Enviado a la página web de Redes Cristianas
?? ¡Nunca tanta riqueza y nunca tanta desigualdad!
Nos lo va a explicar Boaventura de Sousa Santos, investigador y catedrático de Economía y sociología en diversas universidades. Sus escritos, traducidos a numerosas lenguas, circulan por todo el mundo. Expongo en 2 páginas lo que él -entrevistado- desarrolla en 10 densas páginas.
1. Los europeos solemos ser muy arrogantes y creemos que con matar el virus COVID 19, todo está logrado. NO. Si seguimos con el mismo modelo de Sociedad y de Estado, vendrán otros.
2. Rara vez hemos aprendido esto. Pero, sin ceder al pesimismo, debemos empeñarnos en caminos y soluciones que parten de la vida y no de la muerte.Nunca pensamos que podíamos llegar a esto, y nos des cuidamos. Y, encima, en lugar de proceder con acuerdos y consenso, nos enredamos en posiciones ciegas y partidistas.
3. Tras la pandemia pueden ocurrir tres cosas:
-Que se genere una sociedad más injusta, insegura y antidemcrática, pues el capitalismo sangriento va a seguir endeudando a los paises y va a matar a mucha gente.
-Que sin cambiar de modelo y ganancias , el capitalismo cambie algo para seguir igual.
-Que establezcamos unas nuevas relaciones con la naturaleza intentando otro modelo de desarrollo, de consumo , de economías plurales.
. Dentro de esas posibilidades, la nueva era ind
ustrial de inteligencia artificial originará una pérdida brutal de empleo , los cuales van a ser muy robotizados. En ese sentido, la renta básica universal , acompañada de otras medidas, puede ser una solución política. Este avance no se produce de modo inmediato, requiere tiempo, pero hay que procurarlo con nuevas alianzas energéticas con la Tierra y dando a la vez un giro a la política del Estado.
4. Este giro es imprescindible , pues las democracias liberales actuales no aseguran ni remedian las necesidades y derechos de la gente. Mucho desarrollo económico, inmenso poderío militar, pero este pseudoprogreso se hace por encima de un montón de cadáveres, mueren los pobres, los inmigrantes, los negros, los que son nada social , debido a una democracia no participativa.
Se busca el triunfo de la economía por encima de la vida. Todo un darwinismo social que se sobrepone al control de los ciudadanos, sujetos auténticos de la democracia. La democracia representativa ha llegado a su límite, no sirve, y reclama redefinir la misión y funciones del Estado. ¿Las izquierdas serán capaces de democratizar la democracia o esperan a que el propio sistema se suicide para ser transformado?
Conviene tener claro que los Partidos convencionales no tienen futuro si no se convierten en movimientos donde los programas y elecciones se hacen por los propios ciudadanos y no por la oligarquías partidistas.Hay que democratizar la sociedad entera, donde quede eliminada toda suerte de despotismo: en la familia, en la fábrica, en las relaciones de pareja, en el ámbito racial, dando acogida a la vida y dignidad de toda gente.
5. La peor pandemia que sufrimos hoy es el neoliberalismo, que hace más de 40 años nos ha confinado haciéndonos creer que no hay más alternativa que la defendida por la desigualdad de las privarizaciones que no hacen sino concentrar cada vez más la riqueza en quienes más tienen . No superaremos la pandemia del COVID 19 si no superamos la pandemia neoliberal, la cual nos reta como una utopía como ha ocurrido con tantas otras ideas antes de llevarlas a cabo.
6. Esto no quiere decir que el mundo se va a acabar, se debe acabar el capitalismo. Creer que el mundo se va a acabar es fatalismo, creer que no hay alternativa ,quedarse sin esperanza.
Este pesimismo es aprovechado por grupos religiosos fundamentalistas, que amenazan con un final del mundo catastrófico, si no se acepta el sistema neoliberal. Los Gobiernos de derecha y extrema derecha han abrigado las siguientes actitudes:
1ª) Negar, en primer lugar, la pandemia (Johson, Trump, Bolsonaro, Moreno??).
2ª). Concentrar más poder sin resolver nada (Orban, Aliyev, Duda, Akufo-Addo,??).
3ª). Mostrar más desprotección e incompetencia a la hora de defender la vida.
4ª)Críticar sin construir , buscando chivos expiatorios. Van a seguir engañando creyendo que tienen la solución para todo. España es un caso muy peligroso en este momento.
7. Vivimos, pues, la pandemia del COVID 19 dentro de la gran pandemia del neoliberalismo. Nunca tan riqueza y nunca tanta desigualdad. El neolberalismo no ha hecho sino explotar la pandemia del COVID 19. Esta explotaciión convierte la situación en una oportunidad para la esperanza.
Ahora, las derechas siguen con la estrategia de hacer imposible el cambio social.
Nominalmente se proclman muy Constitucionalistas, pero en realidad se apartan de la letra y del espíritu de las Constituciones, tratando de controlar y neutralizar una actuación progresista del sistema judicial. Y ahí, la derecha tiene la papeleta muy difícil, porque la gente está por la igualdad y una participación más directa en los gobiernos democráticos. La derecha tratará de superar su descrédito tras el OVID 19 a base de mucha mentira y de mucha manipulación. Es una guerra política.
En este sentido, es importante subrrayar la relación que existe entre lo global de esta pandemia y lo particular de ella en cada lugar. Cuando los indigenas defienden su derecho a la dignidad y la vida, tal defensa no puede resultarnos indiferente. Sin vivir como indígenas , hacemos nuestra su lucha, dándoles tanto valor y prestigio como si fueran nuestros.
8. Volver a la normalidad significa dos cosas: que entendamos que las pandemias van a volver, que en eso que llamamos normalidad malvivían ya los empobrecidos, los precarios, muchos autónomos, las mujeres, un racismo descarado?? y que ellos y nosotros volveremos a encontrarnos peor si no cambiamos . Los pueblos ya han aguantado demasiado, han crecido las manifestaciones y seguirán con más fuerza. Habrá por ello cambios superficiales, pero las cosas seguirán como están. Por otra parte, las instituciones internacionales se van desmoronando, por la sencilla razón de que de aquí a 10 años China será la primera potencia económica y EE. UU. está acusando el golpe retirándose de ellas en lugar de apoyarlas y fortalecerlas.
A la vista de todo esto, irán en aumento las movilizaciones, la protestas, la calle, generando políticas extraconstitucionales, pero sin que esté claro si van a ser patrimoniio más de la derecha5 que de la izquiera, según ahora estamos viendo.