Críticas en Chad a las tropas de la UE

0
44

Afrol

El presidente de Chad ha criticado a las fuerzas de paz de la Unión Europea (UE) por situarse tras los rebeldes y no proteger a los civiles ante el avance de los rebeldes que el sábado ocuparon la tercera ciudad.
Las críticas del presidente Idriss Deby a las fuerzas de la UE (EUFOR) se producen después del anuncio, por parte del portavoz rebelde, Ali Gueddei, de que los rebeldes se habían apoderado de la ciudad de Biltine, en el este del país, sin ningún tipo de resistencia por parte de las tropas de Chad.

Deby declaró al organismo de radiodifusión nacional que el gobierno había pedido protección a la comunidad internacional y se mostraba optimista para recibir los contingentes militares de la UE cuando comenzaron a desplegarse a comienzos de este año, pero ahora están decepcionados.

«Estamos sorprendidos al ver que en su primera prueba hostil, la UE ha cooperado con los invasores, dejando que los vehículos de los trabajadores humanitarios fuesen robados y los alimentos y sus existencias de combustible quemados», dijo.

Los rebeldes de Chad, que han estado luchando durante dos años para derrocar a Deby, por el supuestamente alto nivel de corrupción, están ahora tomando ventaja desde febrero en su avance hacia la capital del país, N’djamena.

El presidente Deby ha liderado la ex colonia francesa desde que se hizo con el poder en una revuelta en 1990, sobreviviendo a distintos ataques rebeldes a principios de este año.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon y el Consejo de Seguridad de la ONU condenaron los ataques de los rebeldes, advirtiendo que tomarían severas medidas contra los rebeldes si prosiguen las amenazas en Chad.

«El Consejo de Seguridad condena en los términos más enérgicos los ataques realizados por grupos armados chadianos desde el 11 de junio de 2008,» declaraba ayer el consejo de Seguridad.

Gueddei ha advertido que las fuerzas rebeldes son lo suficientemente fuertes como para tomar la capital, N’djamena lo que puede conllevar el derrocamiento del presidente Deby.

Las fuerzas de mantenimiento de paz de la Unión Europea (EUFOR) se enfrentaron el sábado con los rebeldes cerca de Goz Beida, sin que se registrasen bajas entre las tropas de la UE.

Annette Rehrl, portavoz del ACNUR dijo el lunes que la agencia había suspendido todas sus actividades en los campamentos de refugiados en el este del país, debido al rápido deterioro de la situación de seguridad.

La Unión Europea ha desplegando un total de 3.700 efectivos, entre ellos 2.200 soldados franceses, para ayudar a proteger a los refugiados sudaneses y chadianos que se han visto desplazados por el conflicto.

También el Gobierno español aprobó el pasado mes de mayo el envío de tropas para participar en Chad en la la Operación EUFOR Chad-RCA, con un contingente máximo de dos aviones de transporte y un máximo de cien efectivos.