CORRIENTE POR LA PAZ

Publicado en

Adital

En septiembre, será formada una corriente mundial en defensa de la cultura de paz. En todos los países habrá por lo menos una manifestación. Los actos son parte de la programación del primer Festival Mundial de la Paz, evento organizado por la Universidad Internacional de la Paz (Unipaz), con sede en Florianópolis, Estado de Santa Catarina, ciudad que va a centralizar la mayoría de las actividades.

De acuerdo con la organización del Festival, cerca de 10 millones de personas participarán de las manifestaciones en todos los continentes. «El evento va a ser multi-localizado. Nuestra finalidad es capacitar a las personas para vivir en una cultura de paz», afirma la coordinadora general Dulce Magalhães. Para ella, la proporción del festival puede hacer que muchas personas se conviertan en voluntarios de la lucha a favor de esta causa.

Para Dulce, la cultura de paz significa una propuesta de modelo de pensamiento. «Hoy, está en vigor el modelo de la escasez, de que lo que existe no es para todos. Entonces, las personas creen que es algo natural que haya desigualdades», explica. Este modelo en vigor sería el responsable del consumismo, que genera violencia y otros conflictos, en el cual el mundo está sumergido. La contraposición a este pensamiento ligado a la escasez, a las desigualdades, sería la idea de que el sol nació realmente para todos, de que todos están sujetos a una misma situación próspera.

El primer Festival de la Paz tiene una agenda plural. En Florianópolis, van a tener lugar muestras de cine, fotografía, cultura indígena, artesanías, cultura étnica. También están programados talleres de arte, prácticas de baile, capoeira, tai chi chuan, yoga, aikido, meditación, caminatas. La ciudad va a recibir cerca de 15 mil personas durante el evento.

Servicio:

Festival Mundial de la Paz
1° al 06 de septiembre
Lugar: Florianópolis, Santa Catarina (Brasil)
Informaciones: 55 – (48) 3222.2805

Website: www.festivalmundialdapaz.org

(*) Apoyo del Fondo Ecuménico de Solidaridad de la Campaña de la Fraternidad 2005 «Solidaridad y Paz», administrado por: Concejo Nacional de Iglesias Cristianas de Brasil (CONIC), Coordinadora Ecuménica de Servicio (CESE), Cáritas Brasilera.

Últimos artículos

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...

Noticias similares

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...