InicioRevista de prensaexclusión socialCONSULTA SOCIAL EN BADAJOZ DE LA PLATAFORMA DEL 0,7 EN LA CALLE....

CONSULTA SOCIAL EN BADAJOZ DE LA PLATAFORMA DEL 0,7 EN LA CALLE. Guadalupe Leiton

Publicado en

Extremadura El Periódico

Cero siete.jpgUn total de 2.600 pacenses se han mostrado hasta el momento partidarios de que el ayuntamiento destine el 0,7 de sus presupuestos a ayudar a los países empobrecidos. Así lo han hecho saber en la consulta social que la plataforma del 0,7 realiza desde hace un mes en la ciudad, donde ha instalado en distintos puntos mesas informativas para la recogida de firmas. Esperan recoger 5.000 firmas para llevarlas al debate de los presupuestos.

La consulta se prolongará hasta que el pleno del ayuntamiento debata los presupuestos locales, en la segunda semana de diciembre, momento en el que la plataforma espera haber reunido más de 5.000 firmas.

El colaborador y el coordinador de la plataforma, Rafael Barragán y José Antonio Ramos, respectivamente, lamentaron que el mal tiempo de las últimas semanas haya impedido hacer la consulta en la calle, sin embargo anunciaron que el día 16 se intensificará con la distribución de 20 puntos de recogidas de firmas distribuidos por toda a ciudad.

El objetivo de esta campaña es sensibilizar a la opinión pública y también al gobierno municipal, al que pretenden presentar las firmas recabadas, ya que no ha respondido a esta petición, a pesar de la presión de la plataforma durante los plenos.

Badajoz es la ciudad que menos dinero por habitante destina a los países empobrecidos, según los representantes de la plataforma del 0,7, ya que el ayuntamiento destina 0.10 euros por habitantes, mientras que Cáceres da 1,50 y Plasencia 1,20. La Diputación de Badajoz destina 0,80, la Junta de Extremadura 7,90, y el Gobierno central 72,70.

La plataforma ha pedido a los grandes centros comerciales que les permita recoger firmas a la entrada.

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...