InicioRevista de prensaiglesia catolicaCONFERENCIA EN LIMA: 'HABLA EN TU IDIOMA, ES TU DERECHO'

CONFERENCIA EN LIMA: ‘HABLA EN TU IDIOMA, ES TU DERECHO’

Publicado en

Mañana viernes 3 de noviembre la congresista metodista María Sumire presentará en la Sala Mohme del Congreso de la República los objetivos de la campaña «Habla en tu idioma, es tu derecho».

Acompañarán a la congresista Sumire conocidos artistas y líderes de opinión pública, así como académicos y representantes de diversas instituciones que se suman a esta campaña para promover el uso y respeto de las lenguas originarias del Perú. Entre ellos estarán la cantante Sonia Morales, los artistas shipibos Elena Valera y Roldán Pinedo, la periodista Sonaly Tuesta, representantes de la Red Quechua, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIEDESEP), la Coordinadora Nacional de Radio y otras personalidades e instituciones que apoyan esta campaña.

Los objetivos de la Campaña Nacional por la Interculturalidad son contribuir a la creación de una política intercultural por parte del Estado y sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia del tema.

Según el censo INEI de 1993, en el Perú por lo menos cuatro millones de personas tienen como idioma materno el quechua, aimara u otra lengua andina.

Lima, 2 de noviembre de 2006

Últimos artículos

Mejora la salud del Santo Padre, podría ser dado de alta en los próximos días

Vatican News Nuevo boletín del director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni:...

La “Doctrina del descubrimiento” nunca fue católica

Vatican News La “Nota” conjunta de los Dicasterios para la Cultura y el Desarrollo Humano...

La Iglesia española recibió en 2022 un total de 186 nuevos casos de abusos sexuales

Infolibre El secretario general de la Conferencia Episcopal asegura que es un "porcentaje pequeño" con...

Noticias similares

Mejora la salud del Santo Padre, podría ser dado de alta en los próximos días

Vatican News Nuevo boletín del director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni:...

La “Doctrina del descubrimiento” nunca fue católica

Vatican News La “Nota” conjunta de los Dicasterios para la Cultura y el Desarrollo Humano...

La Iglesia española recibió en 2022 un total de 186 nuevos casos de abusos sexuales

Infolibre El secretario general de la Conferencia Episcopal asegura que es un "porcentaje pequeño" con...