalantzan jar dezagun ordezkari politikoen boterea, eska dezagun kalitatea eta gai publikoekiko ardura, ez euren botere-interesekikoa.
3. Parte har dezagun disidentzian, akzio eta herri deialdien bidez.
4. Antola ditzagun autolaguntzako, kogestioko eta eraikuntza kolektiboko ekimenak, gehiegikerien aurka, elkarlana eta norberaren konpromisoa bizituz ekintza zuzenen bitartez.
5. Elkarlanean aritu gaitezen gure etorkizuna eraikitzeko, gure kontsumo ohituretan, bizimoduetan eta elkarren arteko harremanetan arduraz jokatuta.
Parte har dezagun aldaketan, nork bere hausnarketa eginda. Barruko aldaketarik gabe ez da kanpoko aldaketarik egongo. Beraz, uler dezagun eredu hau agortuta dagoela eta ezinbestekoa dela eredu berri bat eraikitzea.
6. Eskema zaharrak eta horiei eutsi dietenak ordezkatu behar dira eta hori guztiori denbora kontua da. Lagundu dezagun horretan. Sinetsi dezagun bizi eta bultzatu nahi dugun aldaketa horretan.
Hori gertatutakoan, «ez gaituzue ordezkatzen» aldarrikatzeari utziko diogu.
Bitartean, suminduraren ordezkari apalak izaten jarraituko dugu, eta sumindura horren arrazoiak eta ondorioak bistaratuko ditugu.
Adieraz ezazu zeure burua, hartu ardurak zeure gain eta ekin!!!!!!!!!!!!!!!!!